notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes exhibe 400 dibujos y grabados que modelaron la identidad mexicana tras la Revolución
El Instituto Cervantes inaugura mañana 29 de septiembre en su sede central en Madrid (c/ Alcalá, 49) la exposición “México ilustrado. Libros, revistas y carteles, 1920-1950”, una selección de las mejores ilustraciones realizadas en las tres décadas posteriores a la Revolución y que fueron cauce fundamental en la difusión de sus reformas culturales y políticas. Se exhiben 400 obras, algunas de artistas tan relevantes como Diego Rivera, Josep Renau, Ramon Gaya, Miguel Covarrubias o Rufino Tamayo, todos ellos muy cercanos a las vanguardias. Los dibujos y grabados publicados desde 1920 en libros, carteles, diarios y revistas evidencian la enorme importancia que alcanzó la ilustración mexicana por razones no sólo estéticas, sino sobre todo didácticas y propagandísticas. Muestran cómo...
El Instituto Cervantes proyecta y divulga los primeros documentales sobre Francisco Ayala realizados por su fundación
El Instituto Cervantes acoge esta tarde (19:30 h.) en su sede central la presentación de los dos primeros documentales sobre Francisco Ayala pertenecientes a una serie que realiza la Fundación dedicada al escritor, con el objetivo de divulgar su perfil humano y su obra. Coincidiendo con la presentación al público, el Centro Virtual Cervantes (cvc.cervantes.es) colgará ambos vídeos, de unos 20 minutos de duración cada uno, que recogen los testimonios de los profesores Andrés Amorós y Susana Cavallo. Además de estos dos expertos en la trayectoria del autor de “El jardín de las delicias”, intervendrán en este acto, tras un saludo de la directora del Instituto Cervantes Carmen Caffarel, la viuda del escritor, Carolyn Richmond y el director de la Fundación Francisco Ayala, Rafael Juárez...
El Instituto Cervantes se vuelca con la cultura hispanoamericana en la Feria del Libro de Fráncfort
El Instituto Cervantes de Fráncfort celebra estos días múltiples actividades sobre la cultura de la América hispanohablante, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, en la que Argentina es el país invitado de honor. También se han organizado varios encuentros que tienen como telón de fondo la conmemoración del bicentenario de las independencias de las repúblicas iberoamericanas. Destacan dos citas que arrancan mañana viernes: el “Foro de las Culturas Iberoamericanas” y la exposición fotográfica “De tinta y de luz”, del argentino Daniel Mordzinski. El “Foro de las Culturas Iberoamericanas”, que se celebra en el Cervantes de Fráncfort los días 1 y 2 de octubre, es un encuentro internacional que congregará a grandes expertos en políticas culturales y en el cual se...
El Instituto Cervantes exhibe desde mañana en Alcalá de Henares obras de dos artistas africanos
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (calle de Libreros, 23) acoge desde mañana 5 de octubre la exposición “Convergencias y divergencias”, que contiene un total de 72 obras de dos artistas africanos: el marroquí Said Messari (Tetuán, 1956) y el ecuatoguineano Ramón Esono Ebalé (Nkoa-Nen Yebekuan, 1977). Además de obra gráfica y fotografía, se exhiben también libros sobre literatura hispano-africana, carteles y diverso material complementario sobre las relaciones culturales entre España y África. Inaugurarán la muestra, mañana a las 11:30 horas, el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván; el subdirector del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares, Jesús Jiménez Segura; los dos artistas, Said Messari y Ramón Esono Ebalé, y el comisario de la exposición,...
RTVE presenta en el Instituto Cervantes el documental «Alicia Alonso, para que Giselle no muriera»
La sede del Instituto Cervantes ha acogido hoy la presentación del documental “Alicia Alonso. Para que Giselle no muriera”, producido por Televisión Española, en un acto en el que han participado la bailarina y coreógrafa cubana homenajeada, así como el presidente de RTVE, Alberto Oliart y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. El documental sobre Alicia Alonso, que emitirá La 2 de TVE el próximo jueves dentro de la serie “Imprescindibles”, contiene imágenes actuales y material de archivos de la fundadora del Ballet Nacional de Cuba. Carmen Caffarel ha declarado antes de la proyección su profunda admiración por Alicia Alonso, que es, ha dicho, “un ejemplo de tesón, de amor al trabajo, de pasión por la belleza, y un modelo de cómo debemos crecernos en momentos...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por la concesión del Premio Nobel de Literatura a Mario Vargas Llosa
«Mario Vargas Llosa es el Premio Nobel de Literatura más justo de los últimos años. Hace tanto que lo esperábamos que la alegría es inmensa. Vargas Llosa es el ejemplo perfecto del escritor total, un trabajador incansable que nos ha ofrecido una obra maestra tras otra».
Los 31 estudiantes extranjeros del Instituto Cervantes invitados a Andalucía reciben el diploma acreditativo de su visita cultural
El director de Cultura del Instituto Cervantes, Rufino Sánchez, ha entregado hoy en Sevilla los diplomas acreditativos de su viaje cultural a Andalucía a los 31 alumnos del Cervantes en todo el mundo ganadores de la liga del “Juego del Español”. Todos ellos vencieron en esta actividad que organizó el Instituto con motivo de la celebración del Día del Español (Día E) el pasado 19 de junio. Los estudiantes de español, procedentes de una veintena de países de los cinco continentes, se encuentran desde el pasado lunes en Andalucía, invitados por Turismo Andaluz, para realizar un periplo cultural de cinco días por Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla. En estas ciudades están conociendo los monumentos históricos y los lugares de mayor interés turístico y cultural. La estancia concuirá...
EFE, la Fundación de la Lengua Española y el Instituto Cervantes, unidos en un proyecto socialmente responsable
La agencia EFE, la Fundación de la Lengua Española y el Instituto Cervantes desarrollarán e impulsarán el portal “Practica Español”, un proyecto digital que permitirá a los internautas no hispanohablantes aprender el idioma español, a la vez que se informan de la actualidad. El presidente de EFE, Alex Grijelmo; el presidente de la Fundación de la Lengua Española, José Vega, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han firmado hoy el convenio que establece la colaboración de las tres entidades en esta iniciativa. El acto se ha celebrado en Madrid, en la sede de la primera agencia de noticias en lengua española. La colaboración de las tres entidades facilita el nacimiento de un nuevo portal informativo y, al tiempo, educativo, único en el...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por el fallecimiento de Manuel Alexandre
«Para mi se ha muerto ante todo un amigo, al que conocí desde niña. Manolito, como lo llamábamos todos, era esencialmente bondadoso, y eso se reflejaba en su composición de los personajes: podía ser el marido engañado o el guardia urbano con la misma entrañable humanidad que regidor o jornalero. Durante más de 60 años, fue el profesional por excelencia del cine, el teatro y la televisión en España. » Por eso, me pareció natural invitarlo a que fuera el primer actor en depositar un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la gran cámara acorazada en la que se custodian documentos de personalidades de la cultura de España y Latinoamérica. Lo hizo en febrero del año pasado, y dejó la estatuilla del Premio TP de Oro a Toda una Vida que le habían entregado unos días...
Los Reyes presiden el Patronato del Cervantes
Sus Majestades los Reyes han presidido hoy el Patronato del Instituto Cervantes en el Palacio de El Pardo (Madrid), en una reunión en la que han conocido las cifras de la actividad para la promoción internacional del español y su cultura en el último curso académico. El presidente José Luis Rodríguez Zapatero y los ministros de Asuntos Exteriores, de Educación y de Cultura también han participado en la sesión anual del máximo órgano del Cervantes. Don Juan Carlos ha animado a institución a “seguir desplegando sus intensa y denodada actividad para dar respuesta a la gran demanda de aprendizaje del español en los cinco continentes.” En el brindis posterior a la reunión, el Rey ha afirmado que “con su intensa labor, el Instituto Cervantes contribuye no sólo a hermanar a cuantos...
