Publicaciones

Contents with this category

  • Microrrelatos noveles

    Publicación que recoge la selección de los mejores relatos presentados al I Concurso de Microrrelatos organizado por el Instituto Cervantes de Rabat, cuyo jurado estuvo compuesto por Federico Arbós Ayuso, Said Benabdelouahed, Hassan Boutakka y Julio Martínez-Mesanza.

  • Acción y gestión cultural en el siglo XXI

    Del 24 al 28 de octubre de 2011 se celebró en el Instituto Cervantes de Rabat el I Encuentro Internacional de Acción y Gestión Cultural. El presente volumen recoge las intervenciones más destacadas de los creadores, agentes, profesionales, responsables e investigadores del sector que participaron en los encuentros; catorce colaboraciones articuladas en cuatro ejes: «Políticas culturales», «Cultura, sociedad y mediación», «Emprendeduría cultural» y «Analisis aplicado: casos».

  • Nicolás Muller (Marruecos)

    Conservar la obra de un autor supone una carga, una responsabilidad y un privilegio. Así lo ha entendido Ana Muller con la obra de su padre, Nicolás Muller, cuando descubrió unos negativos del fotógrafo de origen húngaro que dan pie a la exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida», y a la presente separata-folleto que acompaña al catálogo para la itinerancia por los Institutos Cervantes de Marruecos.

  • Colección local / Místní kolekce 2006-2008

    Presentar cada cierto tiempo un catálogo es una de las tradiciones de los bibliotecarios. Se trata de una estrategia que sirve, sin lugar a dudas, como estímulo para rescatar del olvido algunas rarezas bibliográficas, de introducción a las colecciones especiales, o de servicio público, cuya misión es la difusión de la información que almacena. Este catálogo ilustrado es una muestra de lo compilado en dos años de existencia de la Biblioteca Carlos Fuentes del Instituto Cervantes de Praga y quiere ser un instrumento de acercamiento a la Colección Local, formada por obras sobre la lengua y la cultura españolas publicadas en la República Checa nuestra biblioteca, traducciones al checo de obras de literatura española e hispanoamericana, así como traducciones de autores checos las lenguas de...

  • Repertorios fotográficos en Andalucía

    El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo desarrolló durante el año 2006 el programa «Atributos Urbanos» desde el que proponía generar un marco de reflexión y debate en torno a la ciudad contemporánea y, en especial, el modo en que la fotografía aborda las metrópolis. La exposición, presentada en el Instituto Cervantes de Pekín, reúne 28 fotografías y un vídeo en proyección de los fotógrafos Miguel Trillo, Olivo Barbieri, Jorge Yeregui, MP & MP Rosado y Juan Carlos Robles. El catálogo reproduce las obras expuestas así como textos relacionados con el proyecto «Atributos Urbanos» que prosigue su segundo año de andadura en Pekín.

  • Picasso. Versos con la materia

    Catálogo de la exposición de piezas originales en cerámica, grabados y libros ilustrados de Pablo Ruiz Picasso, organizada en el Instituto Cervantes de Pekín con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos en la capital china. Estas cerámicas representan el encuentro del artista en su madurez con una técnica artística tradicional mediterránea que le facilitó un nuevo soporte para experimentar y seguir dando forma a su mundo de pájaros y toros, mujeres y seres míticos, soles y flores. 

  • Guía de Pekín 2008

    Con sus 17 millones de habitantes, a los que hay que sumar una población flotante que asciende a varios millones más, Pekín es una ciudad difícil para el viajero. Para visitarla y conocerla hay que mantener una mentalidad abierta y curiosa y dejarse seducir por lo cotidiano. Sólo entonces se disfrutarán sus contrastes, su carácter amable y su exotismo. Realizada por el Instituto Cervantes y la Embajada de España, esta guía quiere ser una ayuda para aquellos que quieran dejarse conquistar por Pekín a través de los paseos, la comida, la gente y las tradiciones.

  • 100 frases en español y en chino (Pekín)

    El creciente interés que despierta en China lo español, propiciado por la excelentes relaciones bilaterales y la dinámica cooperación con los países del entorno hispanohablante, han impulsado la publicación de este título pensado para que los visitantes de uno y otro país cuenten con una herramienta necesaria para establecer las relaciones sociales más básicas. 100 frases en español y en chino es un manual de comunicación práctico y accesible, que, desde un nivel umbral, ofrece los elementos imprescindibles de la comunicación. Elaborado por el equipo docente del Instituto Cervantes, el proyecto se ha realizado en colaboración con la Embajada de España en Pekín y con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Global.

  • Estrellas del deporte español en escena

    Retrospectiva que abarca los últimos años del deporte español a través de las imágenes tomadas por los reporteros gráficos de la agencia EFE. Desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, en los que el deporte español realizó su puesta de largo y que supusieron el preludio de los triunfos que posteriormente situarían a España en la élite deportiva internacional, las fotografías de la agencia española de noticias narran la historia del éxito hasta su último y feliz episodio, el gol de Fernando Torres que supuso la consecución de la Eurocopa para 'la roja'. Los deportistas españoles son una muestra más del enorme proceso de transformación económico, político y social alcanzado en las últimas décadas, sus imágenes destilan la esencia del sacrificio, el esfuerzo y el compromiso necesario para...

  • Chema Madoz. Poética

    Catálogo de la exposición realizada por el Instituto Cervantes de Pekín que, a través de más de 50 imágenes recientes en blanco y negro, nos permite acercarnos a la mirada de Chema Madoz (Madrid, 1958), Premio Nacional de Fotografía en 2002. Comisariada por Catherine Coleman, conservadora del Museo Nacional de Arte Reina Sofía, «Poética» recoge la evolución artística de Madoz a través de decenas de imágenes en blanco y negro, consideradas por él mismo una «reelaboración de la realidad». Las imágenes recogen objetos que han sido sometidos a manipulaciones o alteraciones muy elementales, gracias a las cuales ofrecen «una opción distinta» del concepto que tenemos de ellos. El catálogo, en español y chino, incluye textos de presentación, noticias biográficas y bibliográficas y la...