Los centros del Instituto Cervantes se unen a las celebraciones por el Día Mundial del Teatro

27 de marzo de 2012

  • En Madrid, el grupo Los Torreznos cierra el ciclo de artes escénicas con «Las posiciones»

La sede central del Instituto Cervantes y otros nueve centros de la red con la que cuenta la institución participan este martes, 27 de marzo, en las celebraciones por el Día Mundial del Teatro. 

De este modo, la iniciativa creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO para promocionar la difusión de esta rama del arte, cumplirá en 2012 el 50 aniversario desde su primera celebración con un programa especial de actividades en las sedes del Instituto en Casablanca, Cracovia, Lisboa, Madrid, Milán, Palermo, Rabat, Sofía, Tokio Túnez. 

En la capital española se estrena «Las posiciones», el último espectáculo creado por Los Torreznos. El dúo formado por Rafael Lamata y Jaime Vallaure es un proyecto de investigación centrado principalmente en el ámbito del arte de acción desde posiciones escénicas, videográficas y sonoras. Su trabajo estudia la relación del público con los actores y sus miembros escriben, dirigen e interpretan esta obra. 

Además de las representaciones, los centros participantes del Instituto difundirán el Mensaje Internacional del Día del Teatro, que para la presente edición ha escrito el actor y director estadounidense John Malkovich. 

Programa completo en los centros: 

Casablanca. Representación de «Mr. XX» por la compañía Daha Wassa. 

Propuesta concebida durante un periodo de ensayos que la compañía realizó para desarrollar técnicas de improvisación con el director español José Sanchis Sinisterra. Trata temas relacionados con la primavera árabe y sus repercusiones sobre los ciudadanos, en un proyecto dirigido por Ahmed Hammoud.

http://casablanca.cervantes.es/FichasCultura/Ficha78257_12_1.htm

Cracovia. Lectura dramatizada de «Gloria» a cargo de Michal Buszewicz. 

Eduardo Mendoza, cuyo nombre lleva la Biblioteca del centro, es el autor de «Gloria», una comedia mundana de amores e intriga y un irónico apólogo moral sobre la condición humana. 

http://cracovia.cervantes.es/FichasCultura/Ficha78291_61_1.htm

Lisboa. Lectura dramatizada de «Historias mínimas». 

Representación de un compendio de breves situaciones escritas por Javier Tomeo en clave de humor, donde lo cotidiano se vuelve absurdo y lo absurdo se transforma en cotidiano. Entre ellas, niños que tiran piedras a la luna, leones con dentaduras postizas o esqueletos que conversan en el cementerio.

http://lisboa.cervantes.es/FichasCultura/Ficha80500_20_1.htm

Milán. Mesa redonda en torno al Teatro del Siglo de Oro, presentación de libro y lectura dramatizada de El Quijote. 

La escritora María Teresa Cattaneo lanza en Italia el volumen «Emocionar escribiendo. Teatralidad y géneros literarios en la España áurea», acompañada por sus editoras Luciana Gentilli y Renata Londero, previamente al recital de la obra de Miguel de Cervantes. 

http://milan.cervantes.es/imagenes/File/Actividades_mar-apr.pdf

Palermo. Conferencia «Pagagnini, más que un concierto». 

Encuentro con los músicos de «Pagagnini», espectáculo que une el humor, la música clásica y el virtuosismo del violinista Ara Malikian en una divertida y sorprendente composición, que evidencia algunos de los momentos más representativos de la historia de la música, combinados de manera ingeniosa con motivos populares.

http://palermo.cervantes.es/FichasCultura/Ficha80809_65_1.htm

Sofía. Recital literario de textos de Federico García Lorca.

Programa con una breve presentación sobre el dramaturgo y poeta español, tras lo que estudiantes de arte dramático leerán textos en la primera actividad del ciclo «Lorca, que te quiero Lorca», que organiza el Cervantes de Sofía. 

http://sofia.cervantes.es/FichasCultura/Ficha78628_905_1.htm

Tokio. Representación escénica de «Psittacula». 

El reconocido director, actor y dramaturgo cubano Juan Pedro Torriente pone en escena una obra basada en leyendas afrocubanas heredadas de la comunidad africana de los Yorubas. 

http://tokio.cervantes.es/FichasCultura/Ficha78275_67_1.htm

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2012, por John Malkovich:

«El Instituto Internacional del Teatro-ITI de la Unesco me ha honrado con su petición de realizar este mensaje en la conmemoración del 50 aniversario del Día Mundial del Teatro. Voy a dirigir estas breves consideraciones a mis compañeros del teatro, mis pares y camaradas. 

» Que vuestro trabajo sea convincente y original. Que sea profundo, conmovedor, reflexivo y único. Que nos ayude a reflejar la cuestión de lo que significa ser humano y que dicho reflejo sea guiado por el corazón, la sinceridad, el candor y la gracia. Que superéis la adversidad, la censura, la pobreza y el nihilismo, algo a lo que, ciertamente, muchos de vosotros estaréis obligados a afrontar. Que seáis bendecidos con el talento y el rigor necesarios para enseñarnos cómo late el corazón humano en toda su complejidad, así como con la humildad y curiosidad necesarias para hacer de ello la obra de vuestra vida. Y que sea lo mejor de vosotros - ya que será lo mejor de vosotros, y aun así, se dará sólo en los momentos más singulares y breves - lo que consiga enmarcar esa que es la pregunta más básica de todas: “¿Cómo vivimos?” ¡Buena Suerte!».


Galería de imágenes

Estreno de «Las posiciones»
Representación escenica de «Las posiciones»
Actuación del dúo formado por Rafael Lamata y Jaime Vallaure
El grupo Los Torreznos

Estreno de «Las posiciones», último espectáculo creado por Los Torreznos, el dúo que forman Rafael Lamata y Jaime Vallaure, en la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Representación escenica de «Las posiciones», creado por la compañía Los Torreznos, con motivo del Día Mundial del Teatro en el Instituto Cervantes.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La actuación del dúo formado por Rafael Lamata y Jaime Vallaure, Los Torreznos, cierra el ciclo de artes escénicas celebrado en el Instituto Cervantes.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El grupo Los Torreznos, entre el público asistente a las celebraciones por el Día Mundial del Teatro en la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa