El Cervantes celebra el Día Internacional de la Música con una batalla de bandas
21 de junio de 2012
- Radio 3 emite un programa especial desde la sede central para inaugurar el Festival Día de la Música 2012, en el que colabora el Cervantes
- Un ciclo de actuaciones llena de música en español ciudades de todo el mundo hasta el 24 de junio
La sede central del Instituto Cervantes acogió la emisión en directo de un programa especial de Radio 3 con motivo de la celebración del Día Internacional de la Música, en cuyos festejos la institución participa por primera vez.
Conducido por el periodista Ángel Carmona, presentador de “Hoy empieza todo”, el programa consistió en una “batalla de bandas” en la que músicos de varios países hispanohablantes actuaron compartiendo la misma guitarra. Entre sus invitados destacan la cantante chilena Francisca Valenzuela, los argentinos Sergio Makaroff y Darío Adanti, o los españoles Francisco Nixon, La Shica, Amparo Sánchez y Jero Romero; además de miembros de las bandas Sex Museum, Corizonas, Meneo y Los Chicos.
Radio 3, Cervantes TV (www.cervantestv.es) y la página web de Radiotelevisión Española (www.rtve.es) emitirán en directo el acto, que servirá además como inauguración oficial del Festival Día de la Música 2012 (www.diadelamusica.com), que se celebra en Madrid los días 22 y 23 de junio, y en el que el Instituto Cervantes participa como colaborador oficial.
La emisión del programa y la participación en el Festival Día de la Música 2012 se enmarcan en el acuerdo que el Instituto Cervantes mantiene con Radio 3, cadena de Radiotelevisión Española cuyos contenidos se centran en la actualidad musical alejada de las listas de éxitos. En virtud del mismo, ambos organismos tienen previsto organizar nuevas actividades conjuntamente a través de la red de 77 centros con que cuenta el Instituto en 44 países.
Compromiso con la música en español
Hasta el 24 de junio continúan las actividades que el Instituto Cervantes ha programado para celebrar el Día Internacional de la Música. En Toulouse, el guitarrista flamenco Tomatito, ofrecerá un recital dentro el festival L’Espagnole. En Manila, el Cervantes extiende su colaboración con Radio 3 organizando el programa “Sonideros”, a cargo de Jesús Bombín. La banda Fuel Fandango actuará en Praga, y los cantautores Kiko Veneno, Javier Álvarez y Maika Makovski, ofrecerán recitales en Argel, Tokio y Budapest respectivamente.
Con este ciclo, el Cervantes reafirma su apoyo a la producción musical española e hispanoamericana, una tendencia que en 2011 motivó que programase un total de 466 conciertos en todo el mundo.
Programa del Día Internacional de la Música en el Instituto Cervantes
Miércoles, 20 de junio
Argel. Kiko Veneno repasa su discografía en el Auditorio de Radio Algerienne.
Tánger. Actuación del grupo Andalucía Brass Quintet, en colaboración con la Fundación Baremboin-Said.
Jueves, 21 de junio
Sede central. Programa especial de Radio 3 con Amparanoia, Los Chicos, Corizonas, Darío Adanti, Depedro, Jero Romero, Francisca Valenzuela, Francisco Nixon, Meneo, Sergio Makaroff, Sex Museum, La Shica, entre otros.
Beirut. Concierto de Jad el Khechem.
Belgrado. Actuación de Zoobazar dentro del festival Etnofest.
Budapest. Recital de Maika Makovski, organizado en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Casablanca. Concierto del grupo de hip-hop marroquí H-Kayne, acompañados por el MC argentino L.E. Flaco, en el Festival Zankat de Nuevas Culturas Urbanas.
Lisboa. Espectáculo “Los Gavilanes”, de Jacinto Guerrero, en el Teatro São Carlos.
Madrid. Concierto inaugural del Festival Día de la Música 2012 en Matadero Madrid a cargo del grupo Los Evangelistas, con la colaboración de Soleá Morente y Carmen Linares.
Tel Aviv. Concierto de Adrián Sepiurca, miembro del grupo Chabola VIP.
Tokio. Recital a cargo del cantautor Javier Álvarez.
Viernes, 22 de junio
Madrid. Actuaciones de La Casa Azul, Señor Chinarro, Pegasvs, Mendetz y Jane Joyd, entre otros, en el Festival Día de la Música 2012 que acoge Matadero Madrid.
Praga. Concierto de Fuel Fandango dentro del festival United Islands en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Pekín. Programa monográfico especial “Opera en el Liceu”.
Roma. Sesión a cargo de EME DJ en los jardines del Cervantes.
Toulouse. Actuación del guitarrista flamenco Tomatito, dentro del Festival L’Espagnole.
Sábado, 23 de junio
Madrid. Actuaciones de Love of Lesbian, Christina Rosenvinge, La muñeca de sal, Francisca Valenzuela, Fernando Alfaro, Fira Fem, Dolores, Luis Brea, Templeton, Mañana, Tuya, Modelo de respuesta polar, Capitán, Amatria y Grushenka, entre otros, en el Festival Día de la Música 2012 que acoge Matadero Madrid.
Manila. Emisión del programa “Sonideros” de Radio 3, con una sesión del DJ Jesús Bombín.
Domingo, 24 de junio
El Cairo. Recital de Mauricio Díaz, dentro del festival de guitarra clásica de la capital egipcia.
Madrid. Actuaciones orientadas al público infantil, a cargo de The New Raemon, Ginferno, Linda Mirada, The Cabriolets y Lorena Álvarez y Su Banda Municipal, entre otros, en el Festival Día de la Música 2012 que acoge Matadero Madrid.
El recinto de Matadero Madrid acoge por segundo año consecutivo el festival, en cuyo cartel hay una importante representación de bandas españolas como La Casa Azul, premio Goya 2010 a la Mejor Canción Original por "Yo también"; Señor Chinarro, que presenta su último disco “¡Menos samba!”; Christina Rosenvinge o Los Evangelistas, banda formada por miembros de Los Planetas y Lagartija Nick en honor al desaparecido cantaor Enrique Morente, al que el Cervantes dedicó un emotivo homenaje el pasado 8 de febrero.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa