notas prensa

Contents with this category
Vargas Llosa inaugurará el miércoles en el Cervantes de Estocolmo una exposición-homenaje sobre su vida y su obra
El escritor Mario Vargas Llosa inaugurará el próximo miércoles, 8 de diciembre, en el Instituto Cervantes de Estocolmo (Suecia) una gran exposición sobre su trayectoria, en la que se recopilan fotografías, documentos, publicaciones, manuscritos, cartas, objetos personales y material audiovisual. Los ministros de Cultura de España y del Perú y la directora del Instituto Cervantes intervendrán en la inauguración, que se celebra dos días antes de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura 2010 al autor hispanoperuano. Bajo el título “Mario Vargas Llosa. La libertad y la vida”, este recorrido por su vida y su obra supone el colofón de un amplio programa de actividades que viene celebrando el Cervantes de Estocolmo desde el pasado mes de octubre con motivo de la...
Chopin y Falla: cita en Varsovia
Bajo el lema «España en Homenaje a Chopin», la Embajada de España en Varsovia y el Instituto Cervantes han organizado una serie de actos con el fin de celebrar el Bicentenario del nacimiento del músico polaco.
El Instituto Cervantes mejora su servicio de traducción automática con un nuevo diseño web más funcional
El Instituto Cervantes ha mejorado su servicio de traducción automática gracias a un nuevo diseño web basado en el uso de la tecnología Opentrad. Este cambio hace que esta página, en la que se pueden traducir textos y páginas web del español a siete idiomas y cinco en traducción inversa, gane en accesibilidad y funcionalidad para el usuario. En esta nueva fase del servicio, que es gratuito y accesible para todo el público, el Cervantes ha incluido una nueva lengua para traducir al español y viceversa. Se trata del portugués según el nuevo acuerdo ortográfico, en vigor desde 2009. La opción de traducción al chino estará activa a finales de marzo de 2011. Además de estas novedades, el Instituto ha insertado un enlace a la web de descargas del traductor valenciano SALT de...
Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, sobre el fallecimiento de Enrique Morente
«Nos ha dejado el cantaor que encarnaba la elegancia del flamenco en su máxima expresión. Enrique Morente fue además un maestro que supo unir la alta cultura con la tradición popular. Investigó en el resto de las artes para nutrir la música y por eso convirtió con naturalidad nuestra gran literatura –la de Lope de Vega, Lorca, Miguel Hernández y hasta el Quijote- en el cante jondo más puro. » El Instituto Cervantes le organizó conciertos en más de 15 ciudades de todo el mundo, porque pocos como él podían representar mejor la pureza estética de nuestro cante.»
El Instituto Cervantes recuerda a Miguel Hernández con un doble concierto
El Instituto Cervantes recuerda en su sede de Alcalá de Henares la vida y obra de Miguel Hernández (1910-1942) con un doble concierto a cargo del cantautor Paco Damas y del cantaor y guitarrista flamenco Francisco Rodríguez “Fraskito”. Con esta cita, que tendrá lugar los próximos jueves 16 y viernes 17, el Cervantes clausura la serie de homenajes que ha celebrado en numerosas sedes en todo el mundo con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. Paco Damas será el encargado de inaugurar el ciclo “Homenaje a Miguel Hernández. Canción de autor y flamenco”. Este jueves, a las 19:30 horas, actuará en un concierto en el que interpretará canciones de su último disco, “Tristes guerras”, y que se alternarán con la lectura de poemas por parte del público y la proyección de...
Corella Ballet en el Instituto Cervantes de Rabat
La Compañía de Ángel Corella cierra el otoño cultural del Instituto Cervantes de Rabat el próximo 16 de diciembre en el Teatro Nacional Mohamed V. Corella Ballet Castilla Y León es actualmente la única compañía especializada en Danza Clásica que existe en España.
III Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
La Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes continúa la labor, emprendida en 2008, de promover el intercambio entre profesionales. En esta ocasión, la convocatoria está dedicada al papel social del conocimiento a través de las bibliotecas.
El Instituto Cervantes cierra el ciclo de conciertos en homenaje a Miguel Hernández
El Instituto Cervantes recuerda en su sede de Alcalá de Henares la vida y obra de Miguel Hernández (1910-1942) con un doble concierto a cargo del cantautor Paco Damas y del cantaor y guitarrista flamenco Francisco Rodríguez “Fraskito”. Con esta cita, que tendrá lugar los próximos jueves 16 y viernes 17, el Cervantes clausura la serie de homenajes que ha celebrado en numerosas sedes en todo el mundo con motivo del centenario del nacimiento del poeta de Orihuela. Paco Damas será el encargado de inaugurar el ciclo “Homenaje a Miguel Hernández. Canción de autor y flamenco”. Este jueves, a las 19:30 horas, actuará en un concierto en el que interpretará canciones de su último disco, “Tristes guerras”, y que se alternarán con la lectura de poemas por parte del público y la proyección de...
El catedrático de ecología Antonio Gómez Sal cerrará mañana en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares el ciclo «El diálogo intercultural y el entorno»
Los desafíos a los que se enfrentan el desarrollo y la conservación de la naturaleza en América Latina será analizados en una conferencia que tendrá lugar mañana martes a las 19:30 horas en la sede del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares. La ponencia correrá a cargo del catedrático de Ecología de la Universidad de Alcalá Antonio Gómez Sal, y con ella se pondrá fin al ciclo «El diálogo intercultural y el entorno» que se viene celebrando desde el pasado octubre. Bajo el título «Atención al territorio. Dilemas del desarrollo y la conservación de la naturaleza en América Latina», Gómez Sal ofrecerá un recorrido por los principales problemas medioambientales que afronta el subcontinente latinoamericano. En particular, analizará el papel desempeñado por las ciudades, que en América...
La ministra de Defensa y la directora del Instituto Cervantes han firmado hoy en Líbano dos convenios para la enseñanza del español
La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, han firmado hoy en Marjayoun (Líbano) dos convenios de colaboración para la enseñanza de la lengua española a la población libanesa por parte de militares españoles destinados en la Base "Miguel de Cervantes". Con la firma de ambos documentos -un convenio marco y otro específico-, el Ministerio de Defensa y el Instituto Cervantes establecen por primera vez los términos y mecanismos de coordinación con un objetivo de interés mutuo: la promoción del español en esa zona del sur del Líbano. Más de un millar de civiles libaneses se han beneficiado de las clases gratuitas que imparten de forma voluntaria militares españoles destinados en la Base "Miguel de Cervantes", integrada...
