El Cervantes acoge la presentación del epistolario desde el exilio de Dionisio Ridruejo

27 de junio de 2012


La sede central del Instituto Cervantes acogió la presentación del libro de Dionisio Ridruejo “Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)”, primer volumen de la colección “Cuadernos de Obra Fundamental” que publica la Fundación Banco Santander. 

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, presidió un acto en el que participaron el director de la Fundación Banco Santander, Borja Baselga; así como los escritores Álvaro Pombo, Santos Juliá, Jordi Amat Jordi Gracia, prologuista del libro. 

“Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)” recoge la intensa correspondencia de Ridruejo con su esposa, Gloria de Ros, tras cruzar la frontera clandestinamente en 1962, cuando ya era un referente indiscutido de la oposición al franquismo. Su asistencia al IV Congreso del Movimiento Europeo —el histórico «contubernio de Múnich»— para reunirse con demócratas españoles le condenó a vivir dos años en el destierro. Prosista e ideólogo de la futura democracia, el escritor se instaló en París para desarrollar una campaña política contra la dictadura que le llevaría a viajar por media Europa y los Estados Unidos. 

Las cartas, inéditas hasta hoy y que sólo podían llegar a su destinataria a través de manos de confianza, se leen como la crónica privada de la vida de un conspirador. Entre el sentido del deber y la añoranza familiar, la cotidianidad del Ridruejo exiliado es la materia de un libro que protagoniza un hombre que quiere y no quiere volver a su país, preocupado por los problemas de su familia y empeñado en reconstruir una conciencia democrática para sus compatriotas.


Galería de imágenes

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes
En el acto que acogió la sede central, Fundación Banco Santander presentó «Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)»
Foto de grupo
Intervención del escritor Álvaro Pombo
Jordi Amat, escritor y crítico literario
El escritor Santos Juliá leyó un fragmento de «Cartas desde el exilio (1962-1964)»
Jordi Gracia, escritor de «El intelectual melancólico»
Sede central del Instituto Cervantes
Los asistentes a la presentación de «Cartas desde el exilio (1962-1964)», de Dionisio Ridruejo, posan frente a la Caja de las Letras

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, inauguró el acto de presentación de la antología «Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)», de Dionisio Ridruejo.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En el acto que acogió la sede central, Fundación Banco Santander presentó «Cartas íntimas desde el exilio (1962-1964)» que recoge la correspondencia entre Dionisio Ridruejo y su esposa, Gloria de Ros, durante el tiempo que él permaneció en París.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izquierda a derecha: Jordi Gracia, prologuista de la obra; el escritor Álvaro Pombo; Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; Jordi Amat, antólogo del libro; y el historiador Santos Juliá.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Intervención del escritor Álvaro Pombo, ganador del Premio Nadal en 2012 con «El temblor del héroe».

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Jordi Amat, escritor y crítico literario, ha sido el encargado de reunir las cartas entre Dionisio Ridruejo y su esposa Gloria de Ros.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El escritor Santos Juliá leyó un fragmento de «Cartas desde el exilio (1962-1964)» en la presentación de la obra que acogió la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Jordi Gracia, escritor de «El intelectual melancólico», firma el prólogo de «Cartas desde el exilio (1962-1964)».

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La sede central del Instituto Cervantes acogió la presentación del epistolario de Dionisio Ridruejo, editado por la Fundación Banco Santander.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Los asistentes a la presentación de «Cartas desde el exilio (1962-1964)», de Dionisio Ridruejo, posan frente a la Caja de las Letras. De izquierda a derecha: Jordi Gracia y Jordi Amat, autores de la obra; Borja Baselga, director de la Fundación Banco Santander; el escritor Álvaro Pombo; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; y el historiador Santos Juliá.

Fotos: Mauro Torres.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa