Ibarra Real 1780-2008. Fuentes de la tipografía española entre el obrador y el ordenador. Muestras de letras y viñetas

Volumen de presentación de la tipografía Ibarra Real. El deseo que subyace en esta edición es el de difundir el patrimonio gráfico español y el de contribuir a su incorporación al contexto de la Sociedad de la Información. La Ibarra Real es un valor intangible de los signos de identidad de nuestra cultura. El origen de esta tipografía se sitúa en el siglo XVIII, cuando la creó Jerónimo Antonio Gil y se usó para la edición del Quijote impresa por Joaquín de Ibarra y Marín en 1780.

El diseñador José María Ribagorda, estudioso del patrimonio histórico de la tipografía española, trabajó en colaboración con un equipo de la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando para recuperar la creación de Jerónimo Gil para el Quijote, diseñar los nuevos caracteres de modo armónico con la tipografía clásica e integrarla en el mundo digital para ponerla a disposición de todos los ordenadores del mundo.

Ibarra Real 1780-2008. Fuentes de la tipografía española entre el obrador y el ordenador. Muestras de letras y viñetas

Madrid | AECID; Instituto Cervantes | 2008

Número de páginas: 140

Depósito legal: M-41478-2008