Debate sobre el hispanismo marroquí
24 de octubre de 2019
- Intervendrán Hossain Bouzineb, Fatiha Benlabbah y Bernabé López García, moderados por José M.ª Martínez
El Instituto Cervantes celebra hoy en su sede central (19 h) la octava edición de la Tribuna del Hispanismo, que estará dedicada al hispanismo marroquí. Participarán los expertos Hossain Bouzineb, Fatiha Benlabbah y Bernabé López García.
El director del Instituto, Luis García Montero, presentará la mesa redonda, que se podrá seguir en directo por internet (streaming) y será moderada por el director del Instituto Cervantes de Rabat, José M.ª Martínez Alonso.
La Tribuna del Hispanismo es un foro de reputados hispanistas internacionales creado hace ahora dos años –en octubre de 2017– para divulgar los estudios hispánicos y rendir homenaje a estudiosos de la cultura en español. Hasta ahora, el Instituto Cervantes ha organizado debates sobre el hispanismo británico, francés, italiano, judeoespañol, polaco, portugués y alemán.
Hossain Bouzineb, académico correspondiente de la RAE, es catedrático emérito de la Universidad Mohammed V de Rabat. Es filólogo, investigador y especialista en aljamía y su literatura, en historia de los moriscos y en traducción entre árabe, español y francés. Desde el año 2000 es Encargado de Misión en el Gabinete Real como traductor de español del rey Mohamed VI.
Fatiha Benlabbah dirige el Instituto de Estudios Hispano-Lusos (IEHL) de la Universidad Mohamed V de Rabat. Ha trabajado sobre poetas españoles como Vicente Aleixandre y José Ángel Valente, o sobre temas como el legado andalusí en la sociedad mediterránea. Ha traducido al español numerosos textos literarios marroquíes, y al árabe a diversos autores en lengua española.
Bernabé López García, catedrático y profesor honorario de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Autónoma de Madrid, fue profesor en la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdallah de Fez (1974-1988). Especialista en temas magrebíes, ha investigado sobre las relaciones hispanomarroquíes, la historia de la traducción entre ambos países, la política marroquí y la diplomacia entre España y el mundo árabe, así como los estudios sobre migraciones y género.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa