El Cervantes de Pekín acoge una clase magistral de Ferran Adrià sobre innovación y creatividad
12 de abril de 2012
- El cocinero español explica el nuevo futuro de elBulli tras su cierre en julio de 2011
Una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time, y uno de los cocineros más importantes en los últimos 10 años, Ferran Adrià,(L´Hospitalet de Llobregat, 1962) visita el Instituto Cervantes de Pekín para impartir la conferencia «Ideas para la transformación».
Su presentación, por cortesía de Telefónica y en colaboración con la Embajada de España en la República Popular China, versa sobre el nuevo rumbo de elBulli, el restaurante que comanda desde 1987, considerado como el mejor del mundo en cinco ocasiones (2002, 2006, 2007, 2008 y 2009). Tras su clausura en julio de 2011, Ferran Adrià tiene previsto reabrirlo en 2014 con dos grandes transformaciones: se habrá convertido en la Fundación elBulli y será un centro de investigación, dedicado a la innovación y creatividad gastronómica. En su ponencia, el cocinero profundiza en los nuevos pilares en los que se basa esta transformación, los objetivos que persigue y cómo pretende conseguirlos.
Ferran Adrià siempre ha mostrado unas mayores inquietudes y ha querido trascender el campo meramente gastronómico para adentrarse en el mundo de la creatividad y la innovación. Autor de numerosas publicaciones donde la gastronomía se funde con el arte, ha sido nombrado doctor Honoris Causa en disciplinas tan distintas como la Química o el Pensamiento.
Su capacidad de innovación, sobre todo en el campo de la cocina molecular, le ha valido el reconocimiento unánime del mundo gastronómico, que le ha bautizado como “el generador de alta cocina más imaginativo del planeta”. Las decenas de galardones acumulados por elBulli hasta su cierre lo certifican: tres estrellas Michelín, el Premio Nacional de Hostelería o el mejor cocinero de la década.
Galería de imágenes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa