notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Se abre la exposición «Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas» en la Casa Natal del escritor en Alcalá de Henares

    El Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) acoge desde hoy la exposición "Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas”, organizada por Acción Cultural Española (AC/E), Comunidad de Madrid e Instituto Cervantes para conmemorar el 400 aniversario del fallecimiento del escritor (1616-2016).  El proyecto, concebido y comisariado por el equipo “i con i”, muestra la fascinante figura de Miguel de Cervantes a través de uno de sus ocho entremeses, El retablo de las maravillas, una obra de gran carga autobiográfica en la que el autor –que no llegó a verla representada- aborda el binomio ficción/realidad.  El lenguaje elegido es el de la ilustración, lo que permite generar esa experiencia de viaje del pasado y acercar un relato histórico al público...

  • Los Reyes presiden el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo

    Sus Majestades los Reyes presiden este mediodía en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) el Patronato del Instituto Cervantes, el máximo órgano rector de la institución. Una sesión a la que asisten el presidente del Gobierno (presidente ejecutivo del Patronato) y los ministros de Asuntos Exteriores y de Educación y Cultura, entre otros patronos, y en la que se analiza el balance del curso académico 2014-2015 y los principales proyectos para la promoción internacional del español y su cultura.  El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, han informado a los medios sobre los asuntos que hoy aborda el Patronato. Destacan como principales apuestas “el mundo digital” y por la labor de evaluación y...

  • El Rey afirma que los retos del español son «los desafíos propios del crecimiento»

    Sus Majestades los Reyes han presidido hoy en el Palacio Real de El Pardo (Madrid) la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la cual Don Felipe ha destacado que los españoles “somos únicamente copropietarios” de nuestra lengua y que los retos que ésta afronta son “propios del crecimiento”.  En el discurso que ha pronunciado tras la cita del máximo órgano rector de la institución, el monarca ha afirmado que “el auge de nuestro idioma en términos generales –como lengua materna, de estudio, de los negocios, de las relaciones internacionales, de Internet, en suma, como segunda lengua de comunicación internacional- es un hecho objetivo bien conocido. Por ello, los retos a los que se enfrenta son más bien los desafíos propios del crecimiento”. “En ese...

  • El Instituto Cervantes en Alcalá de Henares acoge un seminario de la red de institutos culturales europeos EUNIC

    La sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes acogerá durante dos días, del 21 al 23 de octubre, un seminario en el que participarán miembros de todos los institutos culturales europeos agrupados en la red EUNIC.  Este seminario - EUNIC Academy II- se centrará en incrementar la colaboración entre los miembros integrantes de la red, así como en concretar estrategias conjuntas encaminadas a reforzar la presencia de la cultura en la agenda política de la Unión Europea.  El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, presidente de EUNIC desde el pasado mes de junio, dará la bienvenida a todos los participantes con una breve charla en la que manifestará la importancia de trabajar transnacional e internacionalmente de manera coordinada.  El...

  • La Caja de las Letras guarda desde hoy un legado permanente del intelectual dominicano Henríquez Ureña

    La embajada de la República Dominicana ha entregado hoy a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado del filólogo y escritor Pedro Henríquez Ureña (1884-1946), la más destacada personalidad de la cultura del país caribeño. A continuación, se ha inaugurado la exposición “Modernidad y contemporaneidad en el arte dominicano”, con obras de 43 artistas -entre ellos cuatro españoles- y que permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre.  El legado depositado este mediodía contiene dos documentos de interés literario e histórico: un poema original manuscrito de Henríquez Ureña que data del año 1899, y el libro de versos de la madre del escritor, Salomé Ureña, en el que se halló dicho poema.  Se trata de un poema juvenil que el autor escribió a los 15 años de...

  • Últimos días para bautizar una estrella con el nombre de Cervantes

    El próximo sábado 31 de octubre a medianoche concluye el plazo para votar a favor de que Cervantes dé nombre a una estrella, y los cuatro planetas que la orbitan sean bautizados como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante. Sólo hay que entrar en www.estrellacervantes.es y defender la propuesta para que el autor español más reconocido ocupe por primera vez un lugar en el Universo.  Concluye así la iniciativa del Planetario de Pamplona y de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) que comenzó el pasado 12 de agosto y cuenta con el apoyo del Instituto Cervantes.  La Unión Astronómica Española (IAU) ha propuesto que la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y sus cuatro planetas reciban...

  • 718 aspirantes a la nacionalidad española realizaron ayer la primera prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales

    Un total de 718 personas realizaron en la tarde de ayer en diversas ciudades de España la prueba de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE), requisito indispensable para obtener la nacionalidad española, y que este jueves se celebró por primera vez. Por países de origen de los candidatos, el grupo más numeroso lo constituyen los oriundos de Marruecos (un total de 76), seguidos por Colombia (62) y Pakistán (59). Más de la mitad de los aspirantes (un 55 %) proceden de Hispanoamérica.  Otras 3.000 personas más se han inscrito ya para realizar la prueba de nacionalidad hasta noviembre de 2016. Para la próxima convocatoria, del 26 de noviembre, hay inscritos 1.382 candidatos, cifra que previsiblemente aumentará estos días hasta que el plazo está abierto...

  • El Instituto Cervantes de Manila se instalará en Intramuros, el centro histórico de la capital

    El Instituto Cervantes trasladará próximamente parte de su centro de Manila (Filipinas) a Intramuros, el distrito amurallado de la capital fundada por el español Miguel López de Legazpi en 1571. La nueva sede, en pleno recinto histórico y turístico, acogerá los actos culturales y la biblioteca, y permitirá reforzar la actividad del centro, que mantendrá también las dependencias ubicadas en Makati, la zona económica y financiera de Manila.  El traslado a Intramuros será posible gracias al acuerdo que han suscrito el director del Instituto, Víctor García de la Concha, y el ministro (secretario) de Turismo de Filipinas, Ramón Reyes Jiménez, por el cual la Administración de Intramuros cede al Cervantes la llamada Casa Azul. Se trata de un edificio de dos plantas y 416...

  • El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside en Bruselas la primera reunión regional europea de miembros de la red

    El secretario general del Instituto Cervantes y presidente de la red de institutos culturales europeos EUNIC, Rafael Rodríguez-Ponga, preside este miércoles en Bruselas una reunión regional europea de esta entidad que agrupa a 34 organismos culturales de los 28 países de la UE, y que es la mayor red de centros culturales del mundo.  El Instituto Cervantes de Bruselas acoge este encuentro que se inaugura hoy miércoles y cuyo principal objetivo es potenciar las estructuras locales de la red desarrollando herramientas para incrementar la colaboración entre los clusters - agrupaciones de miembros de EUNIC a nivel local-.  Durante los dos próximos días, además se abordarán otras cuestiones como el fortalecimiento de las relaciones entre miembros de la...

  • Debates sobre «Los escritores en el nuevo siglo», hoy en el Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes organiza, en coordinación con la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), una mesa redonda y una charla magistral para reflexionar sobre la labor del escritor en el siglo de Internet y la función del asociacionismo en la defensa de sus derechos. Ambas actividades, de acceso libre, se celebrarán esta tarde en la sede del Instituto Cervantes.  Se pretende presentar al público y al mundo literario los nuevos desafíos de la ACE y el proceso de modernización de la asociación en el marco de las grandes innovaciones que presenta el siglo XXI.  En la mesa redonda «La literatura y los escritores en la era de Internet», que comenzará a las 18:30 horas, intervendrán Beatriz...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa