Publicaciones

Contents with this category

  • Desioaren eta bahiketaren artean / Entre el deseo y el rapto

    Catálogo de la exposición del mismo nombre, organizada por la Diputación Foral de Vizcaya y Fundación Bilbao 700 - III Milenio, exhibida en 2000 en los Institutos Cervantes de Roma (10 de enero-17 de febrero), Milán (28 de febrero-29 de marzo) y París (3 de mayo 17 de junio) tras su paso por la sala de exposiciones Rekalde, dedicada a los artistas bilbaínos Charo Garaigorta, Asunción Goikoetxea, Eduardo López, Iñaki Ría, Juan Carlos Román, Susana Talayero y Begoña Zubero.

  • Jawlat al-armalá. Nicolás Melini y Antón Castro [El recorrido del pensamiento]

    Este libro, tercer volumen de la serie dedicada por el Instituto Cervantes de Casablanca y Marsam al pensamiento español contemporáneo, recoge una serie de escritos de Antón Castro y Nicolás Melini sobre literatura española del siglo XXI traducidos al árabe con la colaboración del Instituto Cervantes de Casablanca, la Embajada de España en Rabat y la Agencia española de Cooperación Cultural Exterior.

  • Participación ciudadana / Bürgerbeteiligung - participar.de

    Dosier del proyecto «participar.de», que refleja las acciones surgidas del V Encuentro Hispano-Alemán de Cultura / V. Deutsch-Spanische Kulturbegegnung (2012) con ese título, y que organizaron el Goethe-Institut y el Instituto Cervantes. El proyecto tenía el objetivo de crear una plataforma artística participativa en torno a las artes visuales. La plataforma, operó como un conjunto de acciones interrelacionadas que integraban una convocatoria pública, una web interactiva, un encuentro profesional y la presentación pública de proyectos.

  • Continente y contenido. Centros españoles para el arte contemporáneo

    Catálogo de la muestra organizada en 2010  en el marco de la Exposición Universal de Shanghái por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Consulado de España en Shanghái, con la colaboración del Instituto Cervantes y la universidad Tongji. Está dedicada a los proyectos arquitectónicos que han configurado los espacios de varios museos y centros de arte contemporáneo en España, así como a ofrecer una aproximación al videoarte como ejemplo de la escena creativa española.

  • Brugarolas: memoria de luz y color

    Catálogo de la exposición dedicada a Hilarión Brugarolas (1901-1996) en el Instituto Cervantes de Toulouse entre el 6 de mayo y el 6 de junio de 1997 con la colaboración de la asociación Españoles en Francia y el Museu de Granollers. Contiene un artículo introductorio y biográfico sobre el pintor a cargo de la comisaria, Violeta Izquierdo, una relación de exposiciones, una bibliografía y el catálogo de las 54 obras expuestas, en formato textual.

  • Alvar. Huellas en el tiempo

    Catálogo de la exposición mostrada en los Institutos Cervantes de Toulouse (22-31 de mayo) y Burdeos (7-15 de junio) en 2001, dedicada al pintor y grabador catalán Alvar Suñol Muñoz-Ramos (Montgat, 1935).

  • Felipe II y la Real Colección de Estampas de San Lorenzo de El Escorial

    Catálogo de la exposición «Felipe II y la Real Colección de Estampas de San Lorenzo de El Escorial», celebrada en la Academia de España en Roma en abril de 1998. Recoge el artículo de Jesús María González de Zárate con el título de la exposición, en español e italiano, dedicado a comentar los orígenes, contenidos temáticos, artistas y editores, finalidad de la colección y la importancia como elemento de difusión e intercambio artístico, y un catálogo textual, solo en italiano, de las 40 estampas exhibidas.

  • Construir desde el interior / Building from the Inside

    Separata del catálogo de la exposición «Construir desde el interior», organizada dentro de la Architecture Exhibition 2002 de Beirut y celebrada el 9 de diciembre de ese año en la sala de exposiciones de The Order of Engineers and Architects. La exposición, dentro del proyecto La mujer construye, reunió 38 obras realizadas en España por tres generaciones de mujeres arquitectas o equipos en los que su participación ha sido significativa. Las obras fueron seleccionadas por medio de una convocatoria abierta a todas las arquitectas españolas. Así, esta muestra es resultado del interés común de arquitectas españolas y libanesas para dialogar a través de sus obras expuestas, que en el catálogo se recogen en cinco proyectos de nuevas obras españolas y siete obras libanesas.

  • La línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM

    Catálogo de la exposición «La Línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM», que se inauguró junto con el nuevo centro del Instituto Cervantes de Estocolmo, el 19 de abril de 2005, con textos de César A. Molina, Gaspar Cano, Enrique Bañuelos, Joan Ramón Escrivà y Raquel Gutiérrez. «La Línea roja», si bien parte de uno de los clásicos artificios conceptuales de la historiografía, la abstracción, pretende sin embargo subrayar los múltiples puntos de convergencia que se produjeron (y se siguen produciendo) entre las investigaciones formales de las diversas generaciones de artistas españoles desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad. No es una casualidad que el propio título de la exposición, La línea roja, sea un homenaje a uno de los clásicos de nuestra...

  • París / Madrid / Lisboa. Miguel Galano

    Catálogo de la exposición dedicada a la obra del pintor Miguel Galano (Asturias, 1956) centrada con tres de las ciudades que han retenido su atención como pintor: Madrid (donde realizó sus estudios de Bellas Artes), Lisboa (que fue la primera ciudad extranjera de pisó) y París. La exposición itineró, además de por Madrid y Setúbal, por los Institutos Cervantes de París (8 de junio-18 de julio de 2017) y Lisboa (7 de diciembre de 2017-5 de enero de 2018).