La ministra de Cultura de Colombia inaugura la exposición «Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia»
24 de febrero de 2015
- El Instituto Cervantes exhibe 60 fotografías de once artistas colombianos en el marco de la Feria ARCOmadrid
La ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz, han inaugurado hoy en la sede del Cervantes la exposición Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia, formada por más de 60 obras –la mayoría de las cuales se exhiben por primera vez- creadas por once artistas de aquel país.
La muestra se enmarca en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, que este año tiene a Colombia como país invitado. Hasta el 22 de marzo puede visitarse esta exposición que ofrece una aproximación singular al amplio y diverso panorama de ideas, subjetividades y sensibilidades que constituyen el pasado reciente del arte colombiano. El comisario es el investigador Santiago Rueda, autor del libro La fotografía en Colombia en la década de 1970.
Los fotógrafos autores de las obras son: Jaime Ardila, Álvaro Barrios, Antonio Inginio Caro, Fernell Franco, Eduardo Hernández, Camilo Lleras, Óscar Monsalve, Jorge Ortiz, Miguel Ángel Rojas, Bernardo Salcedo y Manolo Vellojín. Las obras, en diversos formatos, han sido cedidas por el prestigioso coleccionista colombiano José Darío Gutiérrez.
Han intervenido en la inauguración la directora de Cultura del Instituto Cervantes, Beatriz Hernanz; el propietario de la colección, José Darío Gutiérrez; el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle; el propietario de la colección, José Darío Gutiérrez (prestigioso coleccionista colombiano que ha prestado las obras), y el embajador de Colombia en España, Fernando Carrillo.
Autorretrato disfrazado de artista es la primera muestra analítica sobre la relación entre el arte, la fotografía y las ideas en los años setenta y ochenta en Colombia. Según explica Santiago Rueda, se exhiben algunos de los trabajos de los fotoconceptualistas colombianos de esa época que, influidos por Marcel Duchamp y Andy Warhol entre otros, tomaron como temas preferidos las políticas sexuales, la identidad nacional, el paisaje, la abstracción y el retrato.
“Este resumen –explica el comisario- intenta caracterizar a los principales artistas y mostrar una muy reducida parte de su trabajo, apenas la punta del iceberg, un fragmento del mapa que permite entender la desmaterialización del arte en Colombia”.
La muestra se organiza dentro del Programa Focus Colombia de ARCOmadrid, que tiene su desarrollo en diferentes espacios culturales de la ciudad de Madrid.
Antes de la inauguración, la ministra colombiana Mariana Garcés ha depositado en la Caja de las Letras un legado en memoria de Gabriel García Márquez: una arqueta que contiene tierra de la casa natal del escritor colombiano en Aracataca. El Instituto Caro y Cuervo-Ministerio de Cultura de Colombia ha ofrecido in memoriam el legado, que desde hoy queda custodiado en la caja número 1483 de la antigua cámara acorazada ubicada en los sótanos de la sede central del Instituto.
Exposición Autorretrato disfrazado de artista. Arte conceptual y fotografía en Colombia:
· Lugar: Instituto Cervantes, sala de exposiciones (c/ Alcalá, 49, Madrid).
· Fecha: Del 24 de febrero al 22 de marzo de 2015
· Horario: De martes a sábados: de 11.00 h a 21.00 h. Domingos y festivos: de 11.00 h a 16.00 h. Lunes cerrado.
· Entrada gratuita.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa