notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • 630 centros de examen de 108 países realizarán en mayo las pruebas para el diploma de español (DELE)

    Un total de 630 centros de examen situados en 108 países de los cinco continentes realizarán los próximos días 21 y 22 de mayo las pruebas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). El Instituto Cervantes ha abierto el plazo de inscripción para los aspirantes que deseen someterse a las pruebas escritas, auditivas y orales en las que deberán demostrar sus conocimientos de español.  Los candidatos tienen hasta el día 16 de abril para inscribirse en cualquiera de esos cinco niveles. Toda la información puede consultarse en la dirección de Internet http://diplomas.cervantes.es/.  Como novedad, a partir de esta convocatoria de mayo se administrará un nuevo diploma, el correspondiente al nivel A2, que se suma a los niveles que existían hasta ahora: A1,...

  • El Instituto Cervantes, premio a la mejor promoción del flamenco

    El Instituto Cervantes ha sido distinguido con el Premio Nacional a la Mejor Promoción del Flamenco que concede la Asociación de Periodistas Especializados en Flamenco. El director de Cultura del Instituto, Rufino Sánchez, recogió anoche el galardón en un acto celebrado en el Gran Teatro de Córdoba.  La Asociación de Periodistas Especializados en Flamenco, que  reúne a flamencólogos y críticos de toda España, concede cada año los Premios Nacionales de la Crítica Flamenca, también llamados Premios Flamenco Hoy.  El flamenco es una de las actividades estrella de la programación cultural del Instituto Cervantes en todo el mundo y atrae a un gran número de espectadores. Sus más de 70 centros celebran periódicamente conciertos, exposiciones, clases magistrales y otros actos...

  • Chano Domínguez ofrece un concierto y una clase magistral en el Instituto Cervantes

    El músico Chano Domínguez ofrecerá mañana jueves a las 19:30 horas en el Instituto Cervantes un concierto y una clase magistral abiertos al público. La entrada es libre hasta completar el aforo.   Interpretará al piano piezas de su repertorio e intercalará, entre una y otra, explicaciones sobre los fundamentos de su creación musical.  Chano Domínguez, músico de jazz captado para el flamenco, logra en sus composiciones una insólita integración entre ambos ritmos. Combina tangos, alegrías, bulerías, fandangos, soleás, etc. abordados con una estructura de jazz tradicional. Ha colaborado con Enrique y Estrella Morente, Michel Camino, Martirio y Gonzalo Rubalcaba, entre otros.  Con este acto, el Instituto estrena un ciclo de música titulado “Los conciertos del Cervantes...

  • El V Congreso Internacional de la Lengua Española será virtual

    El Simposio previsto para los próximos días en la ciudad de Valparaíso ha cancelado sus actividades presenciales y finalmente se desarrollará en la red, en un gran congreso virtual en homenaje al pueblo chileno.

  • El V Congreso Internacional de la Lengua sigue en la Red

    Los organizadores del Congreso Internacional de la Lengua Española en Valparaíso firman un acta para continuar con los trabajos del simposio a través de Internet.

  • Ciclo de conferencias sobre las lenguas ibéricas

    El Instituto Cervantes abre mañana con el escritor Bernardo Atxaga el ciclo de conferencias “El espacio ibérico de las lenguas”, en el que seis expertos abordarán la diversidad lingüística de la Península en el contexto europeo e internacional. El español, el euskera, el catalán, el gallego y el portugués, así como el asturiano, serán analizados por otros tantos reconocidos especialistas, que reflexionarán sobre el futuro de sus respectivas lenguas. La presentación correrá a cargo de los escritores Javier Rioyo y Juan Cruz. Todas conferencias, abiertas al público, se celebrarán a las 19 horas en el salón de actos del Instituto Cervantes (c/ Alcalá, 49, entrada por Barquillo, 4, Madrid). El ciclo continuará hasta el 27 de mayo.  El autor vasco Bernardo Atxaga será el primero en...

  • Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ante el fallecimiento del escritor Miguel Delibes

    «Con Miguel Delibes se nos ha ido uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo XX. Toda una época y sucesivas generaciones de lectores han sido testigos de una trayectoria larga, intensa y profundamente comprometida con nuestra lengua, con una ética humanista a favor de los humildes y de los pueblos de Castilla  y con la defensa de la naturaleza frente a los riesgos de un progreso que tantas veces se desarrolla de forma caótica.  » Desde el premio Nadal de La sombra del ciprés es alargada, en 1948, hasta El hereje, de 1998, pasando por la emotiva y profunda Señora de rojo sobre fondo gris (1991), elegía y homenaje a Ángeles, su mujer, o Los santos inocentes, su obra ha sido de una permanente complicidad con los lectores. Ha sido un gran escritor, un hombre...

  • El Cervantes de Nápoles homenajea al escritor Ramón Gómez de la Serna con un programa de actividades

    El Instituto Cervantes de Nápoles (Italia) recuerda la figura del escritor Ramón Gómez de la Serna (1888-1963), padre de las vanguardias literarias en español, con un ciclo de actividades del 18 al 24 de marzo. Así, conmemorará su primera visita a la ciudad italiana y el centenario del nacimiento de la greguería, un género literario inventado por él definido como metáfora más humor.  Los actos del programa comenzarán mañana jueves 18 de marzo con la colocación de una placa en el apartamento en el que vivió durante meses en 1926 en Nápoles y la presentación del libro “Escritos napolitanos de Ramón Gómez de la Serna”, en cuya publicación ha colaborado el Instituto Cervantes. El sábado 20 de marzo se representará en la Galería Príncipe de Nápoles un espectáculo teatral basado en su...

  • El Instituto Cervantes contará con un programa de actividades en Expo Shanghái 2010

    La Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y el Instituto Cervantes han presentado este jueves el programa de actividades culturales que llevarán a cabo en la Exposición Universal Shanghái 2010, fruto de un convenio de colaboración. El convenio recoge un ambicioso programa de actividades, publicaciones y espectáculos durante los seis meses de la Expo.  Los detalles son los siguientes:  El Día del Español se celebrará el próximo 19 de junio en todo el mundo. Para ello, se realizarán acciones de comunicación el pabellón de España en Expo Shanghái 2010.  El Instituto Cervantes celebrará la “Semana del Instituto Cervantes” en el Pabellón de España en la Exposición Universal Shanghái 2010, con una programación multidisciplinar, que tendrá...

  • El Instituto Cervantes y la Real Academia de Gastronomía colaborarán para difundir la cocina española en el mundo

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, han firmado hoy un convenio marco que establece las bases para que ambas entidades colaboren en la organización de actividades culturales que divulguen la gastronomía española en el extranjero.   Para Carmen Caffarel, este acuerdo dará a conocer “la variedad y la calidad gastronómica de España” y, además, servirá “para deshacer estereotipos en torno a la cocina española”, que es “mucho más que paella y sangría”. La directora del Instituto Cervantes ha afirmado sentirse “ilusionada” ya que es el primer convenio de esta naturaleza para la institución. Por ello, ha invitado a la Academia de Gastronomía a recorrer “una largo camino juntos con la vista...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa