notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Una veintena de expertos analizarán la evolución del español en el I Curso de Verano del Instituto Cervantes

    El Instituto Cervantes celebra hoy martes y mañana miércoles su I Curso de Verano, que en esta edición estará dedicado a «La evolución de la lengua española en el mundo». Una veintena de expertos abordarán, en seis ponencias plenarias y dos mesas redondas, la demografía del español, su creciente presencia en los ámbitos educativo y cultural y su desarrollo en el siglo XXI en el marco del uso masivo de las tecnologías y de las redes sociales. El curso presencial tendrá una duración de 12 horas lectivas y se desarrollará en la sede central del Instituto (c/ Barquillo, 4, Madrid).  (Consultar programa completo) Con esta iniciativa el Instituto Cervantes inaugura un encuentro anual dirigido a todos los profesionales cuya herramienta principal de trabajo es la lengua...

  • Brasil condecora a Juan Manuel Bonet

    El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha recibido en la Embajada de Brasil la condecoración de la Orden de Rio Branco de manos del embajador, Antonio Simões, por su «admiración por Brasil y por su labor en favor de la divulgación de la cultura brasileña en España».  Instituida en 1963 por el gobierno brasileño, la Orden de Rio Branco tiene como objetivo galardonar a personas que, por sus servicios o méritos excepcionales, se hayan hecho merecedoras de esa distinción. El nombre de la Orden homenajea al Barón de Rio Branco, principal referente de la diplomacia del país iberoamericano.  El decreto que concede la insignia en grado de Gran Oficial al director del Instituto Cervantes fue firmado por el presidente Michel Temer el pasado 18 de...

  • Casi 11.000 candidatos realizan hoy los exámenes DELE en todo el mundo

    Un total de 10.569 candidatos se examinan hoy en todo el mundo para obtener el diploma de español DELE, un 4% más respecto al año pasado. En esta convocatoria de julio, la cuarta del año, se evaluan los niveles A2, B1, B2 y C1.  En España, se presentan a la prueba más de 4.500 personas. Le siguen en número de examinados Tokio (Japón), con 1.079; Pekín (China), 823; Atenas (Grecia), 545; y Río de Janeiro (Brasil), 296. Por niveles de español, el más solicitado en esta convocatoria ha sido el DELE A2 (con 4.321 aspirantes), seguido del B2 (2.772), B1 (1.862) y C1 (1.614).  Tras los exámenes de julio, habrá otras tres convocatorias DELE este año: el 14 de septiembre, el 5 de octubre y el 9-10 de noviembre. El plazo de inscripción en las tres convocatorias está abierto....

  • Luis García Montero inaugurará el lunes en Orihuela la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes

    El nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, inaugurará el próximo lunes en Orihuela (Alicante) la Reunión Anual de Directores de la institución. Este será su primer acto público como máximo responsable del Cervantes, cargo para el que ha sido nombrado hoy viernes por el Consejo de Ministros. Asistirá también el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia; el presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez Pérez; y el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana.  La Reunión Anual de Directores el Instituto Cervantes congregará del 23 al 26 de julio a los máximos responsables de la institución en España y en 60 centros repartidos por los cinco continentes. Entre el 23 y el...

  • Luis García Montero, nuevo director del Instituto Cervantes

    El Consejo de Ministros ha nombrado director del Instituto Cervantes al escritor y catedrático Luis García Montero (Granada, 1958).  García Montero es catedráti­co de Literatura Española en la Universidad de Granada, en la que ha desempeñado diversos cargos como la dirección del Secretariado de Extensión Universitaria.  Como poeta, narrador y ensayista ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (1994), Premio Nacional de la Crítica (2003), Premio del Gremio de Libreros de Madrid (2009), Premio Poetas del Mundo Latino (México, 2010), Premio Ramón López Velarde (México, 2017) y Premio Paralelo 0 (Ecuador, 2018).  Ha estudiado la obra de autores españoles y latinoamericanos como Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Rafael Alberti, Federico...

  • Luis García Montero promete «máxima transparencia» en su gestión como director del Cervantes

    Comenzó este mediodía en Orihuela (Alicante) la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, en la que el escritor y catedrático Luis García Montero se estrena como máximo responsable de la institución. Y lo hizo con un firme compromiso –máxima transparencia– y una actitud prudente y abierta: antes de tomar cualquier decisión, desea conocer por dentro el Cervantes: «Yo vengo aquí a escuchar más que a hablar, prefiero pensar las cosas antes de decirlas».  La ocasión para ver por dentro el funcionamiento del organismo que promueve el español y su cultura es inmejorable, toda vez que desde hoy y hasta el próximo jueves, esta cumbre anual reúne en Orihuela y en Alicante a más de 70 directivos en España y en 60 centros en el extranjero. La memoria imborrable de Miguel...

  • Acuerdo de colaboración entre el Instituto Cervantes y la Fundación Caja del Mediterráneo para la difusión cultural

    El Instituto Cervantes y la Fundación Caja del Mediterráneo realizarán actividades conjuntas para promocionar y difundir la cultura en todas sus expresiones. Así se contempla en el acuerdo de colaboración entre ambas entidades que suscribieron el director del Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de dicha Fundación, Luis Boyer Cantó. La firma del Protocolo General de Actuación tuvo lugar a última hora de ayer martes en un simbólico enclave, la Casa Museo de Azorín, en la localidad de Monóvar (Alicante), en el marco de la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes que comenzó el pasado lunes en Orihuela (Alicante). El director del Instituto Cervantes dijo que «es una emoción estar aquí», en la casa natal del prolífico escritor de la Generación del 98 y...

  • El Instituto Cervantes «nos sale muy barato a los contribuyentes», afirma Luis García Montero

    El Instituto Cervantes «nos sale muy barato a los contribuyentes y es una institución muy rentable», ya que «nos cuesta a cada español un poco más de un euro al año», dijo hoy su director, Luis García Montero, en la clausura de la Reunión Anual de Directores celebrada desde el pasado lunes. El poeta y catedrático defendía así la labor del organismo tras cuatro días de debates de lo que llamó «toda la cofradía cervantina» en Orihuela y Alicante.  El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, afirmó «si no existiera el Instituto Cervantes habría que crearlo». Es «el momento del Cervantes», agregó, porque «las lenguas y las culturas españolas tienen más necesidad que nunca de estar en el mundo global», para «moldear la globalización e influir en ella». Tras estas...

  • Luis García Montero aboga por una «diplomacia cultural panhispánica»

    El nuevo director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha tomado posesión hoy de su cargo abogando por «una diplomacia cultural de energía panhispánica, con el idioma como puente entre España, Europa y Latinoamérica». Además, ha expresado su deseo de abrir un centro en Washington, y ampliar la red de la institución por el África subsahariana y Asia.  Acompañado por la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y los ministros de Asuntos Exteriores, Josep Borrell; de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celaá; de Cultura, José Guirao, y de Justicia, Dolores Delgado, Luis García Montero (Granada, 1958), que sustituye a Juan Manuel Bonet, prometió el cargo en la sede del Instituto ante unos quinientos invitados del...

  • El Instituto Cervantes, el Ministerio colombiano de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo amplían la colaboración mutua

    El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez Camacho, y la directora del Instituto Caro y Cuervo (entidad adscrita a dicho ministerio), Carmen Millán de Benavides, firmaron este jueves en Bogotá un convenio de colaboración en materia académica y cultural.  Los Institutos Cervantes (de España) y Caro y Cuervo (de Colombia) «desean continuar y ampliar su colaboración», según recoge el convenio suscrito en la capital colombiana, una cooperación mutua que se remonta a 2001 y se ha ido reforzando en los últimos años.  Ahora se avanza un paso más y las tres instituciones se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos y programas académicos relacionados con la evaluación y certificación del español...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa