notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Cervantes divulgará el legado sefardí de España

    El Instituto Cervantes y la Asociación Red de Juderías de España Caminos de Sefarad colaborarán para divulgar el legado sefardí como parte fundamental del patrimonio cultural español. Así se contempla en el acuerdo que firmaron el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha asociación y alcalde de Estella-Lizarra (Navarra), Koldo Leoz Garciandia.  El protocolo general de actuación suscrito recoge la voluntad de ambas partes de colaborar en actividades cuya finalidad sea difundir «el patrimonio urbanístico, arquitectónico, histórico, artístico y cultural del legado sefardí en España, tanto en España como, especialmente, en el exterior».  El Cervantes y la Asociación Caminos de Sefarad prevén organizar acciones conjuntas para dar a...

  • El Instituto Cervantes examina el futuro del español y de los medios hispanos en Estados Unidos

    ¿Es necesario hablar español para ser considerado hispano o latino en Estados Unidos? ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación hispanos en el país que eligió a Donald Trump como presidente hace ahora un año? ¿Cómo influyen estos medios en la difusión del español, una lengua que usan 58 millones de personas, 43 de ellos hablantes nativos?  Son algunos de los asuntos abordados en la II Jornada de Medios de Comunicación y Cultura en español que hoy celebró el Instituto Cervantes en su sede central con la participación de ocho expertos, casi todos ellos periodistas de larga trayectoria. Organizada por el departamento de Prensa, la Jornada se cerrará el próximo lunes (18 h) con la conferencia «Los medios hispanos en la administración Trump», a cargo de Jorge Ramos,...

  • El Instituto Cervantes presenta hoy el anuario «El español en el mundo 2017»

    Más de 572 millones de personas hablan español en el mundo, de los que 477 son hablantes nativos, cinco millones más que hace un año. A mediados de este siglo, los hispanohablantes serán 754 millones. El español sigue siendo la segunda lengua materna por número de usuarios, solo superada por el chino mandarín (950 millones). Hoy habla español el 7,8% de la población mundial, un porcentaje que permanecerá inalterado hasta al menos el año 2050, mientras que desciende la proporción de hablantes de chino y de inglés. Son algunos de los datos más relevantes que recoge el anuario «El español en el mundo 2017» del Instituto Cervantes, que hoy (19 horas) presentarán su director, Juan Manuel Bonet; el director académico, Richard Bueno, y el catedrático David Fernández...

  • Fernando Martínez-Vara de Rey, nuevo director de Cracovia

    El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha nombrado, a propuesta del secretario general, a Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal director del centro de Cracovia. El nombramiento será efectivo el próximo 15 de enero.  Fernando Martínez-Vara de Rey de Irezábal (Madrid, 1969) es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Gestión Empresarial.  Hasta su incorporación al Cervantes, ha trabajado ‒desde 2007‒ en el Centro Sefarad-Israel, donde ha desempeñado los cargos de director de Relaciones Institucionales y Comunicación y subdirector del Área Cultural. Ha sido responsable de la creación, gestión y seguimiento de actividades culturales (más de un centenar al año), emisario de dicha entidad en contacto con comunidades...

  • Conferencia de Juan Manuel Bonet en Rabat sobre el arte español del siglo XX

    El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, dictó este lunes en Rabat (Marruecos) la conferencia titulada «Tradición y ruptura. El arte español del siglo XX», un recorrido por la obra de los principales artistas españoles de la pasada centuria, entre ellos Sorolla, Zuloaga, Saura, Canogar, Tàpies o Chillida.  Reconocido experto y crítico de arte y exdirector del museo Reina Sofía (Madrid) y del IVAM (Valencia), Bonet pronunció la conferencia en el Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo de la capital marroquí, en el marco de la exposición «De Goya a nuestros días».  Esta gran muestra, abierta hasta el 4 de febrero, reúne 84 obras pictóricas pertenecientes a la colección del Banco de España, y en cuya organización ha colaborado la...

  • Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad presentan el programa de su 25.º aniversario

    El Instituto Cervantes acoge este jueves la presentación del programa del 25.º aniversario de la creación del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Un acto que reunirá a los alcaldes de las 15 ciudades que cuentan con esta distinción de la Unesco, así como diversas autoridades y personalidades relacionadas con el turismo y el patrimonio cultural. Acceso exclusivo para invitados y medios de comunicación. Intervendrán el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcaldesa de Córdoba, M. Isabel Ambrosio Palos. Además, el guitarrista cordobés Niño Seve, ganador del Primer Premio de Guitarra del XX Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, ofrecerá un breve concierto. Integran el Grupo de...

  • El Instituto Cervantes rinde homenaje mañana a Atahualpa Yupanqui

    El Instituto Cervantes recibirá mañana viernes en la Caja de las Letras (11:30 h) un legado in memoriam de Atahualpa Yupanqui y acogerá un homenaje (12 h) en recuerdo del poeta, músico y cantor argentino. Yupanqui (1908-1992), seudónimo de Héctor Roberto Chavero, está considerado el más importante creador de música folklórica de su país.  El hijo de Atahualpa Yupanqui, Roberto Chavero, quien preside la Fundación dedicada a su padre, depositará el legado en la caja de seguridad número 1466 de la antigua cámara acorazada del Cervantes, donde quedará guardado a perpetuidad.  A continuación se celebrará un homenaje abierto al público que se podrá seguir en directo por internet (streaming) en la página web del Instituto Cervantes www.cervantes.es...

  • El francés Jean Canavaggio, protagonista de la próxima Tribuna del Hispanismo

    El Instituto Cervantes celebrará este lunes la segunda edición de la Tribuna del Hispanismo, dedicada al hispanismo francés, en la que dialogarán tres grandes expertos en lengua, literatura e historia de España: Jean Canavaggio, Benoît Pellistrandi y Pedro Álvarez de Miranda. El acto podrá seguirse en directo por internet (streaming) en esta página web a partir de las 19 horas.  El director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, presentarán la mesa redonda, que será moderada por el director académico del Instituto, Richard Bueno.  Jean Canavaggio, excatedrático de las universidades de Caen y París Nanterre y exdirector de la Casa de Velázquez (1996-2001), es autor de múltiples...

  • El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en materia de exposiciones culturales

    El Instituto Cervantes y la Fundación Bancaja colaborarán en actividades culturales, especialmente en materia de exposiciones, según acordaron este mediodía el director del Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de dicha Fundación, Rafael Alcón. Ambos firmaron en la sede del Instituto en Madrid un protocolo general de actuación para cooperar en muestras, ciclos de conferencias o talleres, entre otras actividades de interés común. ·  Según explicó Juan Manuel Bonet, algunas de las exposiciones que organiza el Cervantes podrían recorrer sedes de la Fundación Bancaja en Valencia, Alicante, Sagunto, Segorbe y otras localidades de la Comunidad Valenciana. Y a la inversa: exposiciones de Bancaja podrían viajar a centros del Instituto en diferentes países.  La...

  • José Antonio Sánchez y Juan Manuel Bonet anuncian «La Hora Cervantes», un programa de TVE dedicado al Instituto y su promoción de la cultura en español

    Radio Televisión Española (RTVE) estrenará mañana jueves en el Canal 24 Horas el programa cultural “La Hora Cervantes”, dedicado a divulgar la actividad del Instituto Cervantes en España y en todo el mundo para promocionar el español y divulgar la cultura de los países hispanohablantes. El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, y el director del Instituto, Juan Manuel Bonet, anunciaron hoy la puesta en marcha del nuevo espacio tras firmar el acuerdo en un acto celebrado en la sede del Cervantes.  El nuevo programa se emitirá en directo todos los jueves a medianoche (las cero horas del viernes) con una duración de 30 minutos, y se repetirá unas horas después en el Canal Internacional de TVE para que llegue a Latinoamérica y Estados Unidos en horario de máxima...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa