La Asamblea General de EUNIC comienza hoy en Bruselas

08 de junio de 2017

  • Los institutos de cultura de la UE refuerzan su protagonismo en la acción exterior europea

La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC) celebra hoy y mañana en Bruselas la Asamblea General anual, en la que participa ‒en representación del Instituto Cervantes‒ el secretario general del organismo español, Rafael Rodríguez-Ponga. En la reunión se estudiará cómo concretar los acuerdos alcanzados entre EUNIC, la Comisión Europea (CE) y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) para una estrategia coordinada en las relaciones culturales internacionales. 

Un año después de abandonar la presidencia de EUNIC en la reunión que se celebró en Copenhague, Rodríguez-Ponga (el primer español que estuvo al frente de la misma) vuelve a participar en una cumbre anual en la que se avanzará en el objetivo marcado para aquel mandato: fortalecer y consolidar la red como un socio cultural preferente de las instituciones europeas. EUNIC (European Union National Institutes for Culture) agrupa a más de treinta organismos culturales de todos los países miembros de la Unión Europea. 

La Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) aprobaron hace un año una comunicación conjunta, titulada «Hacia una estrategia de la UE para las relaciones culturales internacionales», que sentaba las bases de la colaboración entre las instituciones europeas y los Estados Miembros en ese ámbito. Esa comunicación otorga un papel de importancia fundamental a EUNIC en el diseño y puesta en práctica de tal estrategia. 

Un paso más se dio el pasado 23 de mayo, cuando el Consejo de Ministros de Educación, Juventud, Cultura y Deportes de la Unión Europea aprobó una serie de conclusiones que deben guiar el enfoque estratégico de la UE en las relaciones culturales internacionales. 

En la Asamblea General de EUNIC que hoy comienza en Bruselas se analiza, entre otras cuestiones, cuáles han de ser los siguientes pasos para la puesta en marcha efectiva de dicha colaboración con la Comisión Europea y el SEAE. Se abordará el creciente protagonismo de EUNIC en la estrategia compartida en el ámbito de las relaciones culturales internacionales y se estudiará el plan de acción para los próximos años, con el objetivo último de reforzar el proyecto europeo tanto dentro como fuera de la propia UE. 

La Asamblea General designará presidente al belga (flamenco) Koen Verlaeckt, del Flanders Department of Foreign Affairs, en sustitución del danés Michael Metz Morch. Se elegirá también al nuevo vicepresidente de turno, así como a un nuevo miembro del Comité de Dirección. 

Forman parte de EUNIC el Instituto Cervantes (es uno de los seis socios fundadores) y otros organismos homólogos europeos que promocionan la lengua y la cultura de sus respectivos países, entre ellos el British Council (Reino Unido), Goethe-institut (Alemania), Institut Français y Alliance Française (Francia) o Societa Dante Alighieri (Italia). 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa