«La ética periodística como épica»: hoy, debate en Cádiz con informadores de seis países hispanohablantes

Cádiz, 28 de marzo de 2023

  • También se presenta el número de Granta sobre la actual literatura peruana, y García Montero, Pilar Reyes, Gioconda Belli y Ana Gallego debatirán sobre creación y edición  
  • Todo, en el marco del Congreso de la Lengua Española que ayer inauguraron los Reyes

El Instituto Cervantes celebra hoy en Cádiz el seminario «La ética periodística como épica. Retos al nuevo desorden informativo», en el que ocho reconocidos periodistas de seis países hispanohablantes reflexionarán sobre la vigencia y el ejercicio práctico de los principios éticos en los medios de comunicación. En el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española que ayer inauguraron los Reyes de España, también hoy tendrán lugar otras dos actividades relacionadas con la prensa y la edición: la presentación del número especial de la revista Granta sobre la literatura contemporánea peruana, y la mesa redonda «Creación, edición y lectura», con el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la editora Pilar Reyes y las escritoras Gioconda Belli Ana Gallego

El seminario sobre ética periodista se desarrollará de 9:30 a 13:30 h en la Casa de Iberoamérica de la capital gaditana, y comenzará con una bienvenida de Luis García Montero, director del Cervantes. Se organiza en dos mesas redondas. En la primera, «Ética y sangre: el peligro de contar en América Latina», dialogarán los cronistas Joseph Zárate (cronista peruano, premio García Márquez 2018 y premio Ortega y Gasset 2016), Elena Reina (periodista mexicana de El País, premio García Márquez 2020) y Paula Mónaco Felipe (periodista argentina, premio Nacional de Periodismo de México 2019 y 2021), moderada por el periodista Daniel Caruncho (editor jefe de la revista digital Coolt.com, España). 

La segunda mesa redonda, «Ética en la cumbre: cómo logar medios respetables y rentables», congregará a Pepa Bueno (directora de El País, España), Daniel Coronell (expresidente de Noticias de Univisión y director de la revista Cambio, Estados Unidos/Colombia) y Carolina Robino (directora de BBC Mundo, Reino Unido), moderados por Mario Tascón (Prodigioso Volcán, España). Todo ello se podrá seguir en directo por YouTube.

Los participantes dialogarán sobre la pervivencia de la ética en los medios informativos y los retos para mantener sus principales mandamientos: servir a la verdad y preservar la independencia. Todo ello, en una sociedad del conocimiento -o desconocimiento- en la que los bulos, la desinformación y los datos sin contrastar invaden las plataformas y las redes, lo cual afecta de manera directa a lo que sabemos y cómo lo sabemos. 

Cerrará el seminario, abierto a las preguntas del público, Sonia Pérez Marco, jefa de Comunicación y Prensa del Instituto Cervantes, departamento que organiza esta cuarta Jornada Medios de Comunicación y Cultura en Español. Las tres anteriores Jornadas fueron: «Cervantes en el siglo XXI», «Los medios hispanos en Estados Unidos» y «Ciencia y periodismo: el reto de la divulgación científica». 

Además, por la tarde (17 h), el Instituto Cervantes y la revista Granta presentarán en el Patio de la Universidad de Cádiz (UCA) el número especial que esta prestigiosa revista ha dedicado a la literatura contemporánea peruana, con ocasión de la inicialmente prevista -y después modificada- celebración en Arequipa (Perú) del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. 

Intervendrán las editoras, Valerie Miles Miluska Benavides; el escritor José Carlos Agüero y el periodista Joseph Zárate. La publicación incluye artículos inéditos de autores/as en español, y también en lenguas originarias como el aimara o el quechua. Emisión en esta página de YouTube

A continuación (18 h), en el mismo lugar comenzará la mesa redonda «Creación, edición y lectura», a cargo de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Gioconda Belli, escritora nicaragüense; Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, y Ana Gallego, escritora y profesora. 

Abordarán la importancia de la creación literaria, la lectura, la edición y las estrategias necesarias para convertir el libro en una herramienta de conocimiento, desarrollo social y personal. Emisión por YouTube.
 

Resumen de estas tres actividades de hoy martes, 28 abril:

  • Jornada de Medios de Comunicación y Cultura en Español. Seminario «La ética periodística como épica. Retos al nuevo desorden informativo»: Lugar: Casa de Iberoamérica (calle Concepción Arenal, s/n), Cádiz De 9:30 a 13:30 h. Entrada libre; se recomienda inscripción previa en prensa@cervantes.es 
  • Presentación del número especial de la revista Granta sobre la literatura contemporánea peruana. Lugar: Universidad de Cádiz (UCA), Patio (paseo de Carlos III, 28). A las 17:00 h. 
  • Mesa redonda «Creación edición y lectura. Encuentro de editores y escritores iberoamericanos». Lugar: Universidad de Cádiz (UCA), Patio (paseo de Carlos III, 28). A las 18:00 h. 

INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: