notas prensa

Contents with this category
El Cervantes abre la mayor exposición de fotografías de Baldomero Pestana (1917-2015)
El Instituto Cervantes y la Fundación Cidade da Cultura de Galicia (Xunta de Galicia) inauguran hoy en la sede central del Cervantes la exposición 'Baldomero Pestana. La verdad entre las manos', que recupera la obra de uno de los grandes referentes de la fotografía hispanoamericana del siglo XX, a pesar de ser poco conocido en España. La amplia retrospectiva de Baldomero Pestana, nacido y fallecido en la provincia de Lugo (Castroverde, 1917 – Bascuas, 2015), invita a recorrer los lugares en los que residió en su azarosa vida (Buenos Aires desde su primera infancia; Lima, donde vivió entre 1957 y 1967; París, en la penúltima etapa) antes de regresar finalmente a su Galicia natal en 2008. Con esta muestra, dijo hoy el director del Instituto Cervantes, “...
La Caja de las Letras cumple una década
La Caja de las Letras ha cumplido su primera década como cápsula del tiempo que guarda legados cedidos por personalidades de la cultura en español. Un total de 31 escritores, artistas, músicos, científicos, cineastas o actores han dejado custodiados bajo llave, en la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, objetos personales que son testigo y recuerdo de su trayectoria vital. A lo largo de estos dos lustros, destacados protagonistas de la cultura de España e Hispanoamérica han depositado sus legados en alguna de las 1.800 cajas de seguridad ubicadas en el conocido como edificio de las Cariátides, en el centro de Madrid. Por sus sótanos han pasado todos los escritores galardonados con el Premio Cervantes en los dos últimos lustros: Antonio...
El Cervantes ofrece 31 cursos de formación de profesores en 2018
El Instituto Cervantes ha lanzado el Programa de formación de profesores 2018,que se desarrolla entre los meses de febrero a diciembre. Ofrece 31 actividades formativas en la que podrán participar tanto futuros profesores como profesores en activo o docentes expertos que deseen especializarse en algún aspecto de su actividad académica. Ya son más de 500 los cursos que el Instituto Cervantes ha ofrecido desde su sede de Alcalá de Henares (Madrid), presencialmente y en línea, y más de 1500 en el Programa en colaboración con otras instituciones. El plazo de inscripción en los Cursos de formación inicial de profesores ya está abierto y la matriculación se puede realizar en línea. A lo largo del año se irán abriendo los siguientes periodos de inscripción. Para suscribirse...
Acuerdo entre cuatro instituciones para promocionar la obra de Camilo José Cela, en especial sus libros de viajes
Promocionar internacionalmente la obra del escritor y académico Camilo José Cela (CJC), en especial sus múltiples libros de viajes, es el objetivo del acuerdo suscrito por cuatro instituciones relacionadas con la memoria del premio Nobel español. El consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia (y presidente de la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela), Román Rodríguez; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet; el presidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, José Manuel Latre; y el presidente de la Fundación Charo y CJC, Camilo José Cela Conde, han firmado un protocolo para organizar actividades conjuntas que difundan la obra celiana. El acuerdo se refiere de forma especial a los libros...
El director del Instituto Cervantes viaja a Bruselas para impulsar el español en las instituciones europeas
El director del Instituto Cervantes dictará esta tarde, en la sede de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, en Bruselas, una conferencia sobre español en el mundo y en la Unión Europea (UE), y mantendrá una reunión de trabajo con responsables del Departamento de Español de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. La agenda que mantendrá Juan Manuel Bonet este jueves en la capital comunitaria estará centrada en el español. Bajo el título «El español en el mundo y en la Unión Europea», el director del Instituto Cervantes analizará (18:30 h) la situación actual y las perspectivas de crecimiento de la segunda lengua de comunicación internacional del mundo. La presencia del español en las instituciones ha sido un tema de gran...
El Instituto Cervantes crea la colección «Los Galeotes», con obras inéditas o poco conocidas de la literatura en español
El Instituto Cervantes ha creado una colección literaria con el objetivo de recuperar textos inéditos, perdidos o desconocidos de grandes autores en español. Bajo el nombre de «Los Galeotes», esta colección contribuirá a divulgar obras maestras ocultas de escritores relacionados con las exposiciones producidas por el propio Instituto Cervantes. El primer volumen lleva por título Lorca, el poeta y su pueblo, y se presentará mañana miércoles en un acto abierto al público (19 h) en la sede central del Instituto. Se trata de una obra del escritor Arturo Barea que nunca se ha publicado en España y que ofrece a través de 174 páginas una visión lúcida, entrañable y valiente de Federico García Lorca. Dialogarán sobre el libro el hispanista Ian Gibson, autor de...
El Instituto Cervantes exhibe los «tesoros» de la Real Academia de Ciencias
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de la Real Academia de Ciencias, José Elguero, han presentado esta mañana la muestra «Ciencia e imprenta. Tesoros de la biblioteca de la Real Academia de Ciencias», que ofrece un recorrido por la evolución del pensamiento científico y por la historia de la transmisión del saber impreso en España, desde el nacimiento de la imprenta hasta bien entrado el siglo XVIII. “La ciencia siempre está presente en la programación del Instituto Cervantes”, ha afirmado Bonet, y esta muestra de 38 joyas bibliográficas –tres de ellas, incunables– de los siglos XV al XVIII “no es más que la punta del iceberg de los tesoros de la Real Academia de Ciencias”. Además de valiosos volúmenes, se pueden ver...
El hispanismo italiano, a debate hoy en el Cervantes
El Instituto Cervantes celebra este martes la tercera edición de la Tribuna del Hispanismo, un foro que en esta ocasión estará dedicado al hispanismo italiano. Intervendrán tres reconocidos expertos en lengua y literatura españolas: Maria Caterina Ruta, Aldo Ruffinatto y José María Micó. El acto podrá seguirse en directo por internet (streaming) en la página de la institución a partir de las 19 horas. El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, presentará la mesa redonda, que será moderada por el director académico, Richard Bueno. Maria Caterina Ruta es catedrática emérita de Literatura Española de la Universidad de Palermo y autora de numerosos estudios. Ha traducido al italiano algunas Novelas ejemplares...
El español tendrá una mayor presencia en África
El Instituto Cervantes y la Fundación Mujeres por África colaborarán en la enseñanza del español en África, según el acuerdo que suscribieron este mediodía el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta de dicha Fundación, María Teresa Fernández de la Vega. Asistieron a la firma del convenio el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y embajadores de varios países africanos. A continuación se analizó en un coloquio el presente y el futuro del español en ese continente. El acuerdo tendrá su primera concreción en la ciudad de Nador (Marruecos), donde el Aula Cervantes que se abrirá próximamente compartirá edificio con la primera sede de la Fundación en territorio africano, que se llamará Faro de Nador. Ambas se ubicarán en el antiguo...
El Instituto Cervantes rinde homenaje a Fernando de Szyszlo
Mario Vargas Llosa, J.J. Armas Marcelo y Juan Manuel Bonet, entre otros, participarán mañana martes en el Instituto Cervantes en un homenaje al pintor y escultor peruano Fernando de Szyszlo, uno de los artistas latinoamericanos más destacados del siglo XX. Organizado por el Instituto Cervantes en colaboración con la Cátedra Vargas Llosa, la embajada del Perú en España y el Centro Cultural Inca Garcilaso, el acto recordará al gran creador vanguardista, fallecido el pasado mes de octubre en Lima a los 92 años de edad. Intervendrán Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes y experto en arte contemporáneo; Mario Vargas Llosa, escritor y premio Nobel de Literatura; J.J. Armas Marcelo, escritor y director de la Cátedra Vargas Llosa;...
