notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Nélida Piñon participa en un homenaje en la biblioteca que lleva su nombre en el Cervantes de Salvador

    El Instituto Cervantes de Salvador de Bahía acogió el pasado miércoles un homenaje a la escritora y periodista brasileña Nélida Piñon, premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005, quien da su nombre a la biblioteca del centro. En el acto participaron, además de la autora, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, así como miembros del equipo del centro y representantes de la cultura brasileña.  VÍDEO: Reportaje sobre el homenaje a Nélida Piñon en Cervantes TV Piñon (Río de Janeiro, 1937), de ascendencia española, ha donado más de 3.700 libros suyos a dicha biblioteca, que pasa a convertirse en un lugar de referencia para los estudiosos de una obra elaborada durante 40 años. Entre ellos destaca el ejemplar que Mario Vargas...

  • El Cervantes acoge la apertura del Festival Eñe Madrid 2011

    La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde la presentación de la tercera edición del festival Eñe, un acto en el que intervendrán Carmen Pérez-Fragero, Secretaria General del Instituto Cervantes; Alberto Anaut, Director de La Fábrica; Juan Barja, Director del Círculo de Bellas Artes de Madrid; así como el poeta Antonio Gamoneda, ganador del Premio Cervantes 2006, que leerá el pregón inaugural.  El Festival Eñe es la celebración literaria que desde 2009 se ha convertido en un clásico encuentro de escritores, editores, lectores, artistas de diversas disciplinas y todas aquellas personas apasionadas por las artes, la cultura y la literatura contemporánea.  Su anterior edición en la capital española, con 83 actividades y 128...

  • Cerrado el plazo para participar en el concurso internacional de fotografía «Universo en español»

    El plazo de inscripción en «Universo en español», el concurso internacional de fotografía que organizan conjuntamente el Instituto Cervantes y El País Semanal, con el patrocinio de Solo Loewe, se cerró el pasado domingo, 20 de noviembre, a las 24 h.  Para participar en la convocatoria, los aspirantes debían enviar una obra fotográfica, inédita y de su autoría, que atendiera a una de estas dos categorías y según los requisitos que se determinan a continuación:  1. Categoría Retrato – Solo Loewe: instantáneas de artistas, líderes, héroes, víctimas anónimas e intelectuales, e iconos que la identidad española por el mundo.  2. Categoría Historias - Instituto Cervantes: reportajes fotográficos de viajes, paisajes, escenas...

  • El Instituto Cervantes inaugura la exposición «Sabato × Mordzinski»

    El Instituto Cervantes inauguró en su sede central en Madrid la exposición “Al otro lado del túnel. Sabato × Mordzinski”, una selección de fotografías del escritor argentino Ernesto Sabato (1911 - 2011), premio Cervantes en 1984, realizadas por el también argentino Daniel Mordzinski entre los años 1992 y 1998.  El acto arrancó con una mesa redonda sobre el autor de “El túnel” en la que participaron Mario Sabato, hijo del escritor, Daniel Mordzinski, creador de las imágenes, entre otros amigos y familiares, y el periodista y escritor Juan Cruz.  El debate, abierto al público, comenzó a las 19:30 horas, y estuvo presentado por Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Ana Gavin,directora general de la Fundación...

  • El Cervantes organiza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español

    La sede central del Instituto Cervantes acogió ayer la inauguración de COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, en la que participaron la directora del Instituto, Carmen Caffarel,y el catedrático de Lengua Española y lexicógrafo Manuel Alvar Ezquerra,que pronunció la conferencia "Los diccionarios bilingües y el aprendizaje de la lengua.  Los casi 2.500 profesores de español inscritos en COMPROFES podrán seguir a través de Internet el congreso, que organiza hasta el miércoles el Cervantes en la página web www.comprofes.es.  Caracterizado por su carácter interactivo, el encuentro permitirá el intercambio de impresiones e información entre participantes provenientes de los 5 continentes y de 90 países,...

  • Finaliza COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, con casi 2.500 participantes

    Cumplidas las 49 horas de emisión continua, hoy ha finalizado a las 12 h. COMPROFES, el Primer Congreso Virtual Mundial de Profesores de Español, que organiza el Instituto Cervantes desde el pasado lunes.  Gracias a la conectividad global que permite Internet, casi 2.500 profesores de español de todo el mundo han compartido dos días de intercambio de conocimientos y experiencias didácticas con un objetivo común: lograr una mayor calidad en la enseñanza de la lengua española.  Las actividades realizadas durante el congreso, que incluyen 84 vídeos, 36 pósteres, 9 espacios expositivos y más de 3.000 comentarios en la página web (www.comprofes.es) , ayudarán a los participantes a mejorar los contenidos y calidad de sus clases, lo que...

  • El Cervantes y la Real Academia Española presentan en Panamá la próxima edición del Congreso Internacional de la Lengua

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, presentaron el pasado viernes, 25 de noviembre, en la sede de la Embajada de España en Panamá, los avances conseguidos en la preparación del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, cuya celebración está prevista para 2013 en el país centroamericano.  Sobre la magnitud del encuentro, la directora dijo "Estamos hablando de unos 1.500 asistentes, unos 200 ponentes (...) cientos de medios de comunicación. Preparar esa logística lleva su tiempo y este ha sido un viaje preparatorio para que eso tenga lugar". Además, explicó que el congreso "tiene una parte académica, aunque muy internacional, porque no son sólo expertos de...

  • Cerca de 20.000 candidatos se presentan al Diploma de Español como Lengua Extranjera en la convocatoria de noviembre

    Las pruebas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), organizadas por el Instituto Cervantes, se celebraron con éxito los días 19 y 20 de noviembre en la red de centros de examen presente en más de 100 países de los cinco continentes.  Con casi 20.000 candidatos, la tercera de las tres convocatorias que se organizan cada año ha supuesto la consolidación del crecimiento de los inscritos al DELE. La suma anual de 2011 alcanza más de 64.000 candidatos, lo que significa un aumento de un 11% frente a noviembre del año pasado y un 9% de crecimiento para el total del año.  Como novedad, el pasado fin de semana el Instituto Cervantes ofreció por primera vez a los aspirantes la oportunidad de presentarse al nivel DELE C2,con un...

  • El Cervantes participa en un homenaje a la cupletista española Raquel Meller

    Con motivo del centenario del debut de la cupletista española y actriz Raquel Meller, el Instituto Cervantes participa en un homenaje organizado por la banda De la Puríssima, el martes 29, a las 21 horas, en el Teatro Lara (Corredera baja de San Pablo, 15, Madrid). Bajo el título «Yo nací en el Teatro Arnau», el acto consistirá en la representación de diez de los temas que hicieron famosa a Raquel Meller, a cargo de la cantante Julia de Castro y la banda De La Puríssima. Así, cuplés célebres como «La violetera», «Tardes del Ritz» o «La chica del 17», sonarán de nuevo en manos de un grupo que ha interpretado espectáculos similares en escenarios de todo el mundo, como el Pabellón Español de la Exposición Universal de Shanghái en 2010....

  • El Barça rinde homenaje a los niños de Fukushima

    El F. C. Barcelona, durante su estancia en Japón, donde disputará la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011, tendrá un encuentro informal con un grupo de trece chicas y chicos provenientes del área afectada por el accidente de la central nuclear de Fukushima.  La cita será el martes 13 de diciembre en el Estadio Internacional de Yokohama, durante un entrenamiento preparatorio de la semifinal que tendrá lugar dos días después. Además de presenciar los ejercicios de sus ídolos, los jóvenes tendrán la oportunidad de hablar directamente con jugadores, directivos y personal del club. Se trata de muchachos de entre 9 y 18 años, entusiastas del fútbol, que tuvieron que ser trasladados de sus hogares debido a los altos niveles de radiactividad en la zona. Actualmente viven refugiados en el...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa