notas prensa
Contents with this category
Homenaje al pintor Ramón Gaya en Roma
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el embajador de España en Italia, Jesús Gracia, presidieron este lunes un homenaje al pintor español Ramón Gaya en el Antico Caffè Greco de Roma (via Condotti, 86) al que tan vinculado estuvo el artista español durante su estancia en la Ciudad Eterna. El acto consistió en la cesión de un retrato original y un texto alusivo que figurarán en las paredes del citado establecimiento histórico romano. La obra, un retrato de la última mujer del cineasta italiano Roberto Rossellini, ha sido cedida por la viuda de Gaya, Isabel Verdejo, presidenta de la Fundación que lleva el nombre del autor y que también estuvo presente en la ceremonia. El Antico Caffè Greco fue fundado en 1760 por...
El Instituto Cervantes difundirá el curso en línea gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha»
El Instituto Cervantes difundirá en todos sus centros y por internet el curso gratuito «Descubre Don Quijote de la Mancha» elaborado por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, según el convenio de colaboración que hoy han firmado el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el rector de dicha universidad, Gabriel Calzada. El acuerdo establece que la Universidad Francisco Marroquín, entidad privada fundada en 1971, cede este curso gratuito, masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) al Instituto Cervantes, para que éste lo divulgue -tanto en su versión en español como en inglés- como material para la enseñanza y promoción de la lengua y la cultura en español. El curso, que supera los 12.500 participantes registrados pertenecientes...
Fallece el director del Instituto Cervantes de Tánger, Enrique Beamud
Enrique Beamud Martín (Madrid, 1954), director del Instituto Cervantes de Tánger desde el 1 diciembre de 2014, ha fallecido este viernes en Madrid. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Derecho Autonómico y Local por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, desempeñó los cargos de secretario general y presidente del Foro de Juristas Hispano-marroquí y delegado del Gobierno en la ciudad autónoma de Melilla (1996-2000). El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet y el secretario general, Rafael Rodríguez-Ponga, han manifestado en un comunicado que «todo el equipo del Instituto se siente consternado por la pérdida de un querido miembro del Instituto» y han declarado «el más profundo respeto a su memoria y al...
El Instituto Cervantes acogerá el ciclo «Españolas por descubrir» en otoño
El Instituto Cervantes acogerá a partir del próximo otoño el ciclo de encuentros «Españolas por descubrir» que organiza la Asociación Círculo de Orellana con el objetivo de divulgar el trabajo de mujeres con grandes trayectorias profesionales. El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta de esta joven asociación, Leticia Espinosa de los Monteros, firmaron hoy el acuerdo por el que se celebrará en la sede central del Instituto el próximo ciclo «Españolas por descubrir», para difundir la labor de mujeres profesionales que han destacado en los ámbitos científico, cultural e idiomático y que no han sido suficientemente reconocidas por la sociedad española. Para Juan Manuel Bonet, los fines que persigue el Círculo de Orellana son «...
Mario Muchnik deja en la Caja de las Letras tres objetos de su niñez que permanecerán guardados cinco años
El editor, fotógrafo y escritor argentino Mario Muchnik depositó hoy en la Caja de las Letras un legado compuesto por una caja de música, una flauta y una fotografía, objetos que se remontan a su más tierna niñez y que permanecerán guardados bajo llave durante los próximos cinco años. El homenaje del Instituto Cervantes a Muchnik continuará esta tarde en una mesa redonda sobre su trayectoria en la que dialogará con Juan Manuel Bonet, director del Cervantes, y con los escritores Marcos Ricardo Barnatán, Juan Cruz y José Carlos Llop. Antes del debate, Mario Muchnik (Buenos Aires, 1931) firmará la cesión al Cervantes de una colección de 133 fotografías, que el Instituto exhibirá por diversos centros, comenzando por los de París y, después, Nueva York...
El director del Instituto Cervantes se reúne con el director del Institut Ramón Llull
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, se ha reunido en su despacho de la sede central de la institución en Madrid con el director del Institut Ramon Llull, Manuel Forcano, continuando así con la ronda de conversaciones con los responsables de todos los institutos culturales de las lenguas cooficiales. Ambos responsables han conversado en su encuentro sobre los cursos de catalán en la red de centros del Instituto Cervantes en todo el mundo. Asimismo, han abordado la forma de garantizar su calidad académica. De igual modo han tratado sobre la presencia de actividades de autores y artistas catalanes en la programación cultural de los centros del Instituto Cervantes. Las conversaciones continuarán próximamente entre los distintos...
40 responsables de centros acreditados asisten al curso sobre evaluación del aprendizaje del alumno
El Instituto Cervantes reúne hoy y mañana en su sede central a 40 directores, jefes de estudios, profesores y evaluadores de centros de ELE (Español como Lengua Extranjera) que cuentan con el reconocimiento de centro acreditado por el Instituto Cervantes. Los representantes de universidades, fundaciones y centros públicos y privados de enseñanza de español asisten al curso titulado Del currículo a la evaluación del aprendizaje del alumno. El curse se inscribe, un año más, en los planes formativos dirigidos al personal de centros acreditados por el Instituto, en el marco del Sistema de Acreditación de Centros del Instituto Cervantes (SACIC). Este es el último de los cursos del Programa 2017 de formación de profesores Instituto Cervantes-FEDELE, organizado en el...
1.600 niños australianos aprenden español con el curso «¡Hola, amigos!» del Instituto Cervantes
Un total de 1.661 alumnos australianos que cursan primaria en escuelas públicas del estado de Australia Meridional, con capital en Adelaida, han comenzado un curso de español como lengua extranjera del Instituto Cervantes que durará un año. Se trata del curso en línea ¡Hola, amigos!, incluido en la plataforma AVE (Aula Virtual de Español) del Instituto Cervantes, que lo desarrolló en colaboración con el Estado de Alberta (Canadá) y que comercia internacionalmente la editorial española Edinumen. Un total de 50 grupos de 18 escuelas se benefician del proyecto didáctico. Cada uno de esos grupos cuenta con un profesor local y un tutor del Instituto Cervantes. Además, casi un centenar de profesores del estado se han matriculado en el AVE Global, los cursos de español...
El Instituto Cervantes inaugura la exposición «Infinito Interior»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la directora de PHotoEspaña, María García Yelo, inauguran esta jueves por la tarde a las 19:30 h en la sede del Cervantes la exposición Infinito Interior, organizada por la Fundación ENAIRE y el Instituto Cervantes en el marco de PHotoEspaña. También asistirán el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de ENAIRE, Julio Gómez-Pomar, y el director general de este organismo, Ángel Luis Arias Serrano. La muestra reúne fondos de la Colección ENAIRE entre los que se incluyen trabajos de prestigiosos autores como José Manuel Ballester, Alberto García-Álix, Paloma Navares, Chema Madoz o Santiago Sierra, junto con obras de...
Declaraciones del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, tras la muerte del escritor Juan Goytisolo
«Juan Goytisolo, adepto del realismo en sus orígenes barceloneses, escribió en esa clave títulos tan fundamentales e inolvidables como La resaca, centrada en el arrabal de la capital catalana; Campos de Níjar —uno de los mejores libros de viajes de nuestra literatura del siglo XX— y La Chanca, reeditado en 2001 con fotografías de ese barrio de Almería por Carlos Pérez Siquier. Posteriormente, evolucionó hacia un planteamiento más experimental, con novelas tan importantes como Señas de identidad y Reivindicación del Conde Don Julián. » En la hora de su desaparición recordaré también los dos volúmenes de que consta su descarnada autobiografía, de una sinceridad —especialmente, en lo sexual— poco frecuente en nuestro ámbito; su correspondencia...