notas prensa
Contents with this category
El director del Instituto Cervantes inaugura este viernes el Congreso de Español como Lengua Extranjera del Norte de Europa en Malmö
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará este viernes 13 de junio el Congreso de Español como Lengua Extranjera del Norte de Europa en Malmö (Suecia), que reúne durante los días 13 y 14 de junio a más de una decena de docentes e investigadores del español, en el que participarán con ponencias, talleres y debates sobre la enseñanza del idioma en contextos nórdicos. La inauguración tendrá lugar a las 14:30 h en el Studio Meetingpoint de la ciudad sueca, en un acto en el que participarán, además de García Montero, el director del Cervantes en Estocolmo, Javier Galván; el embajador de España en Dinamarca, Salvador Rueda; la secretaria general de Investigación en España, Eva Ortega; el consejero de educación de la embajada de España en Alemania, Rafael Bonete,...
La placa de la mítica galería Juana de Aizpuru entra en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este miércoles el legado de la coleccionista Juana de Aizpuru, una de las figuras del mundo del arte contemporáneo más importantes en España y fundadora de la primera edición de la feria ARCO, que ha consistido en la entrega por parte de su hija Margarita de Aizpuru de la mítica placa que presidía la galería en Madrid. En el acto han participado Luis García Montero, director del Instituto; el crítico de arte y exdirector del Cervantes Juan Manuel Bonet; la comisaria de exposiciones Gloria Moure, y la hija de la galerista, Margarita de Aizpuru. El legado, introducido en la caja número 1300 del Instituto Cervantes y cedido a perpetuidad con destino a la Biblioteca Patrimonial de la institución, ha consistido en la placa...
El X Congreso Internacional de la Lengua Española reunirá en Arequipa (Perú) a más de 250 expertos del ámbito hispanohablante
El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre de 2025 bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial» y contará con la participación más de 250 escritores, académicos, expertos y profesionales de todo el mundo relacionados con el español. Así se ha desvelado en la presentación de esta cumbre del español, que ha tenido lugar hoy y que ha contado con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado; y el presidente de la...
El Instituto Cervantes prorroga por diez años la cesión de su sede en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) han firmado este lunes 9 de junio un convenio para prorrogar durante diez años la cesión gratuita del inmueble denominado Colegio del Rey, en la calle Libreros de la ciudad alcalaína, para el uso del edificio destinado a proyectos académicos y actividades. En la firma han estado presentes el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet. Ambas instituciones ya suscribieron el 26 de septiembre de 2003 un convenio de colaboración para regular la cesión de uso a favor del Instituto Cervantes. Este nuevo convenio responde a la «satisfacción» de las dos partes con la colaboración realizada hasta la fecha. El documento firmado actualiza las condiciones de la colaboración...
El Cervantes reúne a filólogos y académicos para debatir sobre el judeoespañol en la VII Cumbre Erensya
El Instituto Cervantes acoge este lunes 9 de junio la sesión inaugural de la VII Cumbre Erensya, que reúne a representantes de comunidades e instituciones judías con el objetivo de intercambiar proyectos, profundizar en el conocimiento del legado sefardí y buscar formas de colaboración para promoverlo y mantenerlo. La VII Cumbre Erensya tendrá lugar del 9 al 11 de junio de 2025 en Madrid y Toledo, organizada por el Centro Sefarad-Israel, el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la colaboración del Museo Sefardí de Toledo, La Kaza Muestra y la World Sephardi Federation. La jornada inaugural de la cumbre, que se celebrará este lunes 9 de junio en la sede central del Cervantes, estará dedicada al...
El Instituto Cervantes analiza el valor del español en Estados Unidos en la Feria del Libro de Madrid
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará en tres actos durante este fin de semana en la 84.ª Feria del Libro de Madrid, que se celebra hasta el 15 de junio en el Parque del Retiro, entre ellos, un encuentro en el que se analizará el valor del español en Estados Unidos y su creciente peso en la sociedad. Este año, la feria está dedicada a la ciudad de Nueva York, donde casi un 20% de la población es hispanohablante. El primer acto tendrá lugar este viernes 6 de junio a la 13 h, donde se presentará el proyecto «Un espacio iberoamericano de conocimiento», una iniciativa impulsada por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que busca consolidar un espacio universitario inclusivo e innovador que fomente la colaboración académica y...
El Instituto Cervantes inaugura una exposición sobre la memoria «contra el olvido» del dibujante Paco Roca
El Instituto Cervantes ha inaugurado este jueves la exposición «La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca» que recoge más de 70 piezas del autor de Arrugas con las que propone un recorrido para «vencer el olvido» a través de viñetas que van desde la memoria silenciada de los exilados españoles hasta enfermedades como el alzhéimer. En total, la muestra, además de con cuatro murales con dibujos inéditos, contará con 19 viñetas enmarcadas y 51 piezas originales en vitrina, entre páginas, bocetos, apuntes, guiones y fotografías de referencia. Todas ellas obras desde el año 2007 hasta la actualidad, provenientes de la colección privada del autor, y que recorren desde el dibujo hasta la impresión digital. El acto de inauguración ha contado con una presentación en la que han...
La Caja de las Letras recibe una «inspiradora» taza de silesia y una pluma de Dionisia García, la poeta «del interior»
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este miércoles el legado de Dionisia García, poeta «del interior» de la generación del medio siglo —o de los 50—, que incluye una «inspiradora» taza de silesia para uno de sus más reconocidos poemas y la pluma que le ha acompañado en su escritura. La entrega de este depósito ha tenido lugar en la sede cervantina de Madrid, en la caja número 1439. En el acto, la autora ha estado acompañada por Luis García Montero, director del Cervantes; Carme Riera, escritora, y los filólogos Ana Cárceles, catedrática de Lengua y Literatura Española y escritora, y Francisco Javier Díez de Revenga, catedrático de Literatura Española y profesor emérito de la Universidad de Murcia, además de varios familiares. Todos los objetos...
Hispanistas estadounidenses, «preocupados» por el «ataque» de Trump a la diversidad universitaria
El Instituto Cervantes ha celebrado en su sede central de Madrid una nueva edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada en esta ocasión al hispanismo estadounidense, en la que los catedráticos participantes se han mostrado «preocupados» por el «ataque» del presidente del país norteamericano, Donald Trump, a la diversidad universitaria. La vigesimoprimera edición de este evento ha contado con la participación de los catedráticos David T. Gies, de la Universidad de Virginia; Robert L. Kagan, de la Universidad Johns Hopkins y Antonio Niño Rodríguez, de la Universidad Complutense de Madrid. La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, ha introducido el acto y el coloquio ha estado moderado por Álvaro García Santa-Cecilia, director académico de la institución. Durante el...
García Montero será investido este viernes doctor «honoris causa» por la Universidad de La Habana
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, será investido este viernes 30 de mayo doctor honoris causa en Letras por la Universidad de La Habana, en un acto que tendrá lugar en el Aula Magna de la institución académica cubana. Este acto se enmarca dentro de un viaje de trabajo de García Montero a Cuba en el que también acudirá al acto de inauguración de la Biblioteca Cervantes, como parte de la Cátedra Cervantes en la Universidad de La Habana, y que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Varona del espacio universitario. Ese mismo día, el director de la institución española intervendrá en la presentación de su libro Almudena, una edición con los poemas de amor escritos durante años para su esposa, la novelista Almudena Grandes, que correrá a cargo de la editorial UH....