La sede central del Cervantes celebra la cuarta edición de El Día E

23 de junio de 2012

  • Numerosas actividades festejan la pujanza de la lengua española, que une a 500 millones de personas 
  • Cientos de niños han disfrutado de cuentacuentos y talleres infantiles en la sede central
  • Personalidades de la cultura como Lorenzo Silva, Martirio, Ian Gibson o Luis Eduardo Aute apadrinan la celebración

El Instituto Cervantes celebró el sábado, 23 de junio, la cuarta edición de El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español, en su red de centros distribuidos en 77 ciudades de 44 países. 

La sede central del Cervantes en Madrid (calle de Alcalá, 49) se ha convertido en una gran “plaza” repleta de actividades para el público infantil. Cientos de niños han disfrutado de cuentacuentos, talleres infantiles y otras actividades lúdicas relacionadas con la lengua que compartimos 500 millones de personas en todo el mundo. 

“Celebramos este día de una forma muy familiar, austera y divertida”, ha explicado Montserrat Iglesias, directora de Cultura del Instituto Cervantes. “Hemos organizado actividades con un carácter festivo y pensadas sobre todo para los niños”. Y es que el español, ha dicho, es “un idioma extraordinario que supone una inmensa riqueza, y hay que valorarlo y aprovecharlo.” 

Bajo el cartel de “Taller de letras creativas” los más pequeños, que ya están de vacaciones, han compuesto sus palabras favoritas que después se han llevado a casa. Dibujar letras, pintar, recortar, pegar, imprimir, grapar… todo servía para crear sus palabras con cartón, papel, plastilina y otros materiales en distintas texturas, colores y formas. 

Mientras, la música resonaba en directo de la mano de Nacho Mastretta (ganador del galardón al Mejor Álbum de Fusión en la XIV edición de los Premios de la Música, que tocaba el clarinete) y Coque Santos (batería y percusión). 

Durante toda la mañana, las escritoras y narradoras Norma Sturniolo, Cristina Herreros, Luisa Borreguero y Margarita del Mazo han ejercido de cuentacuentos con los niños, la mayoría de los cuales llevaban las caras o brazos pintados con las leyendas que habían elegido. 

Los mayores, entretanto, han podido visitar la Caja de las Letras, antigua cámara acorazada –no en vano, el edificio fue sede sucesiva de varios bancos-, en cuyas cajas de seguridad duermen legados cedidos al Instituto Cervantes por destacados protagonistas de la cultura en español. Las visitas guiadas a este rincón que antaño atesoró joyas, dinero y otras riquezas ha despertado gran interés entre los visitantes, puesto que habitualmente la Caja de las Letras no está abierta al público. 

En esta jornada de puertas abiertas también han podido ver la muestra de fotografía latinoamericana “Esquizofrenia tropical”, con la que el Instituto Cervantes participa en el festival PHotoEspaña.

Con El Día E, el Cervantes invita a toda la comunidad hispanohablante a una celebración global para festejar la pujanza de un idioma que une a 500 millones de personas, y que se ha convertido en la segunda lengua del mundo por número de hablantes, el segundo idioma de comunicación internacional y el tercero más utilizado en Internet. 

La página web de El Día E 

Los internautas han visitado más de 2.000 veces al día de media las páginas del portal en Internet de El Día E (www.eldiae.es) desde su lanzamiento el 12 de junio. La web contiene los vídeos con las palabras favoritas del español de numerosas personalidades; los textos ganadores del concurso de microrrelatos que han organizado las diferentes sedes del Instituto Cervantes; y una versión digital abreviada del proyecto “Hojas de Parra”, dedicado al poeta chileno Nicanor Parra, ganador del Premio Cervantes 2011. 

En las redes sociales, El Día E tiene más 13.000 seguidores en Facebook (www.facebook.com/El-Dia-E), y más de 2.000 en Twitter (www.twitter.com/eldiae). 

Los padrinos y madrinas de la cuarta edición de El Día E 

Por segundo año consecutivo, El Día E ha contado entre los padrinos y madrinas con un importante grupo de personalidades del mundo de la cultura. Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, y Paolo Piamonti, director del Teatro de la Zarzuela, son las más recientes incorporaciones a una lista que cuenta con los escritores Lorenzo Silva y Mari Jungstedt; los hispanistas Ian Gibson Carolyn Richmond; el periodista Guillermo Fesser; los músicos Luis Eduardo Aute, Martirio Ara Malikian; o la artista plástica Eva Lootz. 

El término escogido por Lootz, “ojalá”, lidera por número de visitas el canal de El Día E en Youtube (www.youtube.com/user/cvccervantes), en el que cada uno de estos padrinos y madrinas muestra un vídeo con su palabra favorita del español, y que ya supera las 5.000 reproducciones. La principal novedad con respecto a 2011 reside en que la lengua materna de muchos de los padrinos y madrinas no es la española, pero todos desarrollan su actividad en ámbitos estrechamente ligados a ella. 

Concurso de relatos de menos de 140 caracteres 

Los textos premiados en el concurso de microrrelatos en la red social Twitter, que se celebró en mayo, y donde participaron miles de estudiantes de español, han sido también desvelados y pueden ser retuiteados desde la nueva página web de El Día E. 

Sus ganadores han recibido el obsequio de una matrícula gratuita en cualquiera de los cursos que ofrece el Cervantes para el próximo año. 

Sigue abierto además el plazo para todos aquellos interesados en compartir su propio microrrelato en la página web, algo que podrán hacer enviando un texto de 140 caracteres –como máximo– con la etiqueta #mrdiae, así como una de las 10 palabras más votadas del español en la edición del año pasado: Querétaro, gracias, sueño, libertad, amor, Jesús, tú, murmullo, alma y meliflua. 

Una lengua en constante crecimiento 

El Día E nació en 2009 como un proyecto del Instituto Cervantes para celebrar la buena salud de nuestra lengua y promover simultáneamente la cultura española e hispanoamericana en los cinco continentes. A lo largo de estos tres años, todos los centros del Instituto Cervantes han festejado este día, como muestra de la importancia internacional del español y la creciente implantación de nuestra cultura en todo el mundo.


Galería de imágenes

La directora del Cervantes de Pekín, participa en la cabalgata de dragones
Jóvenes estudiantes de español en el Instituto Cervantes de Pekín se vistieron con la equipación de la selección española de fútbol
El centro de la capital china ha servido una paella a mediodía para todos los asistentes
El Cervantes de París rinde homenaje al poeta chileno Nicanor Parra
Los asistentes al Cervantes de París podrán enviar "hojas de parra"
Actividades dirigidas a los más pequeños

Inmaculada González Puy, directora del Cervantes de Pekín, participa en la cabalgata de dragones que organizó el centro con motivo de El Día E.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Jóvenes estudiantes de español en el Instituto Cervantes de Pekín se vistieron con la equipación de la selección española de fútbol.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Con el fin de dar a conocer la gastronomía, el centro de la capital china ha servido una paella a mediodía para todos los asistentes.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En la celebración de El Día E, el Cervantes de París rinde homenaje al poeta chileno Nicanor Parra, ganador del Premio Cervantes en 2011 y creador de la "antipoesía".

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Durante todo el día, los asistentes al Cervantes de París podrán enviar "hojas de parra", de Nicanor Parra, a cualquier parte del mundo.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Instituto Cervantes de Estocolmo ha realizado actividades dirigidas a los más pequeños para celebrar El Día E, la fiesta de todos los que hablamos español.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa