notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes organiza 82 cursos de formación de profesores de español con 3.300 plazas
El Instituto Cervantes acaba de publicar el Programa de formación de profesores de español como lengua extranjera (ELE) que se desarrollará a lo largo de 2015. Este año se ofrecerán 3.305 plazas en 82 cursos, con un total de 3.150 horas formativas. Con este programa, en el que participarán 245 formadores, el Instituto Cervantes pretende dar respuesta a las necesidades de los profesores de lenguas segundas y extranjeras y contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza del español en todo el mundo. El Programa que organiza el Instituto Cervantes para formar a futuros docentes y desarrollar las habilidades de los profesionales en ejercicio se compone de 30 cursos, de los cuales 22 se realizarán en línea, 3 serán semipresenciales y 5 presenciales en la sede del...
El Instituto Cervantes incorpora nuevos niveles a su método de español para tabletas
El Instituto Cervantes amplía la oferta de AVE Global –los cursos para aprender español a través de tabletas- y ofrece desde ahora los niveles B1 (intermedio) y B2 (avanzado), que se suman a los niveles A1 (inicial) y A2 (inicial alto), disponibles desde el pasado 1 de diciembre. Además, a finales de febrero incorporará el nivel C1, con lo que completará el abanico de contenidos didácticos. Todos los interesados –jóvenes y adultos- en aprender español como lengua extranjera tienen ahora la posibilidad de estudiar o perfeccionar el idioma navegando por AVE Global con sus tabletas u otros dispositivos móviles como ordenadores portátiles. AVE Global acaba de incorporar ocho cursos más. Cuatro corresponden al nivel B1, y los otros cuatro al B2. El portal del Instituto...
El Instituto Cervantes y la Universidad de Santiago presentan el Corpus de Aprendices de Español (CAES)
El Instituto Cervantes ha elaborado, en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, un Corpus de aprendices de español como lengua extranjera (CAES) que será una herramienta de gran utilidad y de acceso libre para todos los profesionales de la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE), lo que contribuirá a mejorar la promoción y aprendizaje del español correcto en todo el mundo. Profesores, investigadores, evaluadores, autores de materiales didácticos y responsables de entidades lingüísticas, entre otros profesionales, encontrarán en el CAES información práctica sobre las dificultades que encuentran los estudiantes de español, los errores más comunes, el vocabulario que emplean en mayor o menor medida, etc. Toda esta información, obtenida a...
El Instituto Cervantes abre hoy la inscripción para el Diploma de Español en 2015
El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), que se realizarán en los meses de abril, mayo, julio, octubre y noviembre. Los candidatos pueden inscribirse desde este lunes para examinarse en cualquiera de las cinco convocatorias de 2015. El plazo de matrícula para la primera de las convocatorias del año, que se celebrará el próximo 17 de abril, se cerrará el 11 de marzo. Las pruebas se llevarán a cabo en más de 900 centros de examen de todo el mundo repartidos por un centenar de países. Se administrarán cinco de los seis niveles existentes: A1, A2, B1, B2 y C1. El pasado año se alcanzaron las 66.000 inscripciones, lo que supuso un incremento del 3 por ciento respecto al ejercicio anterior. Este...
La ministra de Cultura de Colombia inaugura la exposición «Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia»
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz, han inaugurado hoy en la sede del Cervantes la exposición Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia, formada por más de 60 obras –la mayoría de las cuales se exhiben por primera vez- creadas por once artistas de aquel país. La muestra se enmarca en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, que este año tiene a Colombia como país invitado. Hasta el 22 de marzo puede visitarse esta exposición que ofrece una aproximación singular al amplio y diverso panorama de ideas, subjetividades y sensibilidades que constituyen el...
La ministra de Cultura de Colombia deposita un legado en memoria de García Márquez en la Caja de las Letras
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado en memoria de Gabriel García Márquez: una arqueta que contiene tierra de la casa de Aracataca en la que nació el escritor y periodista colombiano. El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz, la han acompañado en la entrega del legado, que el Instituto Caro y Cuervo-Ministerio de Cultura de Colombia ha ofrecido in memoriam del premio Nobel de Literatura 1982. La pequeña arqueta de madera permanecerá custodiada bajo llave y por tiempo indefinido en la caja número 1483 de la antigua cámara acorazada de la sede del Cervantes. Es la primera vez que se recibe en la...
El VII Congreso de la Lengua Española se celebrará el próximo año en Puerto Rico
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, y el director de Gabinete del Instituto Cervantes, José María Martínez, firmaron este martes en San Juan de Puerto Rico el convenio para organizar el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en marzo de 2016 en el país caribeño. El escritor peruano Mario Vargas Llosa y el filósofo español Emilio Lledóserán los principales invitados al Congreso, junto con un escritor portorriqueño todavía por determinar. “Es costumbre que en la inauguración de cada congreso participe un escritor en representación del país anfitrión, otro de Hispanoamérica y un tercero de España”, afirmó el director de Gabinete del Instituto Cervantes, José María Martínez, que ha actuado en nombre del...
El presidente del Senado visita el Cervantes de Estambul
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha visitado este miércoles el Instituto Cervantes de Estambul (Turquía), donde se ha reunido con representantes de la comunidad sefardí en aquel país, que le han expuesto la situación de la lengua judeo-española y de la cultura sefardí. La ciudad de Estambul alberga la comunidad sefardí más grande del mundo. Tras conocer la biblioteca del Instituto Cervantes, que acoge fondos sobre esta temática, el presidente de la Cámara Alta ha mantenido un encuentro con destacados sefardíes. Se ha abordado la futura ley que prepara España para conceder la nacionalidad a los judíos sefardíes, según la cual los aspirantes deberán demostrar sus conocimientos de la lengua y la cultura españolas a través de una prueba que diseñará y administrará el...
Homenaje a Enrique Granados en Sídney, preludio del centenario de su muerte
Dos obras del maestro Enrique Granados (1867-1916) -El canto de las estrellas y Escena religiosa -se estrenarán en Australia este martes, interpretadas por la pianista española Carolina Estrada. La primera de las piezas estuvo perdida durante décadas. La presentación ambas obras por primera vez en aquel país servirá como preludio del centenario del fallecimiento del compositor y pianista español. Este homenaje a uno de los músicos españoles más reconocidos internacionalmente se suma a otra celebración, la del centenario del Conservatorio de Música de Sídney, en cuyo auditorio Verbrugghen tendrá lugar el concierto este martes. La pianista Carolina Estrada es profesora asistente para el programa de la Academia de puertas abiertas en dicho Conservatorio y...
El Instituto Cervantes participará en la Cuatrienal de Praga con la exposición «Tránsito por la Escenografía Española Contemporánea»
El Instituto Cervantes participará en la Cuatrienal de Praga 2015, el certamen más importante del mundo dedicado a la escenografía y a la arquitectura teatral, que se celebrará en la capital de la República Checa el próximo mes de junio (del 18 al 28) bajo el lema “Espacio Compartido: Música, Clima y Política”. Hoy se han presentado los contenidos y actividades del Pabellón Español en dicho certamen, en el que colaboran cinco instituciones que promueven la cultura española: INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), Instituto Cervantes, AC/E (Acción Cultural Española), AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) y RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático). Por parte del Instituto...
