Publicaciones
Contents with this category
Εμπορίον [Ampurias]
Versión griega, coordinada por el Instituto Cervantes de Atenas, de la guía de Ampurias editada en 2008 por la Generalitat de Catalunya incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Spaans in Nederland. Gids voor cultuur en onderwijs [El español en los Países Bajos. Guía cultural y educativa. Ed. 2022]
Guía editada por la Consejería de Educación y Ciencia en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo y el Instituto Cervantes de Utrecht, con textos sobre el español como lengua internacional y su presencia en los Países Bajos y una lista de centros de educación secundaria, formación profesional y educación para adultos, universidades populares, colegios, universidades , asociaciones de profesores, recursos para maestros, organizaciones culturales, centros de reuniones, medios, embajadas y consulados. Edición de 2022.
Demolingüística del español en Portugal
Demolingüística del español en Portugal trata sobre la presencia, el uso y el estudio del español en el país ibérico, y es el tercer volumen que publica el Instituto Cervantes de la colección «El español en Europa». Una colección que pretende ofrecer información sobre la demolingüística del español en todo el continente europeo a través de los trabajos de una vasta red de equipos de investigación coordinados y dirigidos desde el Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich. José María Santos Rovira y Celso Miguel Serrano Lucas nos ofrecen un interesante y riguroso estudio que dibuja y recorre a través de sus datos la presencia, el uso y el estudio del español en el país vecino. Así, conocemos que en Portugal hay más de un millón de...
Visiones de El Prado
Catálogo de la exposición comisariada por José Manuel Matilla, organizada por la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, que itineró por los Institutos Cervantes de Bremen, Múnich, Milán y Roma entre febrero y septiembre de 1996, en la que se recoge la obra de doce artistas contemporáneos inspirada en grabados con obras del museo de El Prado. Reúne obra de Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Antonio Saura, Miquel Barceló, Albert Rafols Casamada, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Rivera, Eduardo Chillida, Gerardo Rueda, Andreu Alfaro, Ramón Gaya y Gustavo Torner.
Η δραχμή του Εμπορίου / The Emporitan Drachma [El dracma de Ampurias]
Versión griega, con apéndice textual del texto en inglés, del libro de Ricardo Olmos El dracma ampuritano, incluido en la carpeta recopilada por el Instituto Cervantes bajo el título de Ampurias: 100 años de excavaciones / Empúries: 100 anys d'excavacions / Εμπόριον, 100 χρόνια ανασκαφών, junto con otros dos volúmenes editados por el Museo de Arqueología de Cataluña sobre el yacimiento de la colonia griega en la costa gerundense.
Calle 21. Una mappa del racconto contemporaneo scritto con la ñ [El mapa del cuento contemporáneo escrito con Ñ]
El lenguaje de Cervantes cobra vida en las palabras de un grupo de destacados autores de 21 países y publicado aquí por primera vez en italiano, dando una imagen sugerente y al mismo tiempo fidedigna del territorio del cuento contemporáneo, un género central de la literatura en español que hoy demuestra una renovada vivacidad. Volumen editado por Danilo Manera.
Cine español para el nuevo siglo. La mirada contemporánea
Publicación a modo de programa de mano, preparada con motivo del homenaje al cine español organizado por el XLVIII Festival Internacional de Cine de Salónica en noviembre de 2007, que reúne, bajo la coordinación de Jara Yáñez, comentarios a veinte filmes españoles exhibidos en el festival.
Vertigo
Grabación que contiene un ciclo de canciones basadas en poemas de Gustavo Adolfo Bécquer, con música de Nikos Hatzielebertiou.
Derrotero. Ναυτικο Ημερολογιο του Πρωτου ΠεριΠλου του κοσμου / Diario náutico de la Primera Vuelta al Mundo / Logbook of the Voyage
Edición trilingüe (español-griego-inglés) del diario de a bordo de la primera vuelta al mundo, escrito por Francisco Albo, piloto griego de la nao Victoria, única supervivente de la expedición emprendida por Fernando de Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano. Esta edición, realizada con el patrocinio de la Fundación María Tsakos, y por iniciativa común con la Embajada de España en Grecia, el Instituto Cervantes de Atenas y el grupo Tsakos, es la primera traducción íntegra al griego de este fundamental documento de la historia universal de la navegación. Introducción de Ioannis Hassiotis. Traducción del griego y supervisión de la obra de Pedro Olalla.
1936. Ελλάδα και Ισπανία [Grecia y España]
Con ocasión del 70 aniversario del cese de la democracia paralelamente en España y en Grecia en el año-clave de 1936, historiadores españoles y griegos ilustraron sobre la trayectoria paralela de los dos países hacia la dictadura, en una jornada científica organizada el 19 de mayo de 2006 por el Instituto Cervantes de Atenas y el Departamento de Ciencia Política e Historia de la Universidad Pantion. Las intervenciones científicas de esta jornada se reúnen en este volumen, 1936. Ελλάδα και Ισπανία, publicado por la editorial Vivliórama, bajo la supervisión de Dimitris Filipís. El libro contiene textos de Rafael Cruz, Edward Malefakis, Philip Minehan, Matilde Morcillo, Enric Ucelay Da Cal, Vanguelis Aguelís, Antonis Sajareas, Costas Catsudas, Mijalis Liberatos, Tanasis D. Sficas, y Dimitris...