notas prensa

Contents with this category
El Instituto distribuirá las Obras Completas de Pereda por todas sus bibliotecas
El Instituto Cervantes recibió el martes de Ediciones Tantín, a propuesta de la Fundación Comillas, las Obras Completas del escritor cántabro José María de Pereda (1833-1906), compuestas por once tomos y que se distribuirán por las más de 60 bibliotecas de la institución. El acto de donación se celebró en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que continúan celebrándose en Comillas (Cantabria). Las Obras Completas de Pereda, el autor cántabro más reconocido, incluyen en sus ocho mil páginas los 17 títulos del autor de Peñas arriba, Sotileza, Escenas montañesas, El sabor de la tierruca o La Puchera. En breve se enviarán a las bibliotecas que el Cervantes tiene distribuidas por todo el mundo y que suman un millón de volúmenes. Los ocho...
Los Príncipes, en la V Reunión de Directores del Instituto Cervantes
Los Príncipes de Asturias presidieron el miércoles una sesión de trabajo con el Instituto Cervantes en el marco de las V Jornadas de Directores del Cervantes que se celebran en Comillas (Cantabria) desde el pasado lunes. Don Felipe destacó la imagen “eficiente, ejemplar e irreemplazable” de la institución, a la que felicitó por su reciente 18º aniversario. La directora del Instituto, Carmen Caffarel, agradeció el apoyo expreso de Sus Altezas al Instituto, tanto en este tipo de reuniones anuales como en las inauguraciones de nuevos centros. La próxima cita con los Príncipes será en la apertura oficial del nuevo Cervantes de Nueva Delhi (La India) el próximo otoño. Tres asuntos abordados. Tres cuestiones de la acción exterior del Instituto centraron los...
Los ministros de Exteriores y Cultura clausuran la V Reunión de Directores
Los ministros de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y de Cultura, Ángeles González-Sinde, han clausurado este jueves la V Reunión de Directores del Cervantes que se ha celebrado en Comillas desde el pasado lunes. Ambos han elogiado el trabajo y funcionamiento de una institución que es referencia de España en el mundo. Moratinos ha destacado los datos “extremadamente halagadores y optimistas” del último año en cuanto a nuevos centros, matrículas de alumnos, etc. “El Instituto Cervantes es una institución vital para la acción cultural de España en el exterior y un referente de la lengua y la cultura en español que contribuye a su reconocimiento y prestigio en todo el mundo”, ha dicho. Para el titular de Asuntos Exteriores, “el trabajo del...
El Instituto Cervantes y el Ministerio brasileño de Educación colaborarán en la enseñanza de español a los estudiantes de ese país
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el ministro brasileño de Educación, Fernando Haddad, han firmado hoy en Brasilia, en presencia de la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, una Carta de Intención para la formación de profesores y alumnos de español en Brasil, gracias a las herramientas de enseñanza por Internet que ofrece el Instituto Cervantes. Igualmente, Carmen Caffarel y el secretario de Educación a Distancia de ese Ministerio, Carlos Eduardo Bielschowsky, han firmado un acuerdo de colaboración que concreta los primeros pasos de dicha “Carta de Intención de naturaleza no normativa”. Este acuerdo contempla un programa piloto de español que se impartirá desde el próximo 10 de agosto hasta diciembre en cuatro...
El Instituto Cervantes se une a la promoción de la candidatura olímpica Madrid 2016
El Instituto Cervantes se ha unido a Madrid 2016 para promocionar la candidatura olímpica española durante los meses que restan para la decisión final del Comité Olímpico Internacional (COI), que tendrá lugar el próximo 2 de octubre en Copenhague (Dinamarca). Para ello, y a través de diversas iniciativas, la institución apoyará a Madrid 2016 desde sus 73 centros repartidos por los cinco continentes, de modo que los alumnos y amantes de la cultura española residentes en estos países puedan conocer de primera mano el proyecto que Madrid ha presentado a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2016. Mediante una declaración oficial de apoyo, el Instituto Cervantes afirma compartir “objetivos comunes” con Madrid 2016, especialmente en lo referente a organizar “unos...
La exposición «Hablamos publicidad» reúne los mejores anuncios en el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes inauguró el miércoles, 23 de octubre, en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la exposición "Hablamos publicidad", en la que, a través de fotografías y vídeos de los mejores anuncios, se analiza el uso de la lengua y del arte en la publicidad actual. El programa se completa con dos mesas redondas, la primera de las cuales se celebró el mismo día 23. El programa "Hablamos publicidad", organizado por el Instituto Cervantes y el Club de Creativos (c de c), pasa revista a una disciplina tan presente en nuestras vidas como es la comunicación publicitaria, a través de una exposición y de dos debates sobre el empleo de las palabras o la ausencia total de éstas. Se exhibieron algunas de las piezas publicitarias más destacadas de los últimos tres años en España...
El Instituto Cervantes y la SECC presentan un vídeo con filmaciones inéditas de la Generación del 27
El Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) han presentado a los medios informativos un documental que contiene las únicas imágenes en movimiento que existen de los escritores de la Generación del 27, rodadas en 1928 por Juan Guerrero Ruiz. El vídeo, de 61 minutos de duración y dirigido por Rafael Zarza y Fernando González de Canales, lleva por título "El deseo y la realidad. Imágenes y palabras de los poetas del 27". Se estrenó el jueves, 24 de septiembre, en un acto público en la sede central del Cervantes en Madrid a las 19:30 horas. Por primera vez salen a la luz, en un documento sin precedentes, filmaciones inéditas y fotografías -algunas, también inéditas- de la mítica Generación del 27. Luis Cernuda, Federico García Lorca...
El Instituto Cervantes, Premio Extraordinario a la Cooperación concedido por el Círculo Averroes
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, recogió el sábado, 26 de septiembre, en Córdoba el Premio Extraordinario a la Cooperación que ha concedido a la institución el Círculo Cultural Averroes por la labor que desempeña el Cervantes en la difusión de la lengua española y de la cultura en español por todo el mundo Para la concesión del Premio Extraordinario a la Cooperación, el Círculo Averroes ha tenido en consideración, según su presidente, Antonio Campos Fernández, que “el idioma es el más eficaz instrumento de comunicación entre las personas y los pueblos, erigiéndose en vehículo de transmisión de la cultura, la educación y el pensamiento entre los seres humanos, ayudando al entendimiento de todas las naciones, eliminando las barreras que nos separan y...
El Instituto Cervantes exhibe grandes fotografías del universo en la muestra «Sorpresas del cosmos»
El Instituto Cervantes inauguró el jueves 1 de octubre a las 19:30 horas en su sede central de Madrid la exposición "Sorpresas del Cosmos", que contiene espectaculares imágenes del Universo en gran formato (https://cvc.cervantes.es/ciencia/sorpresas_cosmos/default.htm). La muestra se complementa con tres debates entre especialistas (que se celebrarán los días 7, 14 y 21) y dos talleres infantiles gratuitos (17 de octubre y 7 de noviembre, para los que ya está abierta la inscripción). El objetivo último de este programa de divulgación científica es acercar el conocimiento astronómico al gran público y demostrar el alto nivel de la investigación astrofísica que se realiza en España. Esta iniciativa conjunta del Instituto Cervantes, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el...
Los Príncipes inauguran las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago
Los Príncipes de Asturias han inaugurado este miércoles las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Chicago, que ha trasladado su sede al céntrico edificio “Grand Plaza” de la calle West Ohio, mucho más amplia que la sede anterior, para atender la demanda de clases de español. Les han acompañado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, así como Lois Weisberg, comisaria para Asuntos Culturales de la ciudad de Chicago, y David Spadafora, presidente de la Biblioteca Newberry. Don Felipe y Doña Letizia visitaron las diversas dependencias del nuevo Cervantes de Chicago, con un total de 1.850 metros cuadrados. Han estado también presentes, entre otras personalidades del mundo de la cultura, el arquitecto Santiago Calatrava, el artista Jaume Plensa, creador...
