notas prensa

Contents with this category
El Cervantes de Tokio recibe una donación de libros del Ministerio de Cultura y la Federación de Gremios de Editores de España
Una vez finalizada la Feria del Libro de Tokio 2011, más de mil libros han sido donados a la biblioteca Federico García Lorca del Instituto Cervantes de la ciudad. Tanto el Ministerio de Cultura como la Federación de Gremios de Editores de España, responsables del stand de España en la feria, han acordado que las obras pasen a formar parte de la colección de la biblioteca. A partir de hoy estos libros se incorporan a su catálogo y estarán disponibles para los usuarios de la biblioteca. La donación está compuesta por ejemplares de muy variadas materias: Literatura infantil y juvenil, materiales de enseñanza de Español como Lengua Extranjera (ELE), Literatura, Arte, Cine, Literatura japonesa traducida al español, Filosofía, Historia, Geografía...
Más de 3.000 alumnos de español se examinaron el viernes para obtener el DELE
El Instituto Cervantes celebró el pasado viernes, 19 de agosto, en diferentes centros de examen de todo el mundo, las pruebas orales y escritas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). Se inscribieron más de 3.000 candidatos, lo que supone un incremento del 23% respecto a agosto del año pasado. La convocatoria estival es la que más ha crecido en los últimos años de las tres que ofrece el Instituto Cervantes a lo largo del año. Toda la información al respecto puede consultarse en el portal en Internet de los DELE, recientemente renovado: https://diplomas.cervantes.es/ De los seis niveles con que cuenta el Diploma de Español como Lengua Extranjera, en esta ocasión se administran los niveles B1 (antes inicial), B2 (antes intermedio) y C2 (antes...
El DELE se adapta al Marco común europeo con un nuevo formato de examen del nivel C2
El Instituto Cervantes ha modificado las pruebas para la obtención del nivel C2 –el más avanzado- del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE), unos cambios que serán efectivos a partir de la próxima convocatoria de examen, en el mes de noviembre. Con estas modificaciones, en las que el Instituto Cervantes viene trabajando desde hace tiempo, los Diplomas continúan en su proceso de adaptación al Marco común europeo de referencia para las lenguas del Consejo de Europa, que establece seis niveles: A1, A2, B1 (antes inicial), B2 (antes intermedio), C1 y C2. El nuevo examen DELE C2 consta de tres pruebas: uso de la lengua y comprensión lectora y auditiva (90 minutos); destrezas integradas: comprensión lectora y auditiva y expresión e interacción escritas (150 minutos); y,...
La Princesa Takamado de Japón asiste a un concierto en el Cervantes de Tokio
Su Alteza la Princesa Takamado, importante miembro de la Familia Imperial del Japón, asistió ayer a un concierto de música afrouruguaya candombe a cargo del reconocido pianista Hugo Fattoruso, que acogió el Instituto Cervantes de Tokio. Este acto se enmarca en las celebraciones con motivo del nonagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Uruguay, en las que participa el centro del Instituto en la capital japonesa. Además de la Princesa, también asistieron otras conocidas personalidades de la sociedad japonesa, como el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Chiaki Takahashi, y la hermana del Emperador Akihito, Takako Shimazu. Licenciada por la Universidad de Cambridge y proveniente de una familia...
El Instituto Cervantes firma un acuerdo de colaboración con Colegios del Mundo Unido
El Instituto Cervantes colaborará con la Fundación Colegios del Mundo Unido en el futuro desarrollo de esta organización educativa en los países del Norte de África y Oriente Medio. Esto facilitará que alumnos de español en los Institutos Cervantes –que cuenta en esas zonas con 16 centros distribuidos por nueve países- consigan becas para cursar sus estudios de Bachillerato Internacional en los 13 Colegios del Mundo Unido abiertos en otros tantos países de cuatro continentes. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la directora general de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (CMU), Berta Fraguas, firmaron ayer en la sede central del Cervantes en Madrid el primer acuerdo de colaboración entre ambas entidades. El...
El Cervantes organiza la segunda edición del Festival de cine español de Estocolmo
El Instituto Cervantes organiza desde este lunes la segunda edición del Festival de cine español de Estocolmo, cuya rigurosa selección de títulos tiene como objetivo mostrar la creatividad, la calidad técnica y la originalidad de la producción española contemporánea. Realizado en colaboración con la Embajada de España, Kulturhuset (La Casa de la Cultura) y Bio Rio, el festival se divide en tres apartados: una selección de películas recientes, una muestra de cine mudo con acompañamiento de piano y una pequeña retrospectiva de la obra del director y guionista Montxo Armendáriz. Pese a su relevancia en España, la filmografía de Armendáriz es relativamente desconocida en Suecia. El festival brinda una ocasión ideal de presentar en el país...
El Cervantes de Estocolmo lleva a Mario Vargas Llosa a la la Feria del Libro de Gotemburgo
El Instituto Cervantes de Estocolmo organiza, junto a la editorial Nordstedts, un encuentro con el ganador del premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, a las 14:00 horas del próximo sábado en la Feria del Libro de Gotemburgo. Bajo el título “¿Es la escena cultural sólo un juego?”, el encuentro será moderado por Joan Álvarez Valencia, director del Cervantes de la capital sueca, y contará con la presencia de Inger Enkvist, especialista en la obra del autor. Durante el mismo se tratarán una serie de artículos y ensayos de Vargas Llosa, en los que el escritor peruano plantea una crítica demoledora a lo que él llama “la civilización del espectáculo”. El rol de la cultura en la sociedad de hoy, las nuevas tecnologías de comunicación o el papel de los intelectuales en el...
Fundación Repsol entra en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes
Fundación Repsol ha entrado a formar parte del Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, según se contempla en el convenio firmado por la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el vicepresidente de Fundación Repsol, César Gallo, en un acto celebrado ayer en la sede central del Instituto. Con ello, Fundación Repsol se une al grupo de entidades colaboradoras que apoyan activamente la labor del Cervantes en la difusión de la lengua española y de la cultura de los países hispanohablantes, y con ello a reforzar la imagen internacional de España. Carmen Caffarel agradeció esta nueva adhesión, dada la importancia económica y estratégica de una empresa como Repsol. La Fundación Repsol, dijo, viene colaborando con el Instituto Cervantes desde hace 10 años porque es...
«Amparo Rivelles, la brisa de la vida», en el Instituto Cervantes
La actriz de cine, teatro y televisión Amparo Rivelles (Madrid, 1925) se rodeó anoche de grandes amigos y de conocidos compañeros de profesión. Una treintena de admiradores de su carrera artística, entre ellos directores, actores y cantantes, charlaron, en la sede del Instituto Cervantes, con quien fue la gran estrella femenina del cine español en la década de los años cuarenta. Organizado por el Instituto Cervantes, el homenaje estuvo conducido por el director Fernando Méndez-Leite y la periodista Rosana Torres, acompañados por la directora del Instituto, Carmen Caffarel. El título del acto, “La brisa de la vida”, corresponde a la penúltima de sus obras teatrales, que Rivelles protagonizó en 2004 junto con Nuria Espert con gran éxito....
La directora del Instituto Cervantes y tres de sus predecesores debaten en Budapest sobre los 20 años de la institución
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y tres de sus predecesores en el cargo –Nicolás Sánchez-Albornoz, el marqués de Tamarón y Jon Juaristi- intervinieron ayer en Budapest (Hungría) en un acto con motivo del 20 aniversario de la creación del Instituto. Organizado por la Embajada de España en ese país, el encuentro lleva por título “La acción lingüística y cultural de España en el exterior: el Instituto Cervantes, veinte años de historia”. En el marco de las actividades que se están desarrollando a lo largo de 2011 con motivo de los cuatro lustros de existencia del Cervantes, el encuentro congregó a cuatro de los máximos responsables de la institución desde su creación, aprobada por ley en marzo de 1991. La cita se celebraró en la sede del Cervantes...
