notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Nace el SIELE, el nuevo certificado electrónico de español

    El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; el director del Centro de Enseñanza ara Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Castañón; el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, y el presidente de Telefónica, César Alierta, han presentado hoy en la sede central del Cervantes el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), un sistema que permitirá certificar el grado de dominio del español por medios electrónicos. Los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han intervenido también en la presentación del SIELE (https://www.siele.org/), un proyecto abierto a la participación de todas las universidades de los...

  • El Instituto Cervantes firma un convenio con RTVE

    El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, han firmado este lunes un convenio de colaboración que tiene como objetivo principal promover y difundir la lengua y la cultura en español. Ambas instituciones han acordado intercambiar contenidos propios y colaborar en la producción de otros relacionados con las actividades que desarrolla el Instituto Cervantes en los cinco continentes.  «El Instituto Cervantes y RTVE son dos instituciones claramente hermanas y que seguirán caminando juntas para la enseñanza de la lengua y la cultura española», ha afirmado García de la Concha, quien ha expresado su satisfacción por este nuevo acuerdo que pretende, «afrontar nuevos proyectos importantes de la era digital, como el...

  • El Instituto Cervantes de Pekín inaugura el primer «Rincón de la UNAM» de la red de centros

    A partir de hoy, quienes visiten la Biblioteca Antonio Machado del Instituto Cervantes de Pekín pueden descargarse gratuitamente en sus móviles audios de obras literarias de escritores mexicanos e iberoamericanos en la voz de los propios autores, así como literatura clásica y contemporánea, música, conferencias y cursos de ciencias y humanidades gracias al “Rincón de la UNAM”.  Se trata de un espacio para la difusión del conocimiento auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que ha inaugurado el secretario de Desarrollo Institucional de esta entidad, Francisco Trigo, en un acto en el que han participado, entre otros, el embajador de México en China, Julián Ventura; el director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) de dicha universidad,...

  • El Instituto Cervantes inaugura el curso «Didáctica de español y prácticas tutorizadas»

    El Instituto Cervantes ha inaugurado en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) el curso «Didáctica de español como lengua extranjera (ELE) y prácticas tutorizadas», acto en el que han intervenido la concejala delegada de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos de Alcalá, María Aranguren Vergara, y el director Académico del Cervantes, Julio Martínez Mesanza.  Esta primera parte del curso se celebra de manera presencial hasta el próximo viernes. Después continuará con una breve fase en línea y con la realización de prácticas tutorizadas en la red de centros del Instituto Cervantes en el extranjero, o bien en un Centro Acreditado en España.  El curso, con un total de 75 horas de duración, se dirige a futuros profesores de español para extranjeros que cuenten con una...

  • La influencia decisiva del «Quijote» en Europa

    El Quijote ha dejado una impronta imborrable en la cultura europea y su influencia es permanente en la literatura y en otros muchos campos como la pintura, la música o el teatro. Pertenece al imaginario europeo e incluso ha moldeado nuestro pensamiento. Hoy es “un bien común y un tesoro de toda la Humanidad”.  Son algunas de las ideas expuestas por 10 responsables de otros tantos institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (integrantes de EUNIC) y que hoy han analizado en el Instituto Cervantes cómo se perciben el mito y la figura del Quijote en sus respectivos países.  Bajo el título “Europa mira al Quijote”, el coloquio se ha celebrado en el marco del Día de Puertas Abiertas de EUNIC, asociación presidida por Rafael Rodríguez-Ponga. El también...

  • La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visita el Instituto Cervantes de Nueva York

    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visita esta tarde el Cervantes de Nueva York en el que se reunirá con jóvenes artistas chilenos y recorrerá la exposición dedicada al arte precolombino "Arte de las culturas ancestrales de Chile". La muestra, que acoge el centro hasta el 1 de octubre, se adentra en varias de las culturas originarias del territorio chileno: aymara, atacameña, rapanui, diaguita, mapuche y kawesqar, y su particular cosmogonía.  El Cervantes de Nueva York cuenta con más de 3.000 alumnos, dispone de una biblioteca de 100.000 ejemplares y ofrece una amplia programación cultural sobre España y los países iberoamericanos. Además de sus cursos académicos, entre sus proyectos se encuentra la creación de un máster de periodismo en...

  • El artista multimedia Antoni Abad creará la aplicación sensorial «Blindwiki» para personas con discapacidad visual

    El artista multimedia Antoni Abad dirige hasta el próximo 9 de octubre en Sídney unos talleres con el objetivo de enseñar el uso de una nueva aplicación sensorial llamada “BlindWiki”, que ofrecerá a las personas con visión reducida la posibilidad de compartir experiencias a través del teléfono móvil mientras pasean por dicha ciudad australiana.  Los mensajes se grabarán en un geolocalizador auditivo que se transformará en una guía para todos los que caminan por Sídney, hasta crear un mapa sensorial de la ciudad.  Invitado por el Instituto Cervantes, la iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Sídney. La aplicación, gratuita, ya ha sido probada en Barcelona y Roma. Antoni Abad define “BlindWiki” como “una herramienta de navegación así como una plataforma...

  • El Instituto Cervantes y el Goethe-Institut participan en la XII Semana de la Arquitectura con la exposición «Architectus Omnibus?»

    El proyecto de arquitectura responsable “Architectus Omnibus?” se presenta este miércoles a las 19:30 h en la sala La Arquería del Ministerio de Fomento con una exposición que será inaugurada por el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Juan Van-Halen Rodríguez; la directora del Goethe-Institut Madrid, Margareta Hauschild, y la directora del Instituto Cervantes de Berlín, Cristina Conde.  Incluirá una presentación a cargo de los asesores del proyecto, por parte alemana Andres Lepik, director del Architekturmuseum de la Universidad Técnica de Múnich, y por parte española, Ariadna Cantis, comisaria independiente de arquitectura.  La inauguración de la exposición se enmarca dentro de la amplia...

  • Abierta la inscripción para la prueba de conocimientos que se exigirá a los aspirantes a la nacionalidad

    Ya se ha abierto el plazo de inscripción para que quienes aspiran a obtener la nacionalidad española (extranjeros residentes en España y sefardíes originarios de España) realicen la prueba obligatoria de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (por sus siglas, CCSE). El Instituto Cervantes ha puesto en marcha la nueva plataforma web https://ccse.cervantes.es en la cual los candidatos pueden informarse, inscribirse y realizar todas las gestiones, así como descargarse gratuitamente el Manual con las 300 preguntas del temario, 25 de las cuales constituirán la llamada “prueba CCSE”. La primera convocatoria se celebrará el jueves 29 de octubre.  La ley para la concesión de la nacionalidad a los sefardíes que aprobó el Gobierno el pasado mes de junio...

  • Día de puertas abiertas, el 12 de Octubre en el Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes se suma a la celebración de la Fiesta Nacional, el próximo lunes 12 de octubre, con un Día de puertas abiertas en el que invita a ver la exposición “Quijotes por el mundo” –es el último día en el que puede visitarse- y a conocer la Caja de las Letras. Se abrirán las puertas del histórico edificio de la calle Alcalá, 49 de Madrid a las 11 horas, y los primeros 500 asistentes serán obsequiados con una planta -un pensamiento- acompañada de unos versos del poema “Letanías de nuestro señor don Quijote”, del escritor nicaragüense Rubén Darío (1867-1916). La sede central de la institución permanecerá abierta al público hasta las 21 horas.  Es la primera vez que el organismo que promociona en todo el mundo la lengua española y la cultura en español...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa