Sobre nosotros
Contents with this category
DidactiRed, V. Actividades de la lengua y estrategias (comprensión, expresión, interacción y mediación)
Quinto volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, IV. Competencias generales
Cuarto volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, III. Funciones. Aspectos fonológicos y fonéticos
Tercer volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
DidactiRed, II. Léxico. Aspectos sociolingüísticos
Segundo volumen de una colección de seis basada en la sección «DidactiRed» del Centro Virtual Cervantes, que ofrece en total cerca de 500 propuestas de actividades prácticas y útiles para el profesor de español como lengua extranjera y como segunda lengua. Este gran fichero de actividades recoge las propuestas elaboradas por más de un centenar de autores, todos ellos profesionales de la enseñanza del español. En la selección se han seguido las directrices del Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación y, más concretamente, la clasificación en apartados utilizada en la base de datos Didactiteca. DidactiRed es una valiosa fuente de recursos didácticos a la hora de programar las clases y reflexionar sobre la práctica docente
Der Schlaf der Vernunft. Originalradierungen von Francisco de Goya [El sueño de la razón. Grabados originales de Francisco de Goya]
Catálogo de la exposición de grabados de Francisco de Goya exhibida entre febrero y abril de 2001 en el Instituto Cervantes de Múnich. Contiene las estampas completas de la serie Los desastres de la guerra y una selección de 39 de los Caprichos.
El cuaderno de español
El Instituto Cervantes, en colaboración con Radio Exterior de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional, editó en 1998, «El Cuaderno de Español», con materiales de apoyo a los cursos de español del Instituto Cervantes y Radio Exterior de España, que utiliza el árabe como lengua vehicular. Esta publicación, que contiene transcripciones de los coloquios de los programas, claves gramaticales, ejercicios con sus soluciones y glosarios, ordenados en seis ejes temáticos (En los grandes almacenes, Al teléfono, de viaje, Situaciones, En el mercado y La radio), servía de apoyo a la emisión radiofónica en lengua árabe de REE, con dos niveles y 25 unidades didácticas para Oriente Medio y Noroeste de África.
- Publicaciones | Instituto Cervantes de Tánger | Instituto Cervantes de Rabat | Instituto Cervantes de Casablanca
Tápies. Certeses sentides
Catálogo de la exposición «Tàpies en Marruecos: certezas sentidas», que se exhibió en los Institutos Cervantes de Tánger, Rabat y Casablanca en 2002, dentro de las líneas de colaboración del Institut Europeu de la Mediterrànea y el Instituto Cervantes.
A través de mis ojos. Retratos de directores del cine español. Óscar Fernández Orengo
El catálogo recoge cincuenta fotografías en blanco y negro de la obra dedicada a los directores del cine en español que han sido realizadas por el fotógrafo Óscar Fernández Orengo en el mismo formato en el que concibe esta obra, que sigue en marcha. En edidicón bilíngüe español e inglés, se ofrecen, Junto a los textos de introducción institucionales, dos aproximaciones al sentido fotográfico y cinematográfico de la misma. Entre los directores retratados hay representantes que comenzaron a hacer cine en la época del Nuevo cine español, como Carlos Saura —que aparece en la portada fotografiando a su fotógrafo—, José Luis Borau, Pere Portabella o Basilio Martín Patino, junto a los que han hecho sus operas primas en las dos últimas décadas, como Miguel Albaladejo, Santi Amodeo, Rafa Cortés...
Galaxia Val del Omar / Galaxie Val del Omar
Catálogo de las exposiciones y proyecciones organizadas por el Instituto Cervantes sobre la obra de José Val del Omar (Granada 1904 - Madrid 1982), con motivo del centenario del nacimiento de este creador vanguardista, considerado como el principal autor de cine experimental de España. El libro, editado en español y francés, incluye artículos del director del Instituto Cervantes, Jon Juaristi; de Gonzalo Sáenz de Buruaga, comisario de las exposiciones y proyecciones; de Víctor Erice, director de cine, y de Jordana Mendelson, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Illinois. Desde diferentes enfoques, todos ellos ofrecen un análisis del quehacer cinematográfico de Val del Omar, pionero del cine experimental y las tecnologías audiovisuales de Europa. El libro reproduce...
Las lenguas en la Europa de la diversidad
Actas de la Conferencia sobre las lenguas en la Europa de la diversidad (Madrid, 15 y 16 de diciembre de 1995), organizada por la Comisión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencia y el Instituto Cervantes, dentro de los actos vinculados a la presidencia rotativa de España en el Consejo Europeo el segundo semestre de 1995. El volumen presenta un análisis de la situación y los retos que plantea el futuro en una Europa, lingüística y culturalmente, diversa. También trata los problemas en la enseñanza y el aprendizaje de las diversas lenguas europeas y el papel de los institutos culturales en estas labores.