Publicaciones
Contents with this category
Fragmentos de correspondencia romana. George Santayana a Robert Lowell
Tercera entrega de la Colección de obras inéditas que publica el Instituto Cervantes de Roma, proyecto que prevé la publicación de textos de autores españoles relacionados con la ciudad de Roma, como es el caso de George de Santayana (Madrid, 1863- Roma, 1952), quien pasó los últimos años de su vida en esta ciudad. El volumen ofrece una parte de la correspondencia inédita que Santayana, uno de los filósofos más influyentes en Estados Unidos, dirigió al poeta Robert Lowell y es un adelanto de las obras completas del autor que la prestigiosa The MIT Press tiene previsto publicar. El epistolario caracteriza un periodo significativo de la vida y del corpus literario de ambos escritores: Santayana era ya un pensador de renombre internacional, que disfrutaba del intervalo impuesto por la...
Enrique de Rivas. Epifanías romanas
Cuarto volumen de la Colección de obras inéditas que publica el Instituto Cervantes de Roma, un proyecto que recoge textos inéditos de autores españoles relacionados con la ciudad de Roma. Epifanías romanas ofrece una selección de poemas en español e italiano de Enrique de Rivas (Madrid, 1931), ilustre exponente de los intelectuales crecidos en el exilio y residente en Roma desde hace años. Se trata del tercer homenaje que el autor tributa a esta ciudad: el primero fue En la herencia del día (1966) y el segundo Fastos romanos (1994). En palabras de Manuel Borrás, autor del prólogo de este libro, la poesía de Enrique de Rivas «respira la realidad desuncida de la cárcel del realismo, que lo único que trata de soslayar es precisamente el efecto rectificador y beneficioso que tiene la...
Carlos Edmundo de Ory. Rescoldos de vida
Quinto volumen de la Colección de obras inéditas que publica el Instituto Cervantes de Roma, Rescoldos de vida ofrece una breve nota introductoria compuesta por fragmentos del Diario del ilustre poeta gaditano —creador del «Postismo» junto a Eduardo Chicharro en el Madrid de la Posguerra— y dos relatos inéditos, Como despiertan los pájaros y La deuda, pertenecientes a una novela que estaba escribiendo durante los años 1952-1953. En el primero, Como despiertan los pájaros, tal como indica el autor del prólogo, «un hombre amanece, siente que el mundo lo reclama pero huye al campo y sobre una colina enloquece de dicha ante la luz del día y se entrega a una danza dionisiaca (...)»; se trata de «una celebración salvaje del día, una declaración de amor a la vida como toda la obra de Ory». El...
Attilio Rossi. El Guernica y la mirada hispanoamericana (Roma)
En el marco de la celebración del 70 aniversario del Guernica, se ha querido recordar la figura de un artista singular y poliédrico, Attilio Rossi, hispanista militante que trabajó en la difusión de lo español e hispanoamericano. Unido a Picasso por una estrecha amistad, fue el impulsor de la gran exposición realizada en 1953 en el Palacio Real de Milán en la que se mostró al público europeo, junto a otras del pintor malagueño, el Guernica, depositado en esos años en el MOMA de Nueva York. El catálogo, versión preparada para la exposición en Roma entre febrero y abril de 2008 en edición bilingüe en español e italiano, reproduce la veintena de óleos que formaban parte de la exposición y los acompaña de estudios introductorios sobre el artista y de un perfil biográfico y...
Cuatro paisajes
Cuatro paisajes es una recopilación de ensayos en la que otros tantos expertos en literatura contemporánea desarrollan distintas panorámicas para dar cuenta de su propia visión sobre los autores, las líneas creativas o los títulos más importantes que, a su juicio, han ido apareciendo en nuestra lengua desde finales del siglo pasado hasta hoy. Beatriz Barrera se ocupa de la poesía hispanoamericana, Luis García Jambrina de la poesía española, Francisca Noguerol de la narrativa hispanoamericana y, por último, José María Pozuelo Yvancos de la nueva narrativa española.
Retratos de familia. Miradas a las familias españolas del siglo XXI / Ritratti di famiglia. Sguardi alle famiglie spagnole del XXI secolo
Catálogo de la exposición que acogió el Instituto Cervantes de Roma entre febrero y marzo de 2010, muestra la diversidad de modelos familiares y la pluralidad de la sociedad española actual a través de la mirada de cuatro fotógrafos: Vicente López Tofiño, Raúl Ortega, Juan Manuel Díaz Burgos y Juan Manuel Castro Prieto. Desde la familia más tradicional hasta los modelos más modernos y transgresores, pasando por la incorporación de niños adoptados y familias de inmigrantes, todas las piezas del mosaico español pueden contemplarse en este «retrato de familia». Las 145 fotografías que componen la muestra reflejan la profunda transformación que ha sufrido nuestra sociedad en pocos años. El catálogo se completa con textos de Rosa Regàs, Espido Freire y Andrés Trapiello, que...
I Simposio Internacional de Didáctica de Español para Extranjeros. Teoría y práctica
Publicación en CD que recoge las ponencias, comunicaciones y talleres presentados en el I Simposio de Didáctica de Español para Extranjeros, celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 25 y 26 de junio de 2004. Este simposio, que pretende ser anual, tiene como objetivo fundamental la puesta en común de investigaciones y experiencias docentes entre la comunidad de profesores de español. Las actas recogen las 42 ponencias y 5 talleres presentados, además de las dos conferencias dictadas con motivo de la inauguración —Dra. Adja Balbino de Amorim, de la Universidad Estadual de Londrina— y de la clausura —Dr. Ignacio Bosque, de la Universidad Complutense de Madrid—.
Simposio «Neruda y su época»
Edición en CD de las actas del Simposio «Neruda y su época» que, con motivo del centenario del nacimiento de Pablo Neruda (Parral, 1904-Santiago, 1973), se celebró en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro durante los días 20 y 21 de agosto de 2004. El simposio se planteó como una propuesta interdisciplinar cuyo objetivo era presentar al poeta y el contexto en el que vivió. En las ponencias tuvieron cabida facetas muy diversas de la creación del escritor, desde su relación con la Guerra Civil española, con los escritores de su época, con «nuestra América», y muy especialmente con Brasil, hasta aspectos internos como el erotismo o el compromiso político, o su influencia en otros ámbitos como el de la nueva canción chilena.
II Simposio Internacional de Didáctica «José Carlos Lisboa»
Edición en CD de las actas que recogen las ponencias, comunicaciones y talleres presentados en el II Simposio de Didáctica de Español para Extranjeros «José Carlos Lisboa» celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 24 y 25 de junio de 2005, bajo el nombre del hispanista, pionero de la enseñanza de español en Brasil, y maestro de hispanistas José Carlos Lisboa La II edición del simposio de didáctica, en la que se presentaron 50 comunicaciones y 10 talleres de actualización de conocimientos y herramientas metodológicas, contó con la asistencia de más de un centenar de participantes. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Leticia Rebollo, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, y la de clausura a cargo del Dr. Francisco Moreno, de la Universidad de...
Simposio Internacional «Juan Valera y la cultura de su tiempo»
Publicación en cederrón de las actas del Simposio «Juan Valera (1824-1905) y la cultura de su tiempo» celebrado en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro los días 19 y 20 de agosto de 2005. Especialistas de distintos países presentaron ponencias, comunicaciones y minicursos inspirados por un doble objetivo: rendir homenaje a uno de los escritores más importantes del siglo XIX al cumplirse los 100 años de su muerte, y ahondar en el conocimiento del contexto cultural en que desarrolló su obra.