notas prensa

Contents with this category
El Instituto Cervantes inaugura la exposición «Infinito Interior»
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y la directora de PHotoEspaña, María García Yelo, inauguran esta jueves por la tarde a las 19:30 h en la sede del Cervantes la exposición Infinito Interior, organizada por la Fundación ENAIRE y el Instituto Cervantes en el marco de PHotoEspaña. También asistirán el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de ENAIRE, Julio Gómez-Pomar, y el director general de este organismo, Ángel Luis Arias Serrano. La muestra reúne fondos de la Colección ENAIRE entre los que se incluyen trabajos de prestigiosos autores como José Manuel Ballester, Alberto García-Álix, Paloma Navares, Chema Madoz o Santiago Sierra, junto con obras de...
Declaraciones del director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, tras la muerte del escritor Juan Goytisolo
«Juan Goytisolo, adepto del realismo en sus orígenes barceloneses, escribió en esa clave títulos tan fundamentales e inolvidables como La resaca, centrada en el arrabal de la capital catalana; Campos de Níjar —uno de los mejores libros de viajes de nuestra literatura del siglo XX— y La Chanca, reeditado en 2001 con fotografías de ese barrio de Almería por Carlos Pérez Siquier. Posteriormente, evolucionó hacia un planteamiento más experimental, con novelas tan importantes como Señas de identidad y Reivindicación del Conde Don Julián. » En la hora de su desaparición recordaré también los dos volúmenes de que consta su descarnada autobiografía, de una sinceridad —especialmente, en lo sexual— poco frecuente en nuestro ámbito; su correspondencia...
La Asamblea General de EUNIC comienza hoy en Bruselas
La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC) celebra hoy y mañana en Bruselas la Asamblea General anual, en la que participa ‒en representación del Instituto Cervantes‒ el secretario general del organismo español, Rafael Rodríguez-Ponga. En la reunión se estudiará cómo concretar los acuerdos alcanzados entre EUNIC, la Comisión Europea (CE) y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para una estrategia coordinada en las relaciones culturales internacionales. Un año después de abandonar la presidencia de EUNIC en la reunión que se celebró en Copenhague, Rodríguez-Ponga (el primer español que estuvo al frente de la misma) vuelve a participar en una cumbre anual en la que se avanzará en el objetivo marcado para aquel mandato: fortalecer y consolidar...
Juan Manuel Bonet inaugura en París una exposición del artista Miguel Galano
El Instituto Cervantes de París inaugura hoy jueves la exposición “París/Madrid/Lisboa”, con un total de 27 obras del pintor Miguel Galano. La muestra se centra en la relación del artista asturiano con tres de las ciudades que han retenido su atención profesional: Madrid —donde realizó sus estudios de Bellas Artes—, Lisboa –que fue la primera ciudad extranjera que pisó, en la época en que por razones de trabajo residía en Extremadura—, y la propia capital francesa. Intervendrán, además del propio Miguel Galano, el director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, crítico de arte y uno de los expertos que mejor conoce la obra del pintor asturiano (Tapia de Casariego, 1956), a quien dedicó el pasado año una amplia monografía sobre la que vuelve ahora en el catálogo de la...
La Universidad de La Sorbona reconoce la labor de Juan Manuel Bonet al frente del Cervantes de París
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, recibió el viernes en París un homenaje organizado por el Seminario América Latina (SAL) de la Universidad de la Sorbona. El hispanista Jean Canavaggio y el crítico de arte francés Serge Faucherau, entre otros muchos amigos y profesionales, participaron en un acto preparado de manera discreta para sorpresa de quien dirigió el Instituto Cervantes de París durante los últimos cinco años, hasta el pasado mes de febrero. Bajo el título “Arte y poesía: un encuentro dedicado a Juan Manuel Bonet”, la cita se desarrolló entre las 10 y las 12 horas en el Anfiteatro Michelet de la prestigiosa universidad de París, la ciudad en la que nació en 1953. El director del Seminario América Latina, Eduardo...
El Instituto Cervantes inaugura en Alcála de Henares la fase presencial del curso «Formación Inicial para Profesores de Español»
El Instituto Cervantes ha inaugurado hoy miércoles en su sede de Alcalá de Henares (Madrid) la fase presencial del curso «Formación Inicial para Profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE)» en un acto en el que han intervenido el alcalde de la ciudad complutense, Javier Rodríguez Palacio, y la subdirectora Académica del Instituto Cervantes, Carmen Pastor. Caracterizado por su orientación eminentemente práctica, este curso de didáctica del español de 140 horas de duración, está dirigido a personas interesadas en iniciarse profesionalmente en la enseñanza de español y que cuentan con titulación universitaria o están cursando el último año. El curso consta de seminarios en línea (que comenzaron el pasado mes de febrero), de ocho días de talleres...
El Instituto Cervantes acoge una conferencia sobre la integración de los refugiados en España
La sede central del Instituto Cervantes en Madrid acoge este miércoles la conferencia internacional "La integración de los refugiados en España", organizada por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para las Naciones Unidas (ACNUR) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social español. Tras las palabras de bienvenida del secretario general del Instituto, Rafael Rodríguez-Ponga, han intervenido Filippo Grandi, Alto Comisionado de ACNUR, y Marina del Corral Téllez, secretaria general de Inmigración y Emigración. La conferencia está estructurada en tres paneles en los que se analizarán los mecanismos de las Naciones Unidas en la crisis de refugiados, el papel de la sociedad civil en la misma y los sistemas de integración de las instituciones...
Juan Manuel Bonet presenta este miercóles el último número de la revista Turia en el Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, presenta hoy miércoles 21 de junio el nuevo número de la revista cultural Turia, una entrega especial denominada «Letras de España y México», que contiene un monográfico sobre Luis Buñuel. Un total de 100 autores españoles y mexicanos participan en el sumario con textos inéditos de creación, ensayo y crítica. La presentación, que se celebrará esta tarde en la sede central del Instituto Cervantes a las 19:30 horas, se inscribe en el ciclo «Cuarenta años de relaciones diplomáticas entre España y México», que conmemora el restablecimiento de relaciones entre ambos países en 1977, y en el que han intervenido hasta la fecha Enrique Krauze, Marcelino Oreja y Emilio Cassinello. El ciclo concluirá el 27 de...
El Instituto Cervantes y el Instituto Caro y Cuervo divulgarán en Francia la cultura colombiana
Colombia divulgará en Francia su acervo histórico y cultural con ocasión del Año Colombia-Francia 2017, a través del Instituto Caro y Cuervo colombiano, que organiza un programa de actividades en colaboración con el Instituto Cervantes en las ciudades donde el organismo español cuenta con sedes: París, Lyon, Toulouse y Burdeos. Las actividades comenzarán el próximo lunes, 26 de junio, con el lanzamiento de la Ruta de los hermanos Cuervo en París, y continuará con otras iniciativas, entre los meses de septiembre a noviembre, relacionadas con el cine colombiano, el posconflicto y los afrodescendientes. Hoy viernes, los presidentes de Colombia y de Francia, Juan Manuel Santos y Emmanuel Macron, respectivamente, inauguran en París la temporada colombiana...
El director del Instituto Cervantes se reúne con el presidente de la Xunta de Galicia
El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se reunieron este jueves en Santiago de Compostela para evaluar nuevas vías de colaboración lingüística y cultural. Durante la reunión, hicieron hincapié en la oferta de cursos de gallego que imparte el Instituto Cervantes en varios centros de su red, entre ellos Pekín y Tokio, y abordaron la posibilidad de extenderlos a otras ciudades como Berlín. Bonet y Nuñez Feijóo calificaron además de muy positiva la propuesta aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados que insta al Gobierno a celebrar el Día de las Lenguas Ibéricas con el objetivo de visibilizar la pluralidad de lenguas en España. Asimismo...
