Juan Manuel Bonet presenta este miercóles el último número de la revista Turia en el Instituto Cervantes
21 de junio de 2017
- Se trata de un monográfico sobre Luis Buñuel dentro del ciclo «40 años de relaciones diplomáticas entre España y México»
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, presenta hoy miércoles 21 de junio el nuevo número de la revista cultural Turia, una entrega especial denominada «Letras de España y México», que contiene un monográfico sobre Luis Buñuel. Un total de 100 autores españoles y mexicanos participan en el sumario con textos inéditos de creación, ensayo y crítica.
La presentación, que se celebrará esta tarde en la sede central del Instituto Cervantes a las 19:30 horas, se inscribe en el ciclo «Cuarenta años de relaciones diplomáticas entre España y México», que conmemora el restablecimiento de relaciones entre ambos países en 1977, y en el que han intervenido hasta la fecha Enrique Krauze, Marcelino Oreja y Emilio Cassinello. El ciclo concluirá el 27 de junio.
Por primera vez, Turia da prioridad a la versión mexicana a la hora de analizar la trayectoria y la obra del cineasta y escritor Luis Buñuel, figura clave en el patrimonio cultural de España y de México, y cuyo trabajo fílmico integra a ambos países. Una de las etapas más largas, prolíficas y brillantes de Buñuel fue su producción cinematográfica desarrollada en México.
Entre los materiales inéditos que la revista pone al alcance de los lectores, además de un poema-canción de José Moreno Villa, destacan las cartas entre Buñuel y Gabriel Figueroa que avalan la buena relación entre ambos: según refiere el propio Buñuel en una de sus cartas, Figueroa sería «su fotógrafo predilecto». También incluye una entrevista inédita realizada por Nelson Carro a Figueroa, que confirma hasta qué punto Figueroa se convirtió en confidente de los planes profesionales de Buñuel. Por último, aborda los proyectos cinematográficos que Buñuel y Carlos Fuentes intentaron realizar juntos, a través del análisis de la correspondencia entre ambos que realizan los expertos Jo Evans y Breixo Viejo.
Juan Manuel Bonet (París, 1953), escritor y crítico de arte, coordinó en 2007 el monográfico que la revista dedicó al francés Patrick Modiano, quien en 2014 sería galardonado con el Premio Nobel de Literatura. El hoy director del Instituto Cervantes elaboró un texto titulado «55 voces para un Diccionario Modiano» que es una referencia ineludible para todos los lectores en español de dicho autor. Bonet también ha publicado en Turia poemas y artículos sobre Ramón Gaya, Antonio Saura y Jorge Amado.
Turia se presenta ahora en el Instituto Cervantes tras celebrar una primera difusión en Ciudad de México este mismo mes de junio. La iniciativa pretende potenciar una nueva etapa de mayor presencia iberoamericana de la publicación, tanto en sus contenidos como en su distribución.
Este número especial dedicado a las «Letras de España y México» ha sido posible gracias al apoyo económico de la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de España y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como del Gobierno de Aragón. Turia, publicación editada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación Provincial de Teruel, cuenta además con el apoyo habitual del Ayuntamiento de Teruel y el mecenazgo de patrocinadores privados.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa