notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Ouka Leele o Nazario dialogan con la poesía en el Instituto Cervantes de Alcalá para celebrar 20 años de matrimonio igualitario en España

    La sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares ha inaugurado la exposición «Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025», comisariada por Pablo Peinado, con obras de pintura, fotografía, arte textil e instalación de artistas como Nazario, Ouka Leele o Yoko Ono que dialogarán con otras de Mario Obrero o Luis Antonio de Villena.   En el acto de inauguración han participado el director del Cervantes, Luis García Montero, junto con el comisario de la muestra, Pablo Peinado, y el expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero.   La exposición, que estará hasta el 16 de noviembre en la sede complutense, presenta una selección de 20 poemas de amor y desamor acompañados de obras de arte seleccionadas para situar el texto en un contexto...

  • El Cervantes homenajeará a Lorca en el Festival de Poesía del Mediterráneo en Atenas

    El Instituto Cervantes de Atenas homenajeará la figura de Federico García Lorca el próximo jueves 18 de septiembre en el marco del Festival de Poesía del Mediterráneo que la institución organiza en la ciudad griega, en colaboración con la Casa Museo Elytis y la Embajada de España.   Este encuentro, que reúne a poetas griegos y españoles, ya se ha celebrado en otros centros de la red del Cervantes como Tánger, Palermo, Nápoles, El Cairo, Alejandría, Túnez o Ammán. En esta ocasión, el autor de Bodas de sangre será uno de los protagonistas de un certamen con dos días de duración.   La Casa Museo de Elytis acogerá el jueves, a las 20 h (19 h española), la inauguración del festival, en el que participará el director del Cervantes, Luis García Montero, y hablará de las conexiones...

  • El Instituto Cervantes retoma la enseñanza de español en las instituciones de la UE hasta 2029

    Tras más de una década, el Instituto Cervantes vuelve a hacerse cargo de la enseñanza de español en las instituciones, órganos y agencias de la Unión Europea. El contrato, con un valor máximo de 8,58 millones de euros y una duración prevista de cuatro años, permitirá impartir clases en línea para todo el personal de la UE, además de formación presencial en Bruselas y Luxemburgo. Las clases comenzarán el próximo 22 de septiembre.   La adjudicación de la licitación para formación lingüística coincide con un crecimiento sin precedentes de la demanda de español: la Comisión Europea ha fijado en 130.324 las horas de estudio de esta lengua, más del doble que en el contrato anterior. El español se convierte así en el idioma con mayor crecimiento, por delante del inglés y el alemán y, en...

  • El Cervantes acoge la presentación del libro con las «2000 nuevas palabras» del diccionario del español en la última década

    El Instituto Cervantes ha acogido este martes la presentación del libro «Las 2000 nuevas palabras del español», un compendio elaborado por la filóloga Gelsys María García en la que se recogen los nuevos términos que han entrado en los últimos diez años en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).   El acto ha contado con las palabras de bienvenida del director académico del Cervantes, Álvaro García Santa-Cecilia, y la presentación ha sido a cargo de su autora, Gelsys María García, en un coloquio junto a la jefa de la Unidad de Hispanismo del Instituto, Rebeca Gutiérrez-Rivilla.   La investigadora ha explicado que se trata de un trabajo que surgió a raíz de las preguntas de varios de sus alumnos, los cuales...

  • La Caja de las Letras recibe ediciones facsímiles del manuscrito original del «Libro de buen amor», del Arcipreste de Hita

    La Caja de las Letras del Instituto Cervantes ha recibido este lunes 8 de septiembre el legado en homenaje al autor del Libro de buen amor, Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (1283-1350), que ha incluido ediciones facsímiles del manuscrito original de 1389 y otra edición conmemorativa.   En el acto han participado Luis García Montero, director del Instituto; el alcalde de Hita, Ignacio Ayuso y el director de la revista Archiletras, Arsenio Escolar.   Una de las donaciones ha sido el facsímil del Libro de buen amor (1974), una reproducción del manuscrito original de 1389, propiedad de la Real Academia Española, conocido como Códice Gayoso. También se ha dejado otra edición facsímil completa (conocida como el Códice de Salamanca) publicada por Edilán, con dos volúmenes encuadernados en...

  • La transformación digital para un Cervantes «más potente», protagonista de la Reunión Anual del Instituto que ha concluido hoy en Tenerife

    La Reunión Anual del Instituto Cervantes ha concluido este miércoles 30 de julio en la Universidad de La Laguna con el objetivo marcado de cumplir un plan de transformación tecnológica antes de mediados de 2026 para lograr una institución «más potente, más amplia y con mayor alcance». Las conclusiones de estas tres jornadas de trabajo han sido presentadas por el director del Cervantes, Luis García Montero, y la secretaria general del Instituto, Carmen Noguero; además de contar con las palabras del teniente de alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Badel Albelo; la presidenta de Fundación CajaCanarias, Margarita Isabel Ramos, y el rector de la Universidad de la Laguna, Francisco Javier García. En el cierre de este encuentro celebrado desde el pasado lunes en San Cristóbal de la...

  • El malestar de la cultura y la influencia del hispanismo en el exterior, ejes de la segunda jornada de la Reunión Anual del Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes ha comenzado este martes 29 de julio la segunda jornada de su Reunión Anual en la Universidad de La Laguna con la celebración de dos conferencias en las que se han abordado algunos de los malestares que envuelven al sector cultural y las relaciones entre diplomacia e hispanistas. El Edificio Central de la institución académica tinerfeña ha albergado la intervención del catedrático de Literatura de la Universidad de Barcelona Jordi Gracia, bajo el título «Los malestares de la cultura», en las que el crítico literario ha apuntado a algunas de sus «aprensiones» de los últimos años adquiridas durante su labor en medios de comunicación. Gracia ha centrado su charla en los riesgos que conlleva la incorporación de las nuevas tecnologías al sector cultural y a la sociedad...

  • La Reina defiende la lengua española como «herramienta de seducción» en la Reunión Anual del Cervantes

    La reina Letizia ha defendido este lunes 28 de julio al español como «herramienta de seducción», además de reivindicar la labor y la importancia de los centros del Cervantes en todo el mundo en la primera sesión de trabajo de la Reunión Anual del Instituto, que se celebrará durante tres días en Tenerife y en la que participan más de 70 responsables y el equipo directivo de la institución. En una breve intervención final tras la celebración de esta primera sesión, que ha girado en torno a la situación del español en diversos países como Estados Unidos o Brasil, la Reina ha agradecido a todos los directores de centros su labor «por seguir creyendo» que el español es una lengua y cultura que sirve para la comprensión, la concordia y la comunicación. «En definitiva, una herramienta de...

  • La Reina presidirá el próximo lunes en Tenerife la primera sesión de trabajo de la Reunión Anual del Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes celebrará su Reunión Anual de Directores entre los próximos días 28 y 30 de julio en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). La Reina presidirá el lunes 28 de julio la primera sesión de trabajo con los más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo, arranque de unas jornadas que se desarrollarán en la Universidad de La Laguna de la localidad tinerfeña.   La inauguración de la Reunión Anual comenzará el próximo lunes a las 11:45 h en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, institución que acoge todas las sesiones de trabajo, que se desarrollarán hasta la tarde del miércoles. En el acto intervendrán el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel...

  • El Instituto Cervantes firma un convenio de colaboración con la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

    El Instituto Cervantes y la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) firmarán este lunes 21 de julio en Santiago de Chile (Chile) un convenio de colaboración para la organización conjunta de actividades destinadas a la difusión del hispanismo.   En la firma, que tendrá lugar en el marco del XXII Congreso de la asociación a la 13 h local (19 h española), participarán el director del Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta de la AIH, Gloria Chicote.   El acuerdo tendrá una duración de cuatro años con una opción prorrogable de otros cuatro años más y establece los compromisos conjuntos de celebrar actos dirigidos a profesores, traductores e investigadores del ámbito del hispanismo.   Además, los firmantes se comprometen facilitar la difusión de estas actividades y...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa