notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Jorge Edwards deposita en la Caja de las Letras un legado con manuscritos, primeras ediciones y cartas personales

    Varios manuscritos y primeras ediciones de sus obras, así como dos cartas muy personales, componen el legado que el escritor chileno Jorge Edwards, premio Cervantes 1999, ha depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Un legado que simboliza la amplia trayectoria profesional y vital del autor, diplomático y periodista (Santiago de Chile, 1931), y que permanecerá custodiado bajo llave hasta dentro de exactamente 20 años. Edwards ha dejado en la caja de seguridad número 1.482 de la antigua cámara acorazada del Cervantes una primera edición –“en buen estado”, ha puntualizado- de su emblemática obra Persona non grata (1973), en la que relata sus experiencias como diplomático en la Cuba de Fidel Castro, cuando Salvador Allende era el presidente de Chile, y en...

  • La Universidad de Concepción (Chile) se integra en el SICELE

    La Universidad de Concepción (Chile) -la tercera más antigua del país andino, fundada en 1919- se ha sumado al SICELE, el Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera, en un acto celebrado en el Instituto Cervantes.  El director del Instituto, Víctor García de la Concha, y el rector de dicha universidad, Sergio Lavanchy Merino, han suscrito la adhesión de la entidad chilena al convenio marco multilateral que regula el SICELE, un sistema que agrupa a más de 140 instituciones académicas de España e Hispanoamérica y cuyo objetivo es asegurar la calidad, transparencia y coherencia de los certificados de español.  Víctor García de la Concha ha mostrado su “especial satisfacción” por “estrechar lazos con una universidad de alto prestigio” y ha...

  • Aumentan los candidatos para examinarse del diploma de español del Instituto Cervantes

    Un total de 35.600 candidatos han realizado en el primer semestre del año las pruebas para obtener el diploma de español DELE, frente a los 33.700 del mismo periodo de 2014, lo que supone un incremento del 5,6 %. Las cifras aumentarán la próxima semana, en los exámenes del día 17, para los que se han inscrito un total de 4.640 aspirantes, un 40 % más que en la convocatoria de julio de 2014. Destaca además el fuerte incremento, de hasta un 160 %, en las inscripciones para el diploma dirigido al público escolar.  Estos datos confirman la imparable demanda del DELE, el título oficial que acredita la competencia lingüística y que expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio español de Educación y Cultura. Posee vigencia indefinida, es reconocido internacionalmente y está...

  • Las nuevas leyes de nacionalidad y la demanda de certificación del español, principales asuntos de la Reunión de Directores del Instituto Cervantes

    La Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que inaugurará la Reina Doña Letizia el próximo martes en Santiago de Compostela, fijará la estrategia de la institución y abordará en profundidad dos grandes retos que supondrán nuevas responsabilidades para el Instituto: las leyes de nacionalidad para extranjeros residentes y para sefardíes, y la certificación del español a través del diploma oficial DELE y del futuro certificado SIELE.  Ambas cuestiones conllevarán importantes desafíos para el Instituto Cervantes en múltiples aspectos que se estudiarán a lo largo de cuatro días de trabajo. La Reunión Anual congregará a un total de 70 responsables de la institución. Todo el equipo directivo del Cervantes en España y los directores de casi 60 centros repartidos por...

  • Comienza la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

    Compartir experiencias, hacer balance, examinar objetivos y tomar un nuevo impulso. Esos son los cuatro objetivos de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que hoy ha comenzado en la sede central en Madrid, y que mañana martes inaugurará la Reina Doña Letizia en Santiago de Compostela. Las Jornadas de trabajo, que durarán hasta el próximo jueves, congregan a 70 directivos de la institución en España y en los cinco continentes, y en ella se fijarán las líneas de actuación del Instituto en la promoción internacional de la lengua española y la cultura en español.  El director del Cervantes, Víctor García de la Concha, ha dado la bienvenida a los participantes agradeciendo su trabajo: “El prestigio del Instituto se palpa aquí y fuera de aquí”, ha...

  • La Reina agradece al Instituto Cervantes por ser «instrumento de convivencia»

    Su Majestad la Reina Letizia ha inaugurado este mediodía en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes con un discurso en el que ha elogiado y agradecido repetidamente a la institución por su labor: “Gracias –ha dicho- por llevar la lengua y la cultura en español a tantos lugares, por ser instrumento de convivencia e intercambio de conocimiento, por ser pioneros en la investigación de la enseñanza del español como lengua extranjera y en la aplicación de nuevas tecnologías; gracias por ser la referencia más sólida en la formación de profesores de una lengua como segundo idioma. Y, por supuesto, gracias por mirar a Latinoamérica y por ser la casa natural para difundir la cultura y el conocimiento en las diferentes lenguas de España”.  Su...

  • Los diplomas de español y la formación de profesores, a debate en la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

    Los diplomas de español DELE, el nuevo servicio internacional de evaluación de lengua española SIELE o los aspectos relacionados con la formación de profesores de español son algunos de los temas que se abordan hoy en la tercera sesión de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que se celebra en Santiago de Compostela. La jornada ha comenzado con una presentación de la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita. En ella ha expuesto a los setenta directores presentes la riqueza y particularidades de las distintas regiones gallegas.  El servicio internacional de evaluación de la lengua española SIELE, la formación de los profesores de español, los diplomas DELE y la plataforma AVE Global, han sido algunos de los temas tratados en las sesiones...

  • El Instituto Cervantes clausura en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores

    El Instituto Cervantes ha clausurado hoy en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores que comenzó el pasado lunes en Madrid. Cuatro días -los tres últimos en la capital gallega- de intensos debates sobre sus retos y funcionamiento, así como de estrecho contacto con una comunidad autónoma en la que el gallego y el español conviven en estrecha relación.  Las jornadas han sido clausuradas este mediodía en el complejo de la Ciudad de la Cultura por Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes; el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela, y el conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Académica, Román Rodríguez González.  "Lo importante de estas reuniones, además de reflexionar sobre...

  • ¿Una estrella llamada Cervantes?

    El nombre de Cervantes puede despegar hacia el Universo y dar nombre a una estrella, mientras que los cuatro planetas que la orbitan podrían bautizarse como los principales personajes de la inmortal novela cervantina: Quijote, Sancho, Dulcinea y Rocinante. Este es el objetivo del Planetario de Pamplona y la Sociedad Española de Astronomía (SEA), con el apoyo del Instituto Cervantes, en el marco del proceso que ha puesto en marcha la Unión Astronómica Internacional (IAU) para recibir propuestas y votar cómo nombrar 20 nuevos sistemas planetarios descubiertos en los últimos años.  La comunidad astronómica española se ha fijado en la estrella μ (leído ‘mu’) Arae y en sus cuatro planetas, y pretende que se les asignen, respectivamente, los nombres de...

  • El presupuesto del Instituto Cervantes será de 115 millones en 2016 y las transferencias del Estado aumentarán un 20 %

    El Instituto Cervantes contará el próximo año con un presupuesto de 115,37 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 0,4 % respecto a los 114,85 millones de 2015. Las transferencias del Estado a la institución pasarán de 54 a 65 millones de euros, un aumento del 20 %. Estos son algunos de los datos adelantados por el director del Instituto, Víctor García de la Concha, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados.  En su comparecencia para exponer los presupuestos del Cervantes en 2016, García de la Concha ha anunciado que la institución obtendrá otros 50 millones por sus actividades propias, por lo que el porcentaje de autofinanciación será del 43,5 %. El organismo genera ingresos propios gracias -principalmente- a las actividades académicas...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa