notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes presenta el estudio «Demolingüística del español en el sureste europeo»
El Instituto Cervantes acoge este miércoles 7 de mayo (a las 11 h) la presentación del sexto volumen de la colección «El español en Europa», impulsada por la institución en colaboración con la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza), titulado Demolingüística del español en el sureste europeo. El libro incluye una información detallada sobre la situación del español en Albania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia. Esta colección investiga y difunde la presencia del español en el continente europeo y, hasta la fecha, han aparecido volúmenes dedicados a la demolingüística del español en Italia, Alemania, Suiza, Portugal y un volumen conjunto dedicado a Rumanía, Bulgaria y Moldavia. El acto será...
El Cervantes rinde homenaje a la magia con un espectáculo de ventriloquía, teatro y malabares
El Instituto Cervantes ha organizado un espectáculo de magia, bajo el título «El acento en el asombro», en el que cuatro magos mostrarán algunos de sus trucos acompañados de ventriloquía, teatro, malabares o cuento. En el acto, que tendrá lugar este martes 6 de mayo (a las 19 h) en el salón de actos de la sede de Madrid, participan el ilusionista Paco Agrado, el cómico, mago y ventrílocuo Jaime Figueroa, y los magos Miguel Muñoz Segura y Miguel Ángel Gea. Así, cuatro magos referentes de sus disciplinas por su carácter innovador, cada uno desde su rincón, mostrarán sus números intercalados al público asistente. Paco Agrado ha dedicado su carrera a explorar la fusión entre magia y narrativa. Sus propuestas de carácter teatral rompen las fronteras del ilusionismo...
El músico argentino Charly García dejará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El músico argentino Charly García (Buenos Aires, 1951), ganador de innumerables premios —entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009— y creador de temas como Los dinosaurios o Rezo por vos, entregará su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires el próximo jueves 8 de mayo. Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera. Este acto se enmarca en la presencia del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el próximo 12 de mayo, y en el que la institución española tendrá una presencia destacada....
La Caja de las Letras recibe un original de la primera novela de Ángel María de Lera, defensor de los derechos de escritores
La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido este viernes 25 de abril el legado in memoriam del escritor Ángel María de Lera (1912-1984), fundador de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), que incluye el manuscrito original de Los olvidados, primera novela del autor, fechada en el año 1955. En el acto han participado Carmen Noguero, secretaria general del Instituto; Manuel Rico, presidente de ACE; Adelaida de Lera, hija del homenajeado; José Esteban, escritor y amigo del autor, y Juan Mollá, presidente de honor de ACE. El contenido del legado, que ha sido depositado en la caja número 974 y será abierto dentro de diez años, consiste en un libro y el original escrito a mano de una de las novelas de Ángel María de Lera, Se vende un hombre (Premio Ateneo de Sevilla en 1973...
El Cervantes presenta su Anuario del Español en la Feria del Libro de Bogotá, con España como país invitado de honor
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, presentará el anuario «El español en el mundo» el próximo sábado 26 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), en la que España participa como país invitado de honor en la edición de este año. La presentación tendrá lugar en el auditorio del recinto donde se celebra la FILBo, a las 10 h (3 h en España), y García Montero estará acompañado por Francisco Moreno, director del Observatorio Global del Español, y Raquel Caleya, directora de Cultura del Instituto Cervantes. El anuario, que fue presentado en España el pasado 30 de octubre, contiene datos sobre la presencia internacional y las proyecciones de futuro del español y recoge que los hablantes de esta lengua superan en 2024 por primera vez los...
Álvaro Pombo, protagonista del club de lectura virtual del Instituto Cervantes en el Día del Libro
El Instituto Cervantes celebra este miércoles 23 de abril, Día del Libro, con un club de lectura virtual en el que el protagonista es el escritor Álvaro Pombo y su novela Santander, 1936, un retrato de la ciudad cántabra en los convulsos años treinta a través de una sociedad en plena efervescencia política y social. El club virtual de lectura del Cervantes es una iniciativa que permite comentar obras de autores destacados de la literatura española e hispanoamericana en línea con lectores de todo el mundo. Coincidiendo con la concesión del Premio Cervantes, en esta ocasión se ha escogido la obra de Pombo para ser analizada, a través de un calendario de lectura que comenzó el pasado 8 de abril y terminará el 30 de este mismo mes. Esta actividad se enmarca dentro de la Semana Cervantina de...
Zahara, Santi Balmes y Alcalá Norte abren hoy la Semana Cervantina del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes ha diseñado un programa cultural para la Semana Cervantina 2025 en el que destaca un encuentro este martes 22 de abril con músicos como Zahara o Santi Balmes dentro de la presentación, en colaboración con Apple Music, de una selección de seis artistas hispanohablantes de sus letras favoritas de todos los tiempos. Bajo el título «Las mejores letras en español» (a las 19 h), el Cervantes abre la semana dedicada al Día del Libro acogiendo la presentación de este proyecto, donde el escritor mexicano Juan Villoro comentará las letras de las listas de reproducción preparadas por varios artistas. A continuación, los artistas Zahara y Santi Balmes, moderados por el periodista Arturo J. Paniagua, participarán en una conversación sobre las letras y canciones que han...
Zahara, Santi Balmes y Alcalá Norte ponen palabras a la música en la Semana Cervantina del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes ha diseñado un programa cultural para la Semana Cervantina 2025 en el que destaca un encuentro con músicos como Zahara o Santi Balmes dentro del acto de presentación, en colaboración con Apple Music, de una selección de seis artistas hispanohablantes de sus letras favoritas de todos los tiempos. Bajo el título «Las mejores letras en español» (a las 19 h), el Cervantes abre esta semana, el martes 22 de abril, acogiendo la presentación de este proyecto en su salón de actos, donde el escritor mexicano Juan Villoro comentará las letras de las listas de reproducción preparadas por varios artistas. A continuación, los artistas Zahara y Santi Balmes, moderados por el periodista Arturo J. Paniagua, participarán en una conversación sobre las letras y canciones que han...
El voto hispano en EE.UU. no fue «determinante» para la victoria de Trump, según el Observatorio del Cervantes en Harvard
El voto hispano en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024 no fue «determinante» para la victoria de Donald Trump, según recoge un estudio del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas del Instituto Cervantes en Harvard. El informe, con el título «El voto hispano en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos de 2024», está elaborado por los investigadores Bruno Vega Hübner y Francisco Javier Pueyo Mena, y examina el tamaño, distribución y participación del electorado hispano en el país norteamericano contrastando datos censales, encuestas y sondeos a pie de urna. Asimismo, también tiene en cuenta su comportamiento según las variables de lengua del hogar, ascendencia —con notables diferencias entre cubanos, mexicanos y puertorriqueños—,...
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha lamentado este lunes 14 de abril el fallecimiento del escritor hispanoperuano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad, con unas palabras en las que agradece su carrera «ejemplar»: «Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad». Lo que ha sido ejemplar a lo largo de la carrera de Mario Vargas Llosa es una conciencia doble. Por un lado, su compromiso con la renovación literaria y, por otro, su constante vigilancia para no degradar la calidad...
