notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes imparte formación de enseñanza de español a los militares destacados en misiones internacionales
La sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes organiza este lunes un taller de Iniciación a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE) destinado a personal militar que próximamente será destinado a alguna de las misiones que España tiene destacadas en el extranjero. Más de una treintena de militares participarán en este curso que dará una formación general en didáctica del español. Los participantes podrán adquirir algunos principios y recursos básicos de la enseñanza de lenguas que les sirvan como guía para su práctica docente y su futura autoformación como profesores. El taller se enmarca dentro de la formación del Programa Cervantes, creado hace diez años por el Ministerio de Defensa y cuyo objetivo primordial es promover la enseñanza de la...
Curso de formación con 30 responsables de centros acreditados por el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra la tercera edición del curso sobre Autoevaluación y planes de mejora para responsables de centros acreditados por la institución en el marco del SACIC (Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes). La acreditación que otorga el Instituto a los centros de enseñanza de español como lengua extranjera es la única de carácter internacional. Durante diez horas de trabajo, repartidas entre este viernes 8 y mañana sábado 9 de mayo, un total de 30 representantes y responsables de centros acreditados por el Cervantes reciben formación específica en autoevaluación y planes de mejora. El director Académico del Instituto, Julio Martínez Mesanza, inaugura el curso hoy a las 15:30 horas en la sede central en Madrid. Esta actividad...
Pablo García Baena en la Caja de las Letras: «No soy más que un poeta de provincias»
“No soy más que un poeta de provincias”, ha declarado Pablo García Baenaal depositar hoy en la Caja de las Letras un legado personal cuyo contenido no ha querido desvelar quien, para el director del Instituto Cervantes, es “uno de los más destacados autores de la literatura española contemporánea y de todos los tiempos”. El poeta cordobés, cofundador del grupo Cántico allá por 1947, solo ha apuntado lo que la “caja misteriosa” número 1.518 guardará bajo llave durante los próximos 50 años: “unos textos míos y otras cosas que no quiero decir”. Un contenido que, “desde el astral anfiteatro”, el autor dedica a sus 27 nietos y bisnietos, que podrán asistir –así lo espera- a la apertura del legado dentro de medio siglo, el 12 de mayo de 2065. A punto de cumplir 94 años,...
El Instituto Cervantes organiza un curso en El Escorial sobre los cambios en el aprendizaje de lenguas
¿Cómo influye Internet en el aprendizaje de lenguas extranjeras? ¿Las nuevas tecnologías cambian la forma de enseñar idiomas? ¿Los hábitos de consumo digital modifican el perfil del estudiante? ¿Qué retos supone el creciente turismo idiomático? Estas son algunas de las principales cuestiones que se abordarán del 13 al 15 de julio próximo en el curso de verano que organiza el Instituto Cervantes con la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid), bajo el título «Nuevas exigencias en el ámbito del aprendizaje, la enseñanza y la gestión educativa de lenguas extranjeras». Más de 20 expertos abordarán las necesidades del sector con el objetivo de ayudar a los profesionales, empresas e instituciones a adaptarse a una realidad cambiante y a afrontar con éxito los retos de un...
El Instituto Cervantes se instalará en Washington, Luxemburgo y Singapur
El Instituto Cervantes se instalará próximamente en tres relevantes ciudades del mundo –Washington, Luxemburgo y Singapur-, según ha acordado el consejo de administración. Con ello, el organismo responsable de promocionar la lengua española y la cultura en español, que hoy está presente en 90 ciudades de 43 países, amplía su presencia internacional en Estados Unidos, Europa y Asia. La apertura en Washington se considera de especial interés, dado que esa ciudad no solo es sede del gobierno federal de EE.UU. sino también de importantes organismos internacionales, entre los que destaca la Organización de Estados Americanos (OEA). Con esta iniciativa, el Instituto Cervantes impulsará la coordinación de actividades con diversos países de Hispanoamérica con presencia cultural en...
33.000 candidatos a los Diplomas de Español en mayo
Casi 33.000 candidatos realizarán las pruebas de examen del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán los próximos viernes y sábado –días 22 y 23 de mayo- en más de 600 centros de examen diseminados por un centenar de países de todo el mundo. Se trata de la segunda convocatoria del año, tras la celebrada el pasado 17 de abril, para la obtención del diploma oficial de español que expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Cultura. Entre ambas convocatorias, el número de inscritos supera los 35.600, lo que supone un incremento casi el 6 % respecto al primer semestre del pasado año. En mayo se administran ocho exámenes DELE: seis para el público adulto y dos para el público escolar. Los más solicitados por los aspirantes son...
El Instituto Cervantes recibe una donación de más de 1.300 libros del Caro y Cuervo
El Instituto Cervantes recibirá del Instituto Caro y Cuervo de Colombia más de 1.300 libros representativos de la cultura colombiana, que engrosarán los fondos de 30 bibliotecas del Cervantes repartidas por todo el mundo. Una donación que hoy se ha materializado en el convenio suscrito por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Carmen Millán de Benavides, respectivamente. En concreto, el Caro y Cuervo –organismo de referencia de la cultura y la investigación humanística de Colombia desde 1942- donará al Cervantes un total de 40 obras de su sello editorial para cada una de las 30 bibliotecas seleccionadas de Europa, África, Asia y América. Esas publicaciones, que suman un total de 1.200 volúmenes, tratan sobre lingüística, enseñanza del...
La obra completa de Carlos Germán Belli, desde hoy en el Instituto Cervantes
Carlos Germán Belli (Lima, 1927), considerado uno de los poetas hispanoamericanos vivos de mayor trascendencia, ha participado hoy en el Instituto Cervantes en la inauguración de una muestra bibliográfica que contiene una colección completa de su obra desde 1958 hasta hoy. Con esta exposición, que podrá visitarse hasta el 1 de junio, se cierra el programa de homenajes que el autor peruano ha recibido desde el martes en Madrid, y que mañana continuará en la Universidad de Alicante. El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el director del Centro Cultural Inca Garcilaso (del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú), Alonso Ruiz Rosas, han inaugurado la exposición, que lleva por título El poeta del hada cibernética, nombre inspirado en...
Homenaje a Juan García-Hortelano, hoy en el Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes acoge este jueves, a las 20 h, en su sede central un homenaje a Juan García Hortelano, uno de los mejores novelistas españoles del siglo XX. Organizada por la Fundación Caballero Bonald y el Instituto Cervantes, se celebrará una mesa redonda sobre el autor (1928-1992), en un acto en el que se presentará el número 21 de la Revista de literatura Campo de Agramante, dedicado a su figura. Presentará el debate Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, tras lo cual dialogarán José Manuel Caballero Bonald, poeta y premio Cervantes 2013; Santos Sanz Villanueva, catedrático de literatura española y crítico literario; Sofía García-Hortelano Martín-Ampudia, hija del escritor madrileño, y Jesús Fernández...
12 centros del Instituto Cervantes cambiarán de director
Un total de 12 centros del Instituto Cervantes cambiarán de director próximamente, según ha aprobado consejo de administración de la institución. Los nombramientos serán efectivos a partir del 1 de septiembre, salvo los de los nuevos responsables de Estocolmo (el 1 de octubre) y Dublín (1 de noviembre). Julio Martínez Mesanza (Madrid, 1955), director Académico del Instituto Cervantes, dirigirá el centro de Estocolmo. Escritor y licenciado en Filología Italiana, fue con anterioridad director de los centros de Tel Aviv, Túnez y Milán. El subdirector Académico, Richard Bueno Hudson (Leicester, Reino Unido, 1963), será el director de Dublín. Licenciado en Filología Anglogermánica y Francesa, fue funcionario del Cuerpo Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas, así...
