Múnich abre la muestra «Papeles privados», diálogo entre la colección DKV y la colección de Tomás Ruiz

30 de octubre de 2014

  • Presenta su libro Anatomía Poética junto con García de la Concha, José Luis Fajardo, Antonio Lucas y José María Pozuelo Yvancos

El proyecto expositivo Papeles privados, fruto de la colaboración institucional entre el Instituto Cervantes, el coleccionista Tomás Ruiz y DKV Seguros, se inaugura hoy día 30 en el Instituto Cervantes en Múnich, donde podrá visitarse hasta el próximo 16 de enero. Participarán en la inauguración el propio coleccionista, Marta Ruiz Espinós, comisaria de la muestra, y Ana Moreno, coordinadora del proyecto.

Papeles privados exhibe obras de algunos de los creadores españoles más interesantes del panorama artístico actual y resalta la importancia de la obra sobre papel en las colecciones privadas y corporativas actuales, a partir de un diálogo entre obras, especialmente obra sobre papel, de la Colección DKV y de la colección privada de Tomás Ruiz. 

Tomás Ruiz es un importante coleccionista de arte contemporáneo cuya colección presta también una especial atención a la obra sobre papel. Los fondos en papel de la Colección DKV y la Colección Tomás Ruiz convergen en muchos puntos, compartiendo obras no solo del mismo autor sino incluso de la misma serie, lo que nos da una idea de la complicidad entre estos dos proyectos de coleccionismo. De esta manera, el diálogo entre las dos colecciones permitirá explorar las múltiples posibilidades temáticas y formales del dibujo contemporáneo. 

La colaboración entre Tomás Ruiz y DKV Seguros no es nueva. La exposición Papers privats se presentó en 2011 en el Hospital de Dénia, y en su producción colaboraron profesionales sanitarios del centro. 

Este nuevo proyecto expositivo, que da continuidad al formato de diálogos de la Colección DKV con otras colecciones públicas, privadas y corporativas (Museo Patio Herreriano, Fundación Banco Sabadell o la Colección Pilar Citoler), viaja por primera vez fuera de España de la mano del Instituto Cervantes. La importante selección de obras de dibujo contemporáneo español de las dos colecciones subraya la autonomía artística y social de la obra sobre papel en España. 

El arte, herramienta terapéutica

El arte es un gran estímulo para la innovación, la creatividad y contribuye a mejorar la salud de las personas. Por este motivo, DKV Seguros impulsa un programa de arte, ARTERIA DKV, a través del cual promueve la creación artística como vía de comunicación y expresión, motor de salud y desarrollo personal. 

Dentro de este programa, se encuentran diversas iniciativas como la Colección DKV, cuyas obras visitan espacios de diferentes ciudades españolas, el concurso Art30 y la iniciativa Fresh Art, que difunden la obra de jóvenes artistas, o la cátedra de empresa DKV Arte y Salud en colaboración con Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV), que pretende colaborar en la formación de nuevos artistas.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa