notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Conferencia de Juan Manuel Bonet «El español ante el nuevo mundo»

    El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, impartió el pasado sábado 7 de abril en la localidad sevillana de Lebrija la conferencia «El español ante el nuevo mundo», con motivo del segundo aniversario de la Fundación V Centenario de Elio Antonio de Nebrija.  Bonet se centró en el papel del español en la conformación de Hispanoamérica, «las Españas», como se refería a esta geografía histórica, política y lingüística el filósofo Julián Marías, que fue el hilo conductor de su intervención.  Elio Antonio de Nebrija, el padre de la gramática castellana y oriundo de Lebrija, será el centro de las celebraciones que la localidad sevillana organizará en 2022 con motivo del quinto centenario de su muerte.  Estuvieron presentes en la conferencia del...

  • Un año de homenajes a Diego de Pantoja, pionero de los intercambios culturales entre España y China

    Hace 400 años murió en Macao el misionero Diego de Pantoja, el primer español que accedió en Pekín a la hermética Ciudad Prohibida de los emperadores chinos. Considerado el padre de la sinología, fue el gran precursor de las relaciones culturales entre el mundo en español y China, y propició la difusión del conocimiento entre ambas partes. Con este motivo, hoy se presentó el Año Diego de Pantoja, en homenaje a aquel jesuita madrileño (Valdemoro, 1571 - Macao, 1618) que estableció un puente intercultural hispano-chino.  Diego de Pantoja entró en la corte china en 1601, reinando el emperador Wang Li, de la dinastía Ming, y vivió 21 años en aquel país. En su recuerdo se ha puesto en marcha un programa de actividades que incluirá conferencias, conciertos, mesas redondas,...

  • El Instituto Cervantes y la Universidad de Harvard renuevan por cinco años más el Observatorio de la lengua española en Estados Unidos

    El Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvardcontinuará su tarea de estudio del español en Estados Unidos gracias al convenio que ha firmado esta tarde Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes, y la presidenta de la Universidad de Harvard, Drew Gilpin Faust, en presencia de Diana Sorensen, directora del Observatorio del Instituto Cervantes en Harvard, y profesora James F. Rothenbergde Lenguas y Literaturas Romances y de Literatura Comparada.  Este acuerdo renueva la colaboración entre ambas instituciones para los próximos cinco años, en los que el Observatorio continuará dedicado al análisis y la reflexión sobre la situación de la lengua española en Estados Unidos, sus características y su enseñanza, así como sobre las...

  • El Instituto Cervantes inaugura una muestra que recorre el cine español de 1922 a 1980

    El Instituto Cervantes ha presentado esta mañana en la sede central la muestra «Memoria de luz. Historia del cine español en la Filmoteca valenciana», que ha organizado en colaboración con la Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura.  Con abundante documentación gráfica y fílmica, el visitante puede hacer un recorrido por la historia del cine español –que es mucho más que la historia de sus películas–, a través de publicaciones, carteles, programas de mano, proyectores, cámaras…  “En esta exposición está la magia del cine y la conexión del cine con otros ámbitos de la cultura”, ha dicho el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, durante la presentación a los medios informativos.  Todo ello traza un itinerario cronológico...

  • Sergio Ramírez deposita en la Caja de las Letras una carta original de Rubén Darío y otra de Augusto César Sandino

    El escritor nicaragüense Sergio Ramírez ha depositado esta mañana, en vísperas de recoger el Premio Cervantes, un legado personal en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Dos cartas originales, una del poeta Rubén Darío y otra del político y militar Augusto César Sandino, "dos nicaragüenses que me legaron un país", ha afirmado. Por la tarde, el también periodista, político y abogado celebrará una charla literaria (19 h) con Juan Manuel Bonet, director del Instituto.  Sergio Ramírez (Masatepe, 1942) ha dejado su legado en la caja de seguridad número 1475, donde permanecerá guardado hasta el 5 de agosto de 2022.  Un legado con el que entra en la Caja de las Letras "la historia de la poesía y de la prosa, la historia convulsa de Nicaragua, la...

  • El Instituto Cervantes celebra la Semana Cervantina con un amplio programa de actividades

    El Instituto Cervantes continúa hasta el 26 de abril con la celebración de la Semana Cervantina, que comenzó el pasado viernes con el doble homenaje al premio Cervantes Sergio Ramírez. Hasta el próximo jueves la institución acogera un amplio programa de actividades que incluye jornadas de puertas abiertas, la celebración del centenario del edificio de la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, obra de Antonio Palacios y Joaquín Otamendi; un radioteatro y talleres infantiles para colegios.  El lunes, 23 de abril, y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, la sede de Alcalá de Henares organizará una jornada de puertas abiertas (10 – 14 h), además de una visita guiada a la exposición “Lugares de inspiración”....

  • El Instituto Cervantes y la AECID firman con México un acuerdo para promocionar el español internacionalmente

    El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha presidido este miércoles la firma del acuerdo para promover el español internacionalmente que han suscrito el Instituto Cervantes y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cuatro instituciones mexicanas -Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Secretaría de Cultura (SECULT), Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)-.  Al acto han asistido también el ministro de Educación, Cultura y Deporte español, Íñigo Méndez de Vigo; y la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, entre otras autoridades. Han rubricado el convenio de colaboración en la madrileña Casa de México Juan Manuel Bonet, director del...

  • Acuerdo para impulsar la enseñanza del español y los diplomas DELE en China

    La enseñanza del español en China experimentará «un gran empuje» en los próximos años, vaticinó hoy el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, tras firmar un importante acuerdo con el director general de la Autoridad Nacional para los Exámenes Educativos (NEEA) de China, Jiang Gang.  El convenio de cooperación entre el Instituto Cervantes y el organismo oficial chino que controla los exámenes de lenguas extranjeras permitirá multiplicar en el gigante asiático los diplomas de español DELE, que administra el Cervantes. Se trata, dijo Bonet, de «un acuerdo largo tiempo acariciado por ambas partes» –sus orígenes se remontan al primer memorándum que España y China firmaron en 2007–, y que hoy se rubricó «gracias al excelente momento que atraviesa el español en...

  • El Instituto Cervantes inauguró las nuevas sedes en Beirut y Manila

    El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, inauguró hoy la nueva sede de la institución en Beirut, ubicada en el moderno Distrito Digital de la capital del Líbano. Unas horas antes, el Cervantes inauguraba dependencias en Intramuros, el histórico centro amurallado de Manila(Filipinas), con el director de Cultura, Martín López-Vega, y la expresidenta del país Gloria Macapagal. La apertura de ambas instalaciones, tras años sin apenas centros nuevos, servirá para reforzar la promoción del español y su cultura en esos dos países asiáticos en los que el Instituto está presente desde los años noventa. Juan Manuel Bonet celebró que exista en el Líbano «un gran interés por España y lo español, así como por Iberoamérica, un continente donde siempre ha sido...

  • El Instituto Cervantes celebrará su primer curso de verano sobre el español el 3 y 4 de julio

    El Instituto Cervantes organiza para los próximos 3 y 4 de julio su I Curso de Verano, que en esta edición estará dedicado a «La evolución de la lengua española en el mundo». Será un curso presencial de 12 horas de duración en la sede central del Instituto (c/ Barquillo, 4, Madrid), en el que una veintena de expertos analizarán el presente de la lengua y de la cultura en español y las perspectivas de crecimiento para este siglo.  Consultar el programa completo.  La matriculación y el pago se realizan en la tienda electrónica del Instituto Cervantes.   Los intervinientes abordarán, en un total de seis ponencias plenarias y dos mesas redondas, la demografía del español, su creciente presencia en los ámbitos educativos y culturales...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa