notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Instituto Cervantes celebrará el sábado 19 de junio el Día del Español en 42 países del mundo

    Los 73 centros que el Instituto Cervantes posee en los cinco continentes preparan una completa jornada de actividades culturales con motivo de la segunda edición del Día del Español, que será inaugurada con una «Lluvia de palabras» universal.

  • La Reina Sofía inauguró ayer las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas

    La Reina doña Sofía inauguró ayer por la tarde las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Atenas, que se ha trasladado a un céntrico edificio de la capital griega con espacio suficiente para atender la creciente demanda de aprendizaje de español.

  • Crece un 17 % el número de candidatos que se examinan hoy y mañana del DELE en el mundo

    El Instituto Cervantes celebrará mañana viernes y el próximo sábado las pruebas de obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) con más de 39.000 inscritos, lo que supone en un 17% más que en la convocatoria de mayo del pasado año. Estas cifras demuestran la importancia de la certificación en momentos en los que la capacitación profesional es esencial para ser competitivo en el mercado de trabajo.  Las pruebas tendrán lugar en un total de 640 centros de examen en todo el mundo. Los centros situados en Italia, con 8.700 candidatos, figuran a la cabeza por número de matriculados. Le siguen Grecia, que ha superado los 4.000 inscritos, Francia, Brasil y Alemania. Se ha registrado un notable crecimiento respecto a mayo de 2009 en los centros de Marruecos, Taiwán, Corea...

  • Hoy, «Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil»

    El Instituto Cervantes celebra hoy miércoles el “Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil” en su sede central de Madrid y en 18 centros de todo el mundo con múltiples actividades cuyo objetivo es promocionar la literatura para niños y jóvenes, así como a sus autores y dibujantes. Con ello, el Cervantes pretende además fomentar el interés de los menores por los libros y propiciar el desarrollo de nuevos públicos lectores.  La directora del Instituto, Carmen Caffarel, ha presentado esta apuesta renovada del Cervantes por los libros infantiles creados por autores o ilustradores españoles e hispanoamericanos. Le ha acompañado el escritor Alfredo Gómez Cerdá, premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2009, quien ha dirigido durante dos horas un taller con niños de 8 y...

  • Treinta expertos del mundo del arte analizan en el Instituto Cervantes de Berlín como afrontar la crisis

    Una treintena de expertos españoles y alemanes debatirán los próximos días 28 y 29 en el Instituto Cervantes de Berlín acerca de los efectos y consecuencias de la actual crisis económica sobre las artes plásticas. Bajo el título “Arte + Crisis”, el IV Encuentro Hispano-Alemán de Cultura tratará de concretar estrategias para paliar los actuales problemas en el sector y reforzar el diálogo cultural entre ambos países.  Participarán por parte española, entre otros, el escritor Félix de Azúa; la exdirectora de ARCO Lourdes Fernández; el director de La Casa Encendida (Madrid), José Guirao; el director del Museo Picasso de Málaga, José Lebrero; el artista Santiago Sierra; el director de LABoral Teatro (Gijón), Mateo Feijóo y las periodistas Laura Revuelta (ABC de las Artes y las Letras) y...

  • Los países hispanohablantes armonizan la enseñanza y la certificación del español para extranjeros

    La enseñanza deL español para extranjeros y los diplomas que obtienen sus estudiantes estarán, a partir de ahora, armonizados en todos los países hispanohablantes. Esta es la principal consecuencia que conllevará la firma del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), que se celebrará mañana, 2 de junio, en la Universidad de Guadalajara (México)  Representantes de más de cien instituciones académicas españolas e hispanoamericanas suscribirán el Convenio marco que regulará el SICELE, en un acto solemne en el que intervendrán el ministro español de Educación, Ángel Gabilondo; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el secretario de Educación Pública de México, Alonso Lujambio, entre otros.  La práctica totalidad de las...

  • El Instituto Cervantes inaugura hoy «Encubrimientos», con 56 fotografías realizadas por 10 artistas iberoamericanos

    El Instituto Cervantes inaugura esta tarde en su sede central la exposición colectiva “Encubrimientos”, con 56 fotografías y tres vídeos realizados por 10 jóvenes creadores de seis países de Iberoamérica que reflejan las nuevas tendencias de la fotografía en ese continente. Se podrá ver en Madrid (c/ Alcalá, 49) hasta el 12 de septiembre, y a  continuación comenzará un periplo por sedes del Instituto en todo el mundo.  Organizada por el Cervantes con la colaboración de PhotoEspaña 2010 y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), “Encubrimientos” contiene instantáneas de dos artistas de Guatemala (Andrea Aragón y Andrés Asturias), dos de Brasil (Joao Castilho y el colectivo CIA de Foto), tres de Argentina (Sebastián Friedman, Alejandro...

  • Una lluvia de palabras da la vuelta al mundo para inaugurar el Día del Español

    El Instituto Cervantes celebró el segundo Día del Español en los más de 70 centros que posee en 42 países de los cinco continentes. El encuentro comenzó con el lanzamiento de una «Lluvia de palabras» desde todos los centros a las 11 de la mañana (hora local de cada país) y se prolongó a lo largo de toda la jornada con un completo programa de actividades culturales para todos los públicos.

  • El Instituto Cervantes inaugura el lunes una exposición de videoarte sobre amor y desamor

    El Instituto Cervantes inaugura el próximo lunes 28 de junio en su sede central de Madrid la exposición de videoarte español “Todo cuanto amé formaba parte de ti. Epílogo”, con 28 obras en las que diferentes artistas reflexionan sobre el amor y el desamor. La muestra, producida por el Instituto Cervantes, concluye así su itinerancia internacional tras exhibirse en Damasco, Dublín y Bruselas. También se presentará el libro-catálogo con las videocreaciones que han formado parte de este proyecto.

  • El Instituto Cervantes y el Pabellón de España en Expo Shanghái acercan Shanghái a los hispanohablantes con una guía turística

    Cuando la Exposición Universal Shanghái 2010 se acerca a los dos meses desde su apertura, el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal para las Exposiciones Internacionales (SEEI), responsable del Pabellón de España en la Exposición Universal, lanzan una guía sobre la metrópolis china destinada a facilitar la estancia a los turistas hispanohablantes que se acerquen a la Perla de Oriente. La guía, coordinada por la Biblioteca Miguel de Cervantes, adscrita a la Sección Cultural del Consulado General de Shanghái, se puede descargar de forma gratuita desde hoy en los portales web del Instituto Cervantes, la página web del pabellón de España, el Consulado General de España en China y Casa Asia.  Redactada originalmente en español, la guía reúne en una edición de bolsillo todos los datos...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa