notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Santiago de Compostela acogerá la próxima Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

    El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha anunciado hoy en Santiago de Compostela que la próxima Reunión Anual de Directores de la institución se celebrará en la capital gallega en la segunda quincena de julio de 2015. Durante una reunión con el alcalde de Santiago,Agustín Hernández, ha dado a conocer los primeros datos de una cita que congregará durante varios días a los máximos responsables del Cervantes para marcar las líneas de actuación del curso siguiente. A la reunión han asistido también la concejala de Cultura y Patrimonio de Santiago, María Antón, y el vicesecretario técnico del Instituto, Miguel Spottorno. Rafael Rodríguez-Ponga ha afirmado que la elección de Santiago de Compostela –Ciudad Patrimonio de la Humanidad- para...

  • Los 16 estudiantes alemanes fallecidos en el accidente de avión eran alumnos de español y preparaban el examen DELE de noviembre

    Los 16 jóvenes estudiantes alemanes fallecidos en el accidente de avión de ayer martes eran alumnos de español en la localidad de Haltern am See (Alemania) que preparaban con su profesora Sonja Cercek –también fallecida en el siniestro- el examen para obtener, el próximo mes de noviembre, el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE).   El instituto en el que estudiaban los alumnos, de entre 15 y 16 años de edad, el Joseph König Gymnasium, es uno de los principales centros de examen DELE del estado de Renania de Norte-Westfalia y mantiene una estrecha relación docente con el Instituto Cervantes de Bremen desde hace más de seis años.  Este instituto prepara a numerosos alumnos todos los años para los exámenes DELE, según el convenio que mantiene con el Cervantes de...

  • Andrés Sánchez Robayna y Frederic Amat cierran el Año Octavio Paz en el Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes (calle de Alcalá, 49, Madrid) acoge hoy jueves, a las 19:30 horas, el acto de clausura del Año Octavio Paz (1914-2014) con un encuentro abierto al público entre Andrés Sánchez Robayna y Frederic Amat.  Bajo el título El repentino cuerpo del instante, el diálogo que mantendrán el poeta y ensayista Sánchez Robayna y el artista Frederic Amat será el colofón de las múltiples actividades con los que se ha venido celebrando el centenario del nacimiento del poeta y ensayista mexicano, premio Nobel de Literatura 1990.  El verso El repentino cuerpo del instante, que da título a la charla, se ha tomado de uno de los últimos poemas de Octavio Paz, en el que reaparecen dos de las constantes esenciales en su obra poética:...

  • El Instituto Cervantes incorpora a su biblioteca electrónica libros de las editoriales universitarias

    El Instituto Cervantes incorporará a su biblioteca electrónica una selección de libros publicados por las editoriales universitarias, según el convenio de colaboración que hoy han firmado el director del Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente de la UNE (Unión de Editoriales Universitarias Españolas), Lluís Pastor.  El objetivo del acuerdo que ambos han suscrito en la sede del Instituto es promocionar las publicaciones de los sellos universitarios, tanto en España como en el exterior, e incrementar la colección electrónica del Instituto Cervantes con nuevos contenidos de calidad. “Este doble objetivo -ha dicho Víctor García de la Concha- no puede ser más concreto y más útil para las dos partes”, gracias a un acuerdo que será “extraordinariamente...

  • El Instituto Cervantes y las Ciudades Patrimonio de la Humanidad cooperarán en la difusión cultural de las 15 localidades distinguidas por la UNESCO

    El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad colaborarán para promocionar en el extranjero la oferta cultural y turística de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Ambas entidades cooperarán en virtud de un acuerdo para la proyección internacional de la cultura y del patrimonio histórico español, y en especial de las ciudades del Grupo, a través de los centros del Instituto Cervantes distribuidos por todo el mundo.  Así se contempla en el convenio marco de colaboración que hoy han suscrito el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y alcalde de Alcalá de Henares, Javier Bello.  En el acto,...

  • El Instituto Cervantes celebra la Semana Cervantina con un amplio programa de actos

    El Instituto Cervantes celebra a partir de este lunes la Semana Cervantina con un abanico de actos culturales entre los que destacan la entrega de un legado a la Caja de las Letras por parte de Juan Goytisolo y la exposición Quijotes por el mundo, que el último premio Cervantes inaugurará a continuación junto con Víctor García de la Concha, director de la institución.  En la semana del Día del Libro, y en el marco del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615), el Instituto Cervantes llevará a cabo en sus sedes de Madrid y Alcalá de Henares un programa que incluirá además actividades como música, muestras bibliográficas o talleres.  Dos días antes de recoger de manos del Rey el Premio Cervantes 2014, Juan Goytisolo...

  • Hoy se realizan las primeras pruebas de 2015 para el Diploma de Español

    Hoy viernes se celebrará la primera convocatoria del año para obtener el Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que expide el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación y Cultura. Un total de 2.988 candidatos se han inscrito para realizar las pruebas, que se llevarán a cabo en 154 centros de examen diseminados por 52 países.  El nivel más solicitado por los aspirantes al DELE es el B2 (con un total de 1.111 personas), seguido por el C1 (674) y el B1 (670), muy por delante de los niveles iniciales A1 (270 candidatos) y A2 (263). Los dos países con mayor número de matriculados son Italia (con un total de 791) y España (553). Les siguen Alemania, Brasil, República Popular China, Francia, Rusia, Bulgaria, Países Bajos y Estados Unidos.  Los exámenes de...

  • El Instituto Cervantes colaborará con la alcaldía de Salvador en la promoción de la lengua y la cultura españolas en la ciudad brasileña

    El director del Instituto, Víctor García de la Concha, y el alcalde de Salvador de Bahía (Brasil), Antônio Carlos Peixoto de Magalhães Neto, han firmado en la sede central del Instituto Cervantes (Madrid) un Memorando de Entendimiento para realizar proyectos de colaboración en los ámbitos de la educación, la cultura y el turismo durante los dos próximos años.  El Cervantes y la Alcaldía (Prefeitura) de Salvador se comprometen a cooperar en proyectos de interés común en dichos campos, para lo cual se creará una comisión mixta de trabajo que, en el plazo de tres meses, diseñará un programa de actuaciones conjuntas que se extienda hasta diciembre de 2016. La comisión estará formada por técnicos municipales de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Prefeitura y los...

  • Juan Goytisolo deposita dos manuscritos inéditos en la Caja de las Letras

    Dos días antes de recoger de manos del Rey el Premio Cervantes 2014, Juan Goytisolo ha depositado hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes dos manuscritos inéditos que permanecerán guardados en una caja de seguridad hasta el 5 de enero de 2031, fecha en la que el escritor cumpliría –o cumplirá- cien años de edad.  El narrador y ensayista ha desvelado que los manuscritos son “un poemario devocionario con dos citas de san Juan de la Cruz y un manuscrito completo que mezcla memoria, autoficción y una especie de inventario”. Ese es el contenido del legado personal que ha depositado en la caja número 1.500 de la antigua cámara acorazada de la sede central del Instituto.  Han acompañado a Goytisolo el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la...

  • El Instituto Cervantes inaugura «Quijotes por el mundo», con 185 ediciones en 56 lenguas

    El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy en su sede central la exposición Quijotes por el mundo, compuesta por 185 ediciones de Don Quijote de la Mancha en 56 lenguas, reunidas por vez primera en una muestra sin precedentes con fondos de las 60 bibliotecas de la institución en todo el mundo. Con ella, rinde homenaje a la presencia universal de la novela cervantina y a los traductores que la han convertido, a lo largo de 400 años, en uno de los libros más editados en todos los idiomas y en referente de la literatura española.  En vísperas del Día del Libro y en el marco del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote (1615-2015), el Instituto ha abierto esta muestra que incluye además ediciones infantiles, una edición en braille, una...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa