notas prensa

Contents with this category
«Ciencia para todos», un programa para divulgar por todo el mundo la ciencia en español
El Instituto Cervantes y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales colaborarán para divulgar la ciencia en español por todo el mundo, y elaborarán programas conjuntos que acerquen al público el conocimiento científico. Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado hoy la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, Miguel Ángel Alario. Este primer acuerdo se concretará en el programa «Ciencia para todos», por el cual miembros de la Academia ofrecerán este 2011 (en el que se celebra el Año de la Química) conferencias por diversos centros del Cervantes para divulgar conocimientos sobre áreas como la Antropología, Astronomía, Medicina, Ingeniería, Física, Química, etc. Este...
La Fundación de la Lengua Española, el Instituto Cervantes y la Agencia EFE presentan hoy el portal «Practica español»
La Fundación de la Lengua Española (FLE), la agencia EFE y el Instituto Cervantes presentan esta tarde en Valladolid "Practica español", un portal educativo e informativo único en el panorama de los medios en lengua española. La experiencia y el trabajo de estas tres instituciones comprometidas con la difusión internacional del español han hecho posible esta iniciativa. El método de aprendizaje se basa en las noticias distribuidas por la agencia EFE, a partir de las cuales el usuario realiza una serie de ejercicios que puede seleccionar según sus preferencias. Los contenidos se dividen en los seis niveles marcados por el Instituto Cervantes de acuerdo con el Marco Común europeo de referencia para las lenguas, del Consejo de Europa; y han sido clasificados desde el A1 al C2...
La exposición «Testigos del olvido» rescata ocho graves catástrofes humanas
El Instituto Cervantes, Médicos Sin Fronteras (MSF) y el diario El País inauguran esta tarde la exposición «Testigos del olvido», una mirada sobre ocho grandes catástrofes humanas olvidadas que asolan el mundo, narradas por otros tantos grandes escritores en lengua española: Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Laura Restrepo, Juan José Millás, John Carlin, Laura Esquivel, Manuel Vicent y Leila Guerriero. La muestra se compone de más de 160 fotografías de Juan Carlos Tomasi, que pueden verse –impresas o proyectadas- junto con extractos de esos ocho reportajes y material documental diverso. Puede visitarse en la sede central del Cervantes (c/ Alcalá, 49, Madrid) desde mañana hasta el 15 de mayo. «Testigos del olvido» nos acerca el rostro humano del...
El Instituto Cervantes acoge la presentación del libro «España, una sociedad en cambio»
La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación del libro «España. Una sociedad en cambio», publicado por la editorial Biblioteca Nueva y Fundación Caja Madrid. En el acto intervendrán Jose Félix Tezanos, catedrático de Sociología de la UNED y director de la Fundación Sistema, Salustiano del Campo, sociólogo, doctor honoris causa por la UNED y Presidente del Instituto de España, Alfonso Guerra, doctor honoris causa por la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima (Perú) y presidente de la Fundación Pablo Iglesias, y Rodrigo Rato, doctor en Economía Política por la Universidad Complutense de Madrid y presidente de Caja Madrid. España. Una sociedad en cambio En «España. Una sociedad en cambio»...
El Instituto Cervantes divulgará con el Instituto Etxepare la lengua y la cultura vascas
El Instituto Cervantes y el Instituto Vasco Etxepare colaborarán en la promoción y difusión de la lengua vasca y de la cultura del País Vasco, tanto la que se crea en euskera como en castellano. Así se contempla en el convenio marco de colaboración que firmarán mañana viernes las directoras de ambas instituciones, Carmen Caffarel y Aitzpea Goenaga, respectivamente, en la sede del Instituto Etxepare, en San Sebastián. La consejera de Cultura del Gobierno Vasco –departamento al que está adscrito el Etxepare-, Blanca Urgell, estará presente en la firma de este primer acuerdo entre los dos Institutos. A continuación, Caffarel, Goenaga yUrgell estarán disponibles para atender a los medios de comunicación.
El Instituto Cervantes celebrará 6.500 actividades este año para promover la cultura en español
El Plan de Acción Cultural 2011 del Instituto Cervantes, que hoy ha presentado la directora, Carmen Caffarel, prevé la celebración de más de 6.500 actos culturales en un año en el que el Cervantes celebra su 20 aniversario (la Ley de Creación de la institución se aprobó el 21 de marzo de 1991). La programación se basa en siete líneas prioritarias: búsqueda de nuevos públicos, Diálogo de civilizaciones, políticas de género, España actual, Bicentenarios, Memoria y Conciencia global. A la presentación han asistido diversos protagonistas de la cultura española, entre ellos la bailaora María Pagés, el cantaor Pepe Habichuela, La Shica, Hevia o el actor Carlos Iglesias, así como numerosos representantes de embajadas en España, empresas e instituciones. ...
Carmen Caffarel se reúne con los embajadores de los países hispanohablantes para abordar la celebración del Día del Español
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con 14 embajadores –repesentantes de 13 países que tienen el español como lengua oficial más Brasil-, a los que ha explicado los planes del Cervantes para festejar el Día del Español, previsto para el próximo 18 de junio. Además, Caffarel les ha agradecido la estrecha colaboración que mantienen con el Cervantes en la labor compartida de promocionar la lengua española en todo el mundo. En la reunión, desarrollada en la sede central del Instituto Cervantes, se ha abordado la cooperación de los países hispanohablantes en el “Día E”, que el Cervantes viene organizando desde 2009 el sábado más próximo al solsticio de verano. En esta cita anual, el Instituto celebra la potencia...
Convenio con la Fundación Cultural Hispano-Brasileña para fomentar el conocimiento entre España y Brasil
El Instituto Cervantes y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña han sellado hoy el primer acuerdo de colaboración mutua con el objetivo de fomentar el conocimiento cultural entre España y Brasil. Han firmado el convenio-marco Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes; Paulo Cesar de Oliveira, embajador de Brasil en España, y Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca, ambos como presidentes del Patronato de la Fundación, institución privada creada en 2001 que tiene entre sus fines el fomento de la cultura brasileña en España. El acuerdo, con una vigencia de dos años prorrogables tácitamente, sienta las bases para establecer una colaboración entre el Cervantes y la Fundación que sirva como instrumento para estrechar los lazos culturales...
La biblioteca del Instituto Cervantes se suma desde hoy al intercambio de libros
La biblioteca del Instituto Cervantes inaugura hoy lunes una zona oficial de “BookCrossing” o intercambio de libros, abierta a todos los interesados en esta nueva modalidad de compartir libros. “BookCrossing” es la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores, que después harán lo mismo. La idea es “liberar” libros para que sean encontrados por otras personas. La mecánica es muy simple: coger un libro, registrarlo en www.bookcrossing.com y dejarlo en un lugar público para que otro lector lo encuentre, lo lea y lo vuelva a poner en circulación. La página web de esta iniciativa es www.bookcrossing-spain.com La biblioteca del Instituto Cervantes está situada en la calle Barquillo, 6, junto a la sede central de la...
El Instituto Cervantes convoca para noviembre el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español
El Instituto Cervantes convoca el Primer Congreso Mundial de Profesores de Español (comprofes.cervantes.es), que se desarrollará en la modalidad virtual los días 21 y 22 de noviembre. En el marco del 20 aniversario de la creación del Instituto, esta cita en el ciberespacio tendrá una programación continua de 48 horas, con más de 50 horas de actividades adicionales interactivas que conectarán a participantes y ponentes de cualquier lugar del mundo. Los objetivos del congreso son analizar los retos que afrontan los profesionales de la enseñanza de la lengua española, divulgar los avances en lingüística aplicada y en didáctica de la lengua, y promover la innovación en este campo. La inscripción estará abierta entre mayo y octubre. Participarán profesionales de todo el...
