Publicaciones
Contents with this category
Hispanistes à vos plumes 2003-2004
El Instituto Cervantes de Toulouse, en colaboración con el el Ayuntamiento de Toulouse, y con el apoyo del Consejo General Midi-Pyrénées, el Ministerio de Cultura español, el Instituto Navarro del Deporte y la Juventud organiza anualmente encuentros de escritores con profesores y alumnos de la ciudad y su región con el objetivo de promocionar el uso del idioma español y difundir la cultura española. De forma paralela a esta actividad, se convoca un concurso de relatos en español dirigido a los alumnos de colegios y liceos de la región Midi-Pyrénées. Este volumen recoge los relatos ganadores de la convocatoria 2003-04.
Pięciu współczesnych poetek hiszpańskich / Cinco poetisas españolas contemporáneas
Publicación en versión bilingüe española y polaca de una antología de cinco de las poetisas españolas contemporáneas más relevantes: Clara Janés, Ana Rosetti, María Victoria Atencia, Menchu Gutiérrez y Julia Escobar.
Isabel Muñoz. Karşılaşma anı / Momentos de encuentro
Catálogo de la exposición organizada en 2000 por el Instituto Cervantes y la universidad Bilgi de Estambul sobre la obra de la fotógrafa Isabel Muñoz, en la que retrata dos tradiciones mediterráneas como la tauromaquia y la lucha turca, ambas con raíces en la tradición clásica grecorromana, y que han evolucionado a ambos extremos del mar a través de los siglos hasta convertirse en parte de las identidades características de los pueblos turco y español.
Campo Baeza. Light is More [Luz es más]
Catálogo de la exposición presentada el el Instituto Cervantes de Chicago en abril de 2003 y exhibida en el Crown Hall de la ciudad, sobre la obra de Alberto Campo Baeza, uno de los arquitectos españoles con mayor reconocimiento internacional, profesor en muchos centros extranjeros (Zúrich, Lausana, Nápoles, Dublín, Filadelfia, la Bauhaus de Weimar...). Tres de las obras más recientes del arquitecto, la Casa De Blas en Madrid, la Caja General de Ahorros de Granada y el proyecto para el nuevo museo de Mercedes Benz en Stuttgart protagonizan la muestra. Junto a ellas se hace un recorrido por el resto de sus obras, donde destaca la singular Torre para Telefónica en Madrid, con una maqueta de casi cuatro metros de altura. El título de esta exposición «Light is more» (Luz es más) hace...
Picasso. Versos con la materia (bilingüe)
Versión bilingüe español-chino del catálogo de la exposición de piezas originales en cerámica, grabados y libros ilustrados de Pablo Ruiz Picasso, organizada en el Instituto Cervantes de Pekín con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital china, del 10 de agosto al 31 de octubre de 2008. Estas cerámicas representan el encuentro del artista en su madurez con una técnica artística tradicional mediterránea que le facilitó un nuevo soporte para experimentar y seguir dando forma a su mundo de pájaros y toros, mujeres y seres míticos, soles y flores.
Repertorio de hispanistas en el Reino Unido e Irlanda
El Repertorio de Hispanistas en el Reino Unido e Irlanda es un documento de referencia que pretende ser un elemento más de la contribución a la decisiva labor que para la difusión de las lenguas y culturas hispánicas en ambos países desarrollan todas aquellas personas que, desde distintos campos de investigación, se interesan por ellas. En su elaboración la Embajada de España, la Consejería de Educación y el Instituto Cervantes ha recogido la información y sugerencias de diversos grupos, asociaciones y personalidades del hispanismo en Irlanda y el Reino Unido.
La Seu de la Ciutat / La Seo de la Ciudad
Catálogo de la exposición «La Seu de la Ciutat. Catàleg de plànols, traces i dibuixos de l'Arxiu de la Catedral de València / La Seo de la Ciudad. Catálogo de planos, trazas y dibujos del archivo de la Catedral de Valencia», exhibida en el Instituto Cervantes de Roma del 30 de enero al 2 de marzo de 1997. Recoge una colección de documentos que ilustran sobre los procesos de construcción y reforma, y de la ligazón de los estilos constructivos con los italianos a lo largo de varias centurias.
Ramón Herreros
Catálogo de la exposición del Instituto Cervantes de Roma en la Galleria Cervantes de la Piazza Navona entre el 14 de junio y el 23 de julio de 1995, dedicada a la obra del pintor Ramón Herreros (Barcelona, 1947), con texto preliminar de Román Gubern.
Dieci anni di architettura spagnola 1987-1996 [Diez años de arquitectura española]
Catálogo, coordinado por Paola Pisapia, de la exposición que se mostró en el Instituto Cervantes de Roma del 9 de marzo al 19 de abril de 1998, que recoge los principales monumentos y tendencias en la arquitectura española durante una década fundamental en su evolución, que la llevó en su momento culminante a un prestigio internacional, al que se llegó tras una progresiva tensión entre el localismo y el cosmopolitismo.
I Benlliure. Ritratto di famiglia / Los Benlliure. Retrato de familia
Catálogo de la exposición celebrada en Roma (Academia de España) en enero y febrero de 1998. Recoge los fondos familiares y de varias instituciones dedicados a una familia de artistas muy prolífica en creadores que tuvieron vínculos con Italia, en especial Mariano y José Benlliure, primero pensionados y entre 1902 y 1912 directores de la propia Academia. La exposición recoge no solo retratos efectuados por los propios Benlliure, sino también por grandes artistas contemporáneos como Sorolla o Moreno Carbonero.