notas prensa
Contents with this category
El manuscrito del ensayo «La crisis de la civilización» de Felipe Trigo, entra en la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy lunes un legado in memoriam del médico y escritor extremeño Felipe Trigo (1864 -1916), constituido por manuscritos de varias de sus obras (artículos, ensayos y narrativa), correspondencia personal, fotos y autorretratos fotográficos (era fotógrafo aficionado). Trigo, figura polémica y relevante en la literatura española de principios del siglo XX, fue autor de bestsellers de la época como Las ingenuas, El médico rural o Jarrapellejos, en los que realiza una profunda crítica de la sociedad española. En el acto ha participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la nieta del escritor homenajeado, Carmen Trigo; el tataranieto del autor, Ricardo Carrasco Cubiles, y el ensayista y profesor Luis Sáez...
Un pasaporte anulado por Batista, legado «in memoriam» a la Caja de las Letras del poeta cubano Nicolás Guillén
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este martes 21 de octubre un pasaporte anulado por el Gobierno de Fulgencio Batista para el legado in memoriam homenaje a Nicolás Guillén, (1902–1989), reconocido como el Poeta Nacional de Cuba y autor del poema La muralla que inspiró la canción homónima cantada por Ana Belén y Víctor Manuel. En el acto han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Fundación Nicolás Guillén y nieto del poeta, Nicolás Hernández Guillén. García Montero ha recordado que Guillén fue un poeta que «llevó la tradición cultural española al dialogo con la identidad cubana y represento el espacio de color cubano o el negrismo». Además, ha destacado que su compromiso político «se potenció» a partir del golpe...
El X Congreso de la Lengua Española concluye con una «defensa irrenunciable de los derechos y libertades» del español
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se ha celebrado del 14 al 17 de octubre en la ciudad peruana de Arequipa ha concluido este viernes tras cuatro días en las que académicos, expertos y representantes institucionales han debatido sobre la «defensa irrenunciable de los derechos y libertades» del español. Esta ha sido una de las conclusiones anunciadas por el secretario general del X CILE y director Académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, durante la celebración de la solemne sesión de clausura que ha tenido lugar en el Teatro Municipal de Arequipa y en la que se han detallado los principales hitos de la celebración de este encuentro. Además, en el acto han intervenido Francisco Javier Pérez, secretario general de la ASALE; Eduardo F....
Editores de España y Latinoamérica piden «un mercado común» para el libro en el X Congreso de la Lengua Española
Varios editores de España y América Latina han reclamado este jueves a representantes institucionales un mercado común para el libro en un encuentro celebrado en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en la ciudad de Arequipa. El encuentro, organizado por el Instituto Cervantes en colaboración con el Ministerio de Cultura, se ha celebrado en la Biblioteca Vargas Llosa. Han intervenido el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el director de relaciones culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Santiago Herrero; la directora literaria de Penguin Random House, Pilar Reyes; la fundadora de la editorial Vaso Roto, Jeannette L. Clariond, y el director editorial...
El Instituto Cervantes lanzará el Mapa Mundial de la Música en Español en junio de 2026
El Instituto Cervantes lanzará el Mapa Mundial de la Música en Español el próximo 21 de junio de 2026, coincidiendo con el Día de la Música, en una iniciativa impulsada junto a su Observatorio y que contará con la colaboración del Instituto de la Música, AIE y SGAE. El Instituto Cervantes ha presentado este jueves en el Teatro Municipal de Arequipa sus actividades y proyectos en los que está inmersa la institución en el marco del X Congreso de la Lengua Española. En el acto han participado el secretario general del X CILE y director Académico del Instituto Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia; la directora de Cultura del Cervantes, Raquel Caleya, y el director del Observatorio Global del Español, Francisco Moreno. La directora de Cultura, Raquel Caleya, ha explicado que este ‘mapa’...
El X Congreso de la Lengua Española celebra una sesión de homenaje a Vargas Llosa, el escritor que «se rebeló contra la realidad»
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) ha rendido este miércoles en la ciudad peruana de Arequipa una sesión de homenaje a la figura del escritor Mario Vargas Llosa en la que diversos autores, académicos y representantes institucionales han hecho un repaso por algunas de sus obras más emblemáticas y recuperado destacados momentos de su biografía. En el acto, celebrado el Teatro Municipal de la Ciudad Blanca y al que ha acudido el rey Felipe VI, ha intervenido el director del Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, además de escritores como Javier Cercas o Soledad Álvarez, entre otros. El director del Cervantes, Luis García Montero, quien ha sido encargado de cerrar el acto, ha recordado el...
El Rey inaugura el Congreso de la Lengua Española defendiendo la «comunidad de valores» del español «en torno a lo que une y no lo que separa»
El rey Felipe VI ha intervenido este miércoles en el Teatro Municipal de la ciudad peruana de Arequipa en la sesión solemne de apertura del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) 2025, asegurando que esta reunión es, «más allá, incluso, de la lengua, un ejemplo de comunidad de valores, con una conversación en torno a lo que une y no a lo que separa». «Se trata de una valiosa lección en tiempos en que se oye hablar constantemente de competencia, de rivalidad, de desconexión, de resurgimiento de bloques, de intereses y no de cooperación. Desde Arequipa, Perú, y en español, lanzamos al mundo un mensaje de concordia», ha remarcado. El monarca ha cerrado esta sesión calificando al congreso como una «gran caja de resonancia, gracias al trabajo incansable y la cooperación de...
La pluma gracias a la que Vargas Llosa conoció a Catherine Deneuve, legado «in memoriam» a la Caja de las Letras
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este martes 14 de octubre en Arequipa (Perú) un legado in memoriam del premio Nobel Mario Vargas Llosa que consta de una pluma que recibió como parte del galardón Ritz París Hemingway en 1985 y que le permitió conocer a la actriz Catherine Deneuve, quien lo entregaba. En un acto celebrado en la Casa Museo de Mario Vargas Llosa, donde pasó parte de su infancia y que ahora ha sido rehabilitada, han participado el director del Cervantes, Luis García Montero; la hija del escritor peruano, Morgana Vargas Llosa y el director de la Cátedra Vargas Llosa, Raúl Tola. Además de la pluma del citado premio, la familia de Vargas Llosa ha cedido una fotografía personal del escritor en su mesa de trabajo en Lima, hecha por la propia...
El Cervantes presenta el Diccionario Vargas Llosa, un recorrido de la A a la Z por el universo literario y geográfico del premio Nobel
El Instituto Cervantes, en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en Arequipa, ha presentado este martes 14 de octubre el «Diccionario Mario Vargas Llosa. Habitó las palabras» un recorrido de la A a la Z por el universo literario y geográfico del premio Nobel peruano. En el acto, celebrado en la biblioteca arequipeña con el nombre del autor de obras como Conversación en La Catedral o La ciudad y los perros, han participado el director del Cervantes, Luis García Montero; el escritor Carlos Granés y la fotógrafa e hija del autor peruano, Morgana Vargas Llosa. Este diccionario, editado por el Cervantes en su colección Los galeotes, reúne un centenar de voces que recorren todas las letras del diccionario, confiadas a un centenar de 'escribidores' —familiares,...
El Instituto Cervantes asesorará a la Universidad Católica de Santa María en Arequipa (Perú) para crear un Centro de Enseñanza de Español
El Instituto Cervantes y la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa han firmado este lunes un protocolo general de actuación por el que la institución española asesorará a la entidad académica para la creación de un Centro de Enseñanza del Español en la ciudad peruana. La firma de este acuerdo, en la sede de la universidad, la han protagonizado el director del Cervantes, Luis García Montero, y el rector de la UCSM de Arequipa, Jorge Luis Cáceres Arce. En el protocolo, ambas instituciones han expresado su voluntad de colaborar en la realización de actuaciones conjuntas que «redunden en el desarrollo y en el fortalecimiento» del aprendizaje del español como lengua extranjera y en el desarrollo de proyectos culturales, educativos y sociales. Centro acreditado del Instituto...