notas prensa
Contents with this category
Exposición «La huella de Cisneros en Alcalá»
La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) expone desde mañana jueves la muestra “La huella de Cisneros en Alcalá”, que los medios de comunicación podrán ver en una visita guiada a las 11 horas. La inauguración se celebrará a las 12 horas, e intervendrán Virgilio Zapatero, rector de la Universidad de Alcalá; Soledad López, presidenta de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC); Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y José Morilla, comisario de la exposición. La muestra, organizada por la Universidad de Alcalá y la SECC, revisa la figura del Cardenal Cisneros y su actuación en Alcalá de Henares, donde desarrolló su particular “Ciudad para el saber”, con la Universidad que fundó como eje central. Esta huella aún perdura y...
El Cervantes abre la exposición «Amor al mar. Las caracolas de Neruda»
Casi cuatrocientas caracolas –seleccionadas entre las 9.000 que Pablo Neruda donó a la Universidad de Chile en 1954– se exponen en el Instituto Cervantes (Madrid) junto a los poemas donde el poeta chileno (1904-1973) las evocó, así como libros de su biblioteca privada, fotografías y otros materiales. El Instituto Cervantes, la Embajada de Chile en España y la Universidad de Chile organizan este “estreno mundial”, que esta tarde se inaugura y mañana miércoles se abre al público. La muestra, que se exhibe por vez primera –las caracolas nunca se han expuesto al público, ni siquiera en Chile–, incluye piezas como la caracola regalada al poeta por el líder chino Mao Ze Dong o la concha autografiada que le obsequiara Rafael Alberti. El conjunto, de una extraordinaria...
El Instituto Cervantes acoge encuentros y videoproyecciones del festival «Madatac»
La sede central del Instituto Cervantes acoge mañana jueves y el viernes varias actividades en el marco de la Muestra Abierta de Arte Audiovisual Contemporáneo (MADATAC), un festival de nueva creación que nace con el objetivo de divulgar las últimas creaciones de la imagen en movimiento. Habrá mesas redondas, conferencias y proyección de las videocreaciones españolas e hispanoamericanas seleccionadas en la convocatoria de Transfera. Las actividades en el Instituto Cervantes (calle de Alcalá, 49, de Madrid) comenzarán mañana a las 18 horas con la proyección de obras de videoarte hispanoamericano. Entre el jueves y el viernes, se proyectarán un total de 16 obras seleccionadas para la Sección Oficial Iberoamericana. Mañana a las 19:30 h, Román Gubern (Barcelona, 1934),...
Más de 50 expertos debaten sobre «Cultura y proyección exterior en el Instituto Cervantes»
Más de 50 responsables de una veintena de instituciones y entidades públicas y privadas participarán los próximos días 14 y 15 en el seminario “Cultura y proyección exterior: adaptación a un mundo en cambio”, que se celebrará en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid. Organizado por el Cervantes y el Real Instituto Elcano, con la colaboración del IESE y el British Council, el encuentro de expertos servirá para analizar los distintos aspectos de la cooperación cultural internacional. Se debatirán propuestas útiles para mejorar el rendimiento de los activos culturales de España en su proyección exterior. La inauguración (el lunes, a las 16:30 h) correrá a cargo de Manuel Rico, director de Gabinete del Instituto Cervantes; Gustavo Suárez Pertierra,...
El Instituto Cervantes abrirá en la Universidad de Kyung Hee su primera Aula Cervantes de Corea del Sur
El próximo lunes día 14 tendrá lugar la firma del acuerdo entre la Universidad de Kyung Hee y Instituto Cervantes de España para la instalación de la primera Aula Cervantes en Corea. El acto se celebrará a las 2:00 de la tarde en la sala de conferencias del 2º piso del edificio principal de la Universidad. Firmarán el acuerdo el rector, Choue In-won, y la directora del Instituto Cervantes, la catedrática Carmen Caffarel. A continuación, ambos ofrecerán una rueda de prensa. El Instituto Cervantes es el organismo creado por España en 1991 para promocionar la lengua española (hablada por más de 400 millones de personas en todo el mundo) y difundir la cultura de España y de los 21 países hispanohablantes. Toma su nombre del famoso autor español de la novela “Don Quijote” y está...
Nuevos directores de los Institutos Cervantes de Burdeos, Tánger, Fez y Gibraltar
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha nombrado nuevos directores de los centros de Burdeos (Antonia Picazo), Tánger (Cecilia Fernández Suzor), Fez (Antonio Rodríguez) y Gibraltar (Francisco Oda). Todos ellos se incorporarán el próximo 1 de enero. La nueva directora del centro de Burdeos será Antonia Picazo Serna, licenciada en Historia y en Filología Hispánica por la Universidad de Granada y postgrado en Dirección y Gestión de proyectos de e-learning por la UOC. Hasta ahora, y desde 1999, ha sido responsable del Departamento de Actividades Culturales y Comunicación del grupo SGAE en las Comunidades Valenciana y de Murcia. Con anterioridad ocupó distintos cargos en el Ministerio de Cultura (1993-1996) y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía...
El Cervantes, Premio Filmad a «la entidad que más apoya a los festivales de cine»
El Instituto Cervantes ha sido premiado como “La entidad que más apoya a los Festivales” de cine, en la Primera Gala de los Premios Filmad que se celebró anoche en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Recogió el premio el subdirector de Cultura del Instituto Cervantes, Iñaki Abad. Competían en esta categoría del galardón, además del Cervantes, la Academia de Cine y el Ateneo de Madrid. Los Premios Filmad acaban de nacer para apoyar la labor cultural que desempeñan los festivales de cine y vídeo, y distinguen a las instituciones y medios de comunicación que han destacado por su apoyo a este tipo de certámenes. El Instituto Cervantes colabora en varios de los festivales de cine más importantes de la Comunidad de Madrid como Alcine-Festival de Cine de Alcalá de Henares,...
El Instituto Cervantes, la Fundación Coca-Cola y la UNESCO firman un acuerdo de colaboración para difundir el teatro español
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; el presidente de Coca-Cola España, Marcos de Quinto; y el presidente de la Asociación Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, Tomás Soler Pereyra, firman hoy un acuerdo de colaboración para promocionar el teatro español actual. En el marco de esta iniciativa, la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, con la colaboración del Centro UNESCO de la Comunidad de Madrid, edita la colección de libros “El teatro puede”, una selección de obras y textos teatrales, en su mayoría inéditos, que servirán como herramienta para promover el conocimiento del patrimonio teatral contemporáneo español. Cada año se publicarán cuatro nuevos títulos y de cada uno de ellos se editarán 2.000 ejemplares. La distribución se...
El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todo el mundo
El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todos sus centros con múltiples conciertos, exposiciones y clases magistrales a lo largo de este año. La cita más destacada será el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, fecha en la que cinco sedes de otros tantos países –uno de cada Continente- ofrecerán al público recitales flamencos para divulgar un arte que aspira a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, han explicado en rueda de prensa el contenido del convenio suscrito hoy, que contempla la organización conjunta de actividades “que contribuyan a la difusión internacional del flamenco”. Caffarel ha destacado el enorme éxito de público que...
25.000 personas han visitado la exposición de caracolas de Neruda en el Instituto Cervantes
Más de 25.000 personas han visitado la exposición “Amor al mar. Las caracolas de Neruda” desde que se abrió en el Instituto Cervantes, en Madrid, el pasado 2 de diciembre. Esta muestra de 400 conchas coleccionadas por el premio Nobel chileno se convierte así en la más visitada de cuantas se han organizado en la sede central de la institución. Esta tarde se celebra un debate a cargo de José Carlos Rovira, Darío Oses, Carlos Franz y Pedro Núñez. El próximo domingo 24 de enero se cierra al público la muestra, que a continuación viajará a Valparaíso (Chile) para exhibirse en el marco del V Congreso Internacional de la Lengua Española que coorganiza el Instituto Cervantes y en el que se rendirá homenaje a Neruda (1904-1973). Hoy se celebra la penúltima de las múltiples...