Publicaciones
Contents with this category
Una querencia tengo por tu acento. Four Filipino Writers in Search of Miguel Hernández [Cuatro escritores filipinos a la busca de M. H.]
Cuatro escritores filipinos (Marjorie Evasco, Vicente Garcia Groyon, Jessica Zafra y Lito Zulueta),fascinados por la vida y la obra de Miguel Hernández, viajaron a España para visitar los lugares asociados al poeta. El volumen es un testimonio de sus impresiones de viaje. Artículos preliminares (y traducidos al español al final del libro) por Guillermo Carnero y Jesucristo Riquelme.
La ciudad marroquí de Nador en la primera mitad del siglo XX. Arquitectura e historia urbana
Monografía de Antonio Bravo Nieto, Juan Antonio Bellver Garrido y Montaser Laoukili sobre la historia urbana y arquitectónica de Fez, ciudad del Rif oriental que se desarrolló en el siglo XX gracias al trabajo de arquitectos y urbanistas españoles y marroquíes. El proyecto aborda la historia del urbanismo y un estudio de los principales edificios del centro histórico, la llamada Cuadrícula, desarrollada entre 1909 y 1956.
Castelao grafista (facsímile)
Caricaturista, dibujante, ilustrador, columnista, escritor, pintor, escenógrafo, ensayista, historiador, etnógrafo, teórico, político, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao (Rianxo, A Coruña, 1886 – Buenos Aires, 1950) estudia medicina pero muy pronto le tientan el mundo de la ilustración y la pintura. Durante años, compagina los dibujos con las pinturas, algunas de gran formato, con las que participa en exposiciones colectivas y realiza varias muestras individuales. A principios de la década de 1920, la pintura cede terreno a las colaboraciones gráficas, que se convierten en su principal actividad. Castelao grafista muestra su evolución en este campo, tanto estilística como teórica. Una selección rigurosa de casi dos centenares de obras, permite mostrar su progresivo compromiso ético,...
ExiliArte. Souvenir d'un portfolio dédié à Rafael Alberti [Memoria de una carpeta dedicada a Rafael Alberti]
Separata en lengua francesa del catálogo de la exposición ExiliArte, que revive el homenaje que recibió Rafael Alberti en París, en 1966, y da a conocer la historia de una humilde carpeta, ignorada durante décadas, que contenía los tesoros con el que un elenco valiosísimo de artistas festejó la obra y la presencia de uno de los mayores poetas de nuestra lengua. Se editó para la exposición celebrada en el Instituto Cervantes de Toulouse entre el 20 de mayo y el 23 de julio de 2021.
El deseo y la realidad. Imágenes y palabras de los poetas del 27
Documental de 61 minutos dirigido por Rafael Zarza y Fernando G. de Canales en mayo de 2009, basado en las únicas imágenes filmadas que existen de Luis Cernuda y otros jóvenes poetas de su generación. Son películas rodadas con una cámara de aficionado por Juan Guerrero Ruiz. Tras un largo proceso de restauración llevado a cabo por la Filmoteca Nacional, en este material inédito se pueden por fin encontrar testimonios gráficos de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Melchor Fernández Almagro, Fernando Villalón, Manuel Altolaguirre, Rafael Alberti, Dámaso Alonso y Francisco García Lorca. En su primera parte (1927-1928) enfrenta el deseo con los jóvenes poetas que en una segunda parte (1929-1936) los sitúa frente a la realidad en la que discurrirá el resto de sus vidas.
Visions de la Fin des Temps [Visiones del fin de los tiempos]. Beato de Liébana y los beatos
Catálogo sobre la obra de Beato de Liébana y los comentarios al Apocalipsis, y la tradición de la escuela hispana de dibujo miniado medieval a la que dio inicio.
Don Quijote en Bélgica / Don Quichotte en Belgique / Don Quichot in België
Catálogo de la exposición celebrada en la Biblioteca Real de Bélgica entre el 18 de noviembre de 2005 y el 9 de enero de 2006.
Spanische Reflexionen. Hannes Schwartz. Malerei und Grafik / Reflejos de España. Hannes Schwartz. Pintura y obra gráfica
Catálogo de la obra de Hannes Schwartz inspirada por España, que se expuso en el Kunsthistorisches Museum Wien en septiembre de 2003.
Jacobeo 2004. Sentimentos do Caminho
Monografía sobre el camino de Santiago en tierras peninsulares, publicado en portugués con motivo del Año Compostelano 2004.
Salón de otoño de pintura contemporánea de Extremadura (premios 1979-2001)
Catálogo de la exposición mostrada en el Instituto Cervantes de Bruselas en octubre de 2002, con obras del fondo artístico de la Caja de Ahorros de Extremadura, formado por los cuadros premiados en el Salón de Otoño de pintura de Plasencia, entre 1979 y 2001, que ofrecen un panorama de la génesis, las transformaciones y las trayectorias de cuatro décadas de arte contemporáneo en el ámbito iberoamericano.