notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Serrat entrega una partitura original de Mediterráneo a la Caja de las Letras: «La vida es un regalo»

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este jueves el legado del cantautor Joan Manuel Serrat, que incluye la partitura original de la primera grabación de la canción Mediterráneo, además de una copia de su primer disco publicado, un EP con títulos como La mort de l’avi o Una guitarra.   En el acto han participado, además del artista, el director del Instituto, Luis García Montero, y el presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González. También han estado como testigos de honor la mujer de Serrat, Candela Tiffón, y la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe, Susana Sumelzo.   «Cada día que me despierto me siento estupendamente. Pienso que la vida es un acto maravilloso a pesar de los pesares, porque procuro retrasar la hora de las...

  • El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad impulsarán la riqueza histórica de España

    El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) han firmado este miércoles 9 de abril un protocolo general de actuación para colaborar en el desarrollo de actividades y proyectos culturales que sean de interés para ambos. En el acto de la firma del documento, con una vigencia de cuatro años, han participado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de la asociación y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín Rei.   El protocolo establece que tanto el Instituto Cervantes como el GCPHE coinciden en su voluntad de fomentar la difusión de la cultura y del patrimonio histórico español y, en especial, de las ciudades del grupo.   En este sentido, la colaboración entre ambos se centrará en la...

  • García Montero abrirá en Escocia la 70.ª Conferencia Anual de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será el encargado el próximo lunes 7 de abril de ofrecer la conferencia plenaria inaugural del encuentro de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda, que se celebrará en la Universidad de Edimburgo, además de contar con una jornada virtual.   La 70.ª Conferencia Anual de la Asociación de Hispanistas de Gran Bretaña e Irlanda, organizada por la Universidad de Edimburgo, constará de dos jornadas presenciales en la sede de la institución académica (del lunes 7 al martes 8 de abril) y una jornada totalmente virtual (el jueves 10 de abril). La conferencia de García Montero, a las 11.45 h (12.45 hora española), llevará por título «El humanismo, la ciencia con raíces». Previamente, a las 9 h (10 hora española)...

  • El director del Instituto Cervantes defiende la oficialidad del asturiano «dentro de la diversidad de España»

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha comparecido hoy 3 de abril en la Junta General del Principado para participar en el debate sobre la declaración oficial del asturiano en la comunidad autónoma, lamentando que su ausencia de entre las lenguas cooficiales del Estado «no es buena ni para los asturianos ni para el orgullo de la diversidad española».   García Montero ha intervenido en una sesión pública en el parlamento asturiano en calidad de catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada. El director del Cervantes ha formado parte del grupo de expertos y representantes institucionales invitados por formaciones políticas que acudirán a lo largo de dos días a sede parlamentaria para asesorar en esta cuestión, que también contempla la oficialidad...

  • García Montero comparecerá mañana jueves en la Junta General del Principado para defender la oficialidad del asturiano

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, comparecerá  mañana jueves 3 de abril, a las 12 h, en la Junta General del Principado de Asturias —el parlamento autonómico—, en calidad de catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada y responsable de la institución cervantina, para participar en el debate sobre la declaración oficial del asturiano en esta comunidad autónoma.   García Montero, cuya comparecencia será en sesión pública, es uno de los 47 expertos y representantes institucionales invitados por formaciones políticas que acudirán al parlamento para asesorar en esta cuestión, que también contempla la oficialidad del eonaviego en la región.   Por otro lado, hoy  miércoles 2 de abril, el director del Instituto Cervantes pronunciará...

  • La memoria «discreta» del exilio entra en la Caja de las Letras con poemas manuscritos y las gafas de Juan Gil-Albert

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido hoy el legado in memoriam del poeta Juan Gil-Albert (Alcoy, 1904-Valencia, 1994) que incluye sus gafas, varios poemas manuscritos y ejemplares de la revista Canelobre, uno de ellos del año 1996 dedicado al propio autor, editada por el Instituto Alicantino de Cultura.   En el acto han participado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, y Antonio Pérez, presidente de la Diputación Provincial de Alicante. Además, han acudido como testigos de honor Juan de Dios Navarro, diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante; Claudia Simón Aura, sobrina nieta del poeta; Pilar Tébar, secretaria autonómica de Cultura de la Generalitat valenciana, y Cristina Martínez, directora cultural del Instituto Alicantino de...

  • Juan Villoro y Marta Sanz analizan la «doble nacionalidad» del escritor en el ciclo de Casa de México sobre poscolonialismo

    Los autores Juan Villoro y Marta Sanz continúan hoy debatiendo sobre la idea de poscolonialismo y literatura en la Casa de México en España, dentro del ciclo de diálogos «Desconquista y fraternidad», con una mesa redonda a las 19.00 horas en torno a la doble nacionalidad de los escritores. Bajo el título «Escritores con doble nacionalidad: dos países, ¿dos identidades?», la novelista española y el ensayista y periodista mexicano darán continuidad a una serie de conversaciones que se abrieron el pasado jueves 13 de marzo, con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el escritor Jorge Volpi. En aquella ocasión, la mesa entre ambos autores llevaba por título «La desconquista» y supuso el pistoletazo de salida para una nueva edición del espacio «...

  • El Instituto Cervantes celebrará en Tenerife (Canarias) su Reunión Anual de Directores

    La isla canaria de Tenerife acogerá por primera vez a finales del mes de julio —del 27 al 31— la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, una cumbre que congregará a casi un centenar de directivos de la institución y en la que habitualmente está presente la Reina Letizia. El director del Instituto, Luis García Montero, ha firmado este viernes en el Aula Magna del Edificio Central de la Universidad de La Laguna el convenio de colaboración con las tres instituciones isleñas que colaborarán en la organización y celebración de este encuentro: la mencionada Universidad de La Laguna, el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y la Fundación CajaCanarias.  Durante el acto de rúbrica, el rector de la universidad tinerfeña, Francisco García Rodríguez, ha manifestado el orgullo...

  • El español busca crecer en el Caribe anglófono con más profesores y alianzas estratégicas

    El español busca crecer en el Caribe anglófono, una región que «aún no ha aprovechado plenamente este idioma como motor de empleabilidad e integración regional», a través de más profesores y la creación de alianzas estratégicas. La ciudad de Montego Bay, en Jamaica, acogió la pasada semana la celebración del taller «Español para la empleabilidad», en el que han participado diversos expertos lingüistas y del sector turístico y comercial, y en el que ha colaborado el Instituto Cervantes con la presencia de su secretaria general, Carmen Noguero, y la directora del Cervantes de Alburquerque-El Paso, Silvia Grijalba. En el encuentro, se debatió cómo la lengua española puede mejorar la competitividad regional, abordando desafíos, oportunidades y estrategias de colaboración en educación,...

  • El mundo literario rinde homenaje a Ángel González en el Instituto Cervantes con una celebración de la poesía

    El Instituto Cervantes homenajeará hoy 21 de marzo al escritor Ángel González (Oviedo, 1925 - Madrid, 2008) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía, en un acto en el que participarán destacadas personalidades del ámbito literario y cultural.   La bienvenida institucional correrá a cargo del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. Intervendrá también la directora general del Libro y del Cómic, María José Gálvez, y la consejera de Cultura, Política Lingüística y Deporte del Gobierno de Asturias, Vanessa Gutiérrez, que leerá algunos poemas junto con Araceli Iravedra, de la Cátedra Ángel González; y los editores, escritores y periodistas Miguel Munarriz, Chus Visor; Benjamín Prado, José Luis García Martín, Ignacio Elguero, Xuan Bello y Rocío Acebal....

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa