Publicaciones
Contents with this category
Actas II Jornadas de Hispanismo
Publicación que recoge las actas de las II Jornadas de Hispanismo organizadas en 2009/2010 por el Instituto Cervantes de Sofía, en colaboración con el Departamento de Estudios Iberoamericanos de la Universidad San Clemente de Ojrid.
Ouka Lele. Delirante realidad
Catálogo de la exposición de fotografía de la artista española Ouka Leele celebrada en la Sección Cultural del Consulado General de España en Shanghái/ Biblioteca Miguel de Cervantes. La muestra recoge una selección de fotografías en blanco y negro pintadas en acuarela, a través de las que la artista nos muestra una visión retrospectiva de su carrera iniciada en 1979, en la época conocida como la «movida madrileña». La obra de Ouka Leele, galardonada con el Premio Nacional de Fotografía por el Ministerio de Cultura de España en 2005, se considera precursora de la fotografía conceptual china iniciada en el país asiático 20 años después.
Guía de Shanghái 2010
Guía editada por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal para las Exposiciones Internacionales (SEEI) con motivo de la celebración de la Exposición Universal Shanghái 2010. La guía, redactada originalmente en español, reúne en una edición de bolsillo todos los datos indispensables para disfrutar de la estancia en Shanghái: principales atracciones turísticas, centros de ocio, información gastronómica, etc. Para ello se han creado interesantes itinerarios que contextualizan estos puntos de interés en la geografía de la ciudad y se facilita el acceso a la información callejera y la referencia de nombres propios en caracteres chinos y en pinyin, el sistema internacional de latinización de la lengua china. La publicación incluye un pequeño vocabulario básico y un práctico plano de...
100 frases en español y en chino (Shanghái)
Con motivo de la Exposición Universal de Shanghái 2010, se publica esta reedición de la guía 100 frases en español y en chino, orientada al visitante que acude a ver tanto la muestra como la ciudad anfitriona. Mediante la presentación de casos práticos, la guía nos ofrece la oportunidad de acercarnos de forma amena a la lengua y cultura chinas,en clara expansión en los últimos años. La finalidad de esta guía es facilitar la comunicación entre hablantes de ambas lenguas y fortalecer las relaciones entre ambas comunidades, que cuentan con dos de los idiomas más hablados del mundo.
Los orígenes de la globalización: el Galeón de Manila
El presente volumen, editado en español y chino, recoge las ponencias presentadas en las jornadas celebradas en abril de 2013, en las que cuatro especialistas internacionales divulgaron, en la Biblioteca Miguel de Cervantes en Shanghái, uno de los capítulos más desconocidos de la historia: la ruta establecida por un barco, el Galeón de Manila, que situó a España como protagonista de la primera globalización de los siglos XVI y XVII. En sus intervenciones, los profesores Dolors Folch, Fernando Zialcita, Han Qi y Carment Yuste —moderados por el doctor Carles Brasó Broggi— difundieron la relevancia que tuvo la plata americana en las finanzas de la dinastía Ming, el efecto transformador que dicho comercio supuso en Filipinas y, a la inversa, la influencia de las exportaciones de...
Guía de Shanghái 2018
Esta guía de Shanghái, coordinada desde la Biblioteca Miguel de Cervantes, nació con la vocación de acompañar al lector hispanohablante en su descubrimiento de esta fascinante ciudad. La presente edición es una actualización de la ya publicada en 2010, con motivo de la Expo de Shanghái. Redactada en español, incluye información revisada, circuitos e itinerarios especialmente diseñados para personas que se desplazan por poco tiempo a la gran urbe, aunque también pretende ser una referencia práctica para quienes acaban de llegar a la ciudad y se disponen a residir en ella. Y es que Shanghái es una ciudad que se está desarrollando a un ritmo trepidante y que acoge cada vez a más extranjeros, turistas o residentes, y donde la comunidad hispanohablante no deja de crecer. Shanghái es un...
Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación. Volumen complementario
Este volumen presenta los conceptos clave del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) de una manera accesible para los usuarios y contiene todos los descriptores del MCER. Para los diferentes usos pedagógicos del MCER relacionados con el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación, tanto los profesores como los formadores de profesores pueden consultar el Volumen complementario del MCER como una actualización del Marco. El Volumen complementario proporciona así mismo los enlaces y las referencias para consultar los capítulos de la edición de 2001 cuando estos resultan relevantes. Los investigadores que deseen explorar los conceptos subyacentes y las directrices presentes en los capítulos del MCER sobre áreas específicas deberían consultar la edición de 2001, que sigue siendo válida.
España en Roma, Roma en España
El Instituto Cervantes de Roma invitó en 2001 a quince fotógrafos españoles a la capital italiana para que reflejaran en sus obras la huella que allí dejó España a lo largo de los siglos. Los fotógrafos habían sido seleccionados por sus respectivas comunidades autónomas. Las obras realizadas se expusieron en la muestra «España en Roma», reflejo de la realidad y presencia españolas en la ciudad eterna. Fruto de ese trabajo es el libro España en Roma, un escaparate que recoge más de 90 obras realizadas, tras una estancia de una semana en aquella ciudad, por los siguientes fotógrafos: José Morón (de la Comunidad Autónoma de Andalucía), Pedro Avellaned (Aragón), Ángel Luis Aldai (Canarias), Pablo Hojas Cruz (Cantabria), Luis Kurba (Castilla-La Mancha), Alejandro Plaza (Castilla y León),...
María Zambrano. Fragmentos de los Cuadernos del Café Greco
Primer volumen de la Colección de obras inéditas que publica el Instituto Cervantes de Roma, proyecto que prevé la publicación de textos inéditos de autores españoles que guarden algún tipo de relación con la ciudad de Roma. Como bien es sabido, María Zambrano vivió once años de su largo exilio en la capital italiana, y uno de sus lugares preferidos para escribir era precisamente el Antico Café Greco. Los Fragmentos de los Cuadernos del Café Greco son una serie de textos inéditos correspondientes al año 1958, seleccionados y editados por Jesús Moreno Sanz, que recogen reflexiones representativas de los temas esenciales de su pensamiento en dicho periodo, momento fundamental de su escritura pues marca el giro crucial hacia la «razón poética». La presentación del volumen en Roma coincidió...
Rafael Sánchez Ferlosio. Un escrito sobre la guerra
Segunda entrega de la Colección de obras inéditas que publica el Instituto Cervantes de Roma, proyecto que prevé la publicación de textos de autores españoles relacionados con la ciudad de Roma. El volumen recoge un capítulo de un texto largo, aún inacabado, titulado Apuntes de Polemología.