Publicaciones
Contents with this category
Eduardo Arroyo. Příkladné Portréty [Retratos ejemplares]
Separata en lengua checa del catálogo de la exposición «Eduardo Arroyo. Retratos ejemplares», organizada por el Instituto Cervantes de Praga en colaboración con la Diputación de A Coruña y la Embajada de España en la República Checa entre el 6 de diciembre de 2006 y el 31 de enero de 2007.
Fragmentos del todo. Arte español actual en la colección del MACUF / Frammenti del tutto. Arte spagnola attuale nella collezione del MACUF
Catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Nápoles en 2006 con fondos de arte español contemporáneo procedente de la colección del Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (MACUF). Incluye obra de Antoni Abad, Miguel Ángel Blanco, Manuel Bouzo, Mar Caldas, Vicente Blanco, Carmen Calvo, Daniel Canogar, Vari Caramés, Sofía Jack, Mitsuo Miura, Teresa Moro, Manuel Vilariño, Florentino Díaz, Almudena Armenta, Diana Larrea, Dora Salazar y Chema Madoz.
Plakate des Spanischen Bürgerkrieges 1936-1939 [Carteles de la Guerra Civil Española]
Separata con la versión alemana del catálogo «Carteles de la Guerra 1936-1939», exhibida en el Instituto Cervantes de Múnich en julio y agosto de 2006.
Área industrial
Catálogo de la exposición Área industrial, que reúne un conjunto de obras realizadas por cuatro artistas jóvenes de la Comunidad Valenciana (Valentí Figueres, Xavier Monsalvatje, Teresa Tomás y Paco de la Torre), que buscan recrear una serie de materias y propuestas artísticas en torno al mundo de la industria. La exposición se celebró entre el 24 de noviembre de 1999 y el 19 de enero de 2000 en el Instituto Cervantes de Milán.
Reencuentro-Tawaussul. Exposición itinerante de artes plásticas entre España y Marruecos
Catálogo de la exposición «Reencuentro-Tawasul», exhibida entre 2000 y 2001 en Marruecos y España, que recoge una muestra de arte contemporáneo de ambos países mediante el encuentro de cuatro pintores españoles (Rafael Canogar, Luis Gordillo, Diego Moya y Fernando Verdugo) y cuatro marroquíes (Mohamed Kacimi, Fuad Bellamin, Jalil El Gherib y Abdelkrim Uazzani).
Luis García Montero. Más flexibles que el mar son las palabras
Más constantes que el odio y la avaricia, más fuertes que el rencor y las prisiones, más heroicas que el sueño de un ejército, más flexibles que el mar, han sido las palabras. Estos versos finales del poema «Un idioma» de Luis García Montero son el marco que pone título a este libro. el lector tiene entre sus manos Más flexibles que el mar son las palabras: una recopilación de intervenciones y artículos escritos por Luis García Montero desde que en 2018 asumiera la dirección del Instituto Cervantes. La lengua materna, la inteligencia artificial, el español: memoria de futuro, el valor de la cultura o el poeta mendigo son algunos de los hilos que dirigen las reflexiones en una acción directiva encaminada al diálogo, la celebración del mestizaje, y a la difusión del español y su cultura.
Miguel Hernández. César Vallejo. Versos en convergencia
La colección Diálogos con Miguel Hernández es un proyecto impulsado por el Instituto Cervantes, la Diputación de Jaén y la Fundación Legado Literario Miguel Hernández. Esta colección quiere conmemorar en 2022 el 80 aniversario de la muerte del poeta y seguir difundiendo su obra en conversación con otros grandes poetas del mundo a través de ediciones bilingües que proporcionarán un diálogo de vidas, de poéticas y de idiomas. César Vallejo y Miguel Hernández son poetas hermanados por el dolor y la esperanza. Sus respectivas obras poéticas son el mejor testimonio de la defensa de valores esenciales como la libertad y la solidaridad humana. Tanto Vallejo como Hernández fueron protagonistas de aventuras vitales duras e intensas en las que las muchas vicisitudes que enfrentaron no fueron...
Magallanes y Elcano desde los ojos de los que vinieron después. Recursos bibliográficos en torno a la primera vuelta al mundo
Con motivo de la celebración, en 2019, del quinto centenario de la expedición de la especiería, promovida por la Corona española y capitaneada por el marino portugués al servicio de los españoles, Fernando de Magallanes, el Instituto Cervantes promovió una recopilación de publicaciones y de otro tipo de tratamientos culturales en torno a la primera vuelta al mundo y a las figuras de Magallanes y de Juan Sebastián Elcano. El conjunto de estos recursos ha sido recogido por la profesora Marta García Garralón en el presente volumen, compuesto por cientos de monografías, material cartográfico, dibujos y grabados, y de artículos de revistas científicas o divulgativas, así como de diverso material multimedia. El repertorio supera la cifra de 1100 registros, que han sido obtenidos de...
Xacobeo 2004 Galicia. Sentiments of the Way [Sentimientos del Camino]
Volumen sobre el camino de Santiago en tierras peninsulares, publicado en inglés con motivo del Año Compostelano 2004.
Empúries [Ampurias]
Videorreportaje multilingüe (con la versión griega coordinada por el Instituto Cervantes de Atenas), sobre Ampurias editada en 2008 por la Generalitat de Catalunya incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.