notas prensa

Contents with this category
El Cervantes rinde homenaje a la Constitución de Cádiz de 1812
Con motivo de la celebración del segundo centenario de la Constitución Española de 1812 el próximo lunes, 19 de marzo, el Instituto Cervantes ha preparado una programación especial de actividades conmemorativas en ocho de sus centros. El homenaje al texto, promulgado por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz, incluirá conferencias y mesas redondas, un congreso y un concierto de piano, que acogerán los centros del Cervantes en las ciudades de Ammán, Beirut, Berlín, El Cairo, Pekín y Tokio. Además de estos actos, con anterioridad las sedes del Instituto Cervantes en Recife y Londres organizaron respectivamente una presentación pública en la VIII Bienal del Libro de Pernambuco y un coloquio celebrado en la Universidad de Oxford. Con estas...
El Gobierno Vasco dona al Cervantes de Nueva Delhi material audiovisual y libros sobre la lengua y la cultura vascas
El lehendakari del Gobierno Vasco, Patxi López, visitó en la tarde de ayer el Instituto Cervantes de Nueva Delhi, donde entregó al director del centro, Óscar Pujol, un paquete de material audiovisual y libros relacionados con la lengua y la cultura vascas. Esta iniciativa pretende aprovechar la infraestructura del Cervantes en la capital india para dar a conocer "de primera mano la cultura vasca y el euskera", según declaró López. Gracias al acuerdo que el Cervantes mantiene con el Instituto Etxepare desde 2011, ambas instituciones colaboran en la promoción y difusión de la lengua vasca y de la cultura del País Vasco, tanto la que se crea en euskera como en español. Tras la visita, el lehendakari y la delegación que se encuentra estos días en la India...
El Instituto Cervantes cumple 21 años
El 22 de marzo de 1991 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se creaba el Instituto Cervantes. Hoy esta institución está presente en los cinco continentes, gracias a una red de 77 centros dedicados a la enseñanza del español y la difusión de la cultura española e hispanoamericana. A continuación pueden encontrar una cronología con los acontecimientos más destacados de los últimos 21 años. Cronología del Instituto Cervantes 1991-2011 1991 22 de marzo Publicación en el BOE de la Ley 7/1991, del 21 de marzo, por la que se crea el Instituto Cervantes. 13 de septiembre El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz es nombrado director del Instituto Cervantes. 1992 14 de febrero Inicia su actividad...
El Instituto Cervantes establece los criterios para evaluar la calidad del profesorado de lenguas extranjeras en Europa
El Instituto Cervantes ha puesto en marcha con otras 10 instituciones el Proyecto de Formación de Profesores EPG de la Unión Europea, una iniciativa que fijará los criterios de calidad del profesorado de lenguas extranjeras, con lo que mejorará la eficacia en la enseñanza de idiomas. Con este proyecto, cofinanciado por la Comisión Europea, se dará un importante paso para que la educación y la formación europeas sean una referencia mundial. Más información en la página web del Instituto Cervantes sobre formación de profesores http://cfp.cervantes.es y en http://www.epg-project.eu El Proyecto EPG (por sus siglas en inglés: European Profiling Grid for language teachers), de dos años de duración, concluirá en octubre de 2013. Gracias a esta iniciativa, se...
Los centros del Instituto Cervantes se unen a las celebraciones por el Día Mundial del Teatro
La sede central del Instituto Cervantes y otros nueve centros de la red con la que cuenta la institución participan este martes, 27 de marzo, en las celebraciones por el Día Mundial del Teatro. De este modo, la iniciativa creada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO para promocionar la difusión de esta rama del arte, cumplirá en 2012 el 50 aniversario desde su primera celebración con un programa especial de actividades en las sedes del Instituto en Casablanca, Cracovia, Lisboa, Madrid, Milán, Palermo, Rabat, Sofía, Tokio y Túnez. En la capital española se estrena «Las posiciones», el último espectáculo creado por Los Torreznos. El dúo formado por Rafael Lamata y Jaime Vallaure es un proyecto de investigación centrado principalmente en...
El Cervantes de Pekín acoge una clase magistral de Ferran Adrià sobre innovación y creatividad
Una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time, y uno de los cocineros más importantes en los últimos 10 años, Ferran Adrià,(L´Hospitalet de Llobregat, 1962) visita el Instituto Cervantes de Pekín para impartir la conferencia «Ideas para la transformación». Su presentación, por cortesía de Telefónica y en colaboración con la Embajada de España en la República Popular China, versa sobre el nuevo rumbo de elBulli, el restaurante que comanda desde 1987, considerado como el mejor del mundo en cinco ocasiones (2002, 2006, 2007, 2008 y 2009). Tras su clausura en julio de 2011, Ferran Adrià tiene previsto reabrirlo en 2014 con dos grandes transformaciones: se habrá convertido en la Fundación elBulli y será un centro de investigación, dedicado...
El Cervantes lleva a los diseñadores Alexis Reyna, Martínez Lierah y Juan Pedro López a la Semana de la Moda de Varsovia
La sede del Instituto Cervantes en Varsovia participa este viernes, 13 de abril, a partir de las 17 horas, en la presentación de Warsaw Fashion Weekend, el fin de semana de la moda de la capital polaca, que cuenta en esta edición con España como país invitado. Más de 100 firmas presentarán sus colecciones en Warsaw Fashion Weekend (http://www.bilioneurobab.pl/). El evento reúne durante dos días en la pasarela a varios de los mejores diseñadores polacos, junto a los españoles Alexis Reyna, Martínez Lierah y Juan Pedro López, en un programa que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Polonia. Los tres representantes españoles en la cita participaron el pasado mes de enero en la quinta edición del certamen 080 Barcelona Fashion, del que resultó...
Rafael Rodríguez-Ponga, nuevo Secretario General del Instituto Cervantes
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha nombrado, a propuesta del director del Instituto Cervantes y oído el Consejo de Administración, a Rafael Rodríguez-Ponga nuevo secretario general del Instituto. El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado el nombramiento. Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca (Madrid, 1960) es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1984. Ha sido secretario general -con rango de subsecretario- de la Agencia Española de Cooperación Internacional entre 2001 y 2004, así como director general en los ministerios de Educación y Cultura (1996-2000) y de Asuntos Exteriores (2000-2001). Con estos cargos, Rafael Rodríguez-Ponga formó parte...
Los caminos de Francisco de Goya y Teresa Cabarrús inauguran el proyecto Rutas Cervantes en Burdeos
El Instituto Cervantes presenta este martes en Burdeos la segunda etapa del portal multimedia Rutas Cervantes, que permite descubrir por Internet el universo de personajes relacionados con la cultura en español en diferentes ciudades. Los primeros integrantes del proyecto son el pintor Francisco de Goya y la aristócrata Teresa Cabarrús, que inician así un programa de recorridos tanto lúdicos como pedagógicos trazados en Burdeos por creadores y personalidades de toda índole. Puede accederse al portal en la siguiente dirección: http://burdeos.rutascervantes.es Rutas Cervantes propone a los usuarios una recolección de textos, fotografías y vídeos, así como mapas, documentos y puntos GPS que muestran, a través de un recorrido, los lugares emblemáticos frecuentados por sus...
El año dedicado a José Hierro arranca en el Instituto Cervantes con un homenaje al poeta
El Instituto Cervantes acogió ayer la apertura de “Conmemoración Hierro 2012”, un programa de actos en homenaje al poeta José Hierro, premio Cervantes (1998) y premio Príncipe de Asturias de las Letras (1981), fallecido hace 10 años. El Centro de Poesía José Hierro (www.cpoesiajosehierro.org), el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid organizan un amplio abanico de actividades en memoria del poeta madrileño que vivió en Santander y murió en diciembre de 2002. Colaboran el Instituto Cervantes, Acción Cultural Española (ACE), la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Ámbito Cultural, el Círculo de Bellas Artes y el Centro Clínico Quirúrgico 2000. “José Hierro, poeta universal” es el título de la mesa redonda con la que se abrió, en la sede central del...
