notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • El Cervantes recibe una donación de obras del artista chileno Matta

    Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Germana Ferrari,viuda de Roberto Matta, firmaron en la sede central del Instituto Cervantes el acuerdo que certifica la donación de 15 litografías del artista chileno a esta institución.  Ambas han concertado que el Cervantes se convierta en el responsable de la correcta conservación, exposición y seguridad de estas obras, hasta ahora propiedad de Ferrari. En virtud del documento, el Instituto se compromete asimismo a que estén permanentemente expuestas en sus dependencias, ya sea en España o en alguno de los centros del exterior.  El conjunto de litografías de la donación pertenece a la serie «Don Qui», que el artista realizó en 1985. Todas ellas están numeradas y firmadas por Matta y tienen como...

  • Más de 41.000 alumnos se examinaron este fin de semana del Diploma de Español como Lengua Extranjera

    El Instituto Cervantes celebró el pasado fin de semana las pruebas orales y escritas para la obtención del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE). En la presente convocatoria se han inscrito más de41000 candidatos, lo que supone un incremento del 7% respecto a 2010 y la continuación del crecimiento sostenido en número de matriculados desde hace varios años. La magnitud de estas cifras demuestra la importancia de la certificación lingüística en unos momentos en los que la capacitación profesional es esencial para el mercado laboral.  Las pruebas tuvieron lugar en un total de 688 centros de examen en más de 100 países. Los centros ubicados en Italia, con un 20% del total, figuran a la cabeza por número de inscritos. Le siguen Grecia, que...

  • La Obra Social la Caixa se adhiere al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes

    El Presidente de "la Caixa" y de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, firmaron ayer en Madrid un acuerdo que supone el ingreso de la Obra Social "la Caixa" en el Círculo de Amigos del Instituto Cervantes.  Así, y en virtud del convenio suscrito ayer en la sede central del Instituto, la Obra Social "la Caixa" destinará una aportación de 50.000 euros a las actividades fundacionales del Instituto Cervantes, entendiendo que el idioma y la cultura son los mejores legados que, en una sociedad cada vez más compleja y exigente, pueden ofrecerse al mundo.  En el marco del acuerdo, “la Caixa” patrocinará también El Día del Español, que se celebrará el próximo 18 de junio organizado por el Instituto...

  • El proyecto europeo Lingu@net World Wide presenta en el Instituto Cervantes su nuevo portal de recursos didácticos

    El proyecto europeo Lingu@net World Wide presenta este martes en la sede central del Instituto Cervantes su nuevo portal https://www.linguanet-worldwide.org, un gran centro de recursos didácticos multilingüe en la Red para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Esta plataforma, que es de libre acceso, ofrece información y enlaces a recursos en línea de calidad relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de lenguas. El Instituto Cervantes es miembro del consorcio del proyecto desde sus orígenes en 1998.  El portal brinda a estudiantes y profesores de idiomas la posibilidad de realizar búsquedas y acceder a recursos relevantes en cualquiera de las 32 lenguas que comprende, entre ellas el español, catalán, gallego y vasco.  Para ello proporciona acceso...

  • El Cervantes celebra en 27 ciudades de todo el mundo el «Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil»

    El Instituto Cervantes celebra hoy miércoles, 25 de mayo, la tercera edición del “Día Cervantino de la Literatura Infantil y Juvenil” en su sede central de Madrid y en 26 centros de todo el mundo con múltiples actividades cuyo objetivo es difundir la literatura en español para niños y jóvenes, así como promocionar a sus autores e ilutradores.  Con el programa “Lobos y dragones”, en el que se inscribe esta celebración, el Cervantes pretende fomentar el interés de los menores por los libros y propiciar el desarrollo de nuevos públicos que serán los lectores adultos del mañana. Autores como Maite Carranza, Apuleyo Soto, Rosa Navarro Durán o Alfredo Gómez Cerdá participarán en diversos centros del Cervantes en actividades lúdico-formativas con los menores.  En la sede...

  • Carme Chacón y Carmen Caffarel inauguran en el Cervantes una exposición sobre los tesoros bibliográficos del Ministerio de Defensa

    La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inauguraron el pasado jueves en la sede del Instituto la exposición ‘Libros y bibliotecas. Tesoros bibliográficos del Ministerio de Defensa’.  La exposición estará abierta hasta el próximo 3 de julio. En ella se muestran algunos de los fondos históricos más valiosos del patrimonio bibliográfico de Defensa, como una recopilación de 56 manuscritos e impresos del periodo comprendido entre 1482 y 1951, que se muestran por primera vez al público.  Durante la inauguración, la ministra de Defensa anunció que ya se puede acceder por Internet al catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de Defensa. “Un primer paso -ha dicho- ya que antes de finalizar el año se...

  • El Instituto Cervantes, reconocido por la Fundación Zonascardio como «Zona Cardioprotegida»

    Las sedes del Cervantes en Madrid y Alcalá de Henares han sido reconocidas como “Zonas cardioprotegidas” Nivel 2 , lo que convierte al Instituto en una de las instituciones públicas pioneras en recibir tal mención. El presidente de la Fundación Zonascardio, Javier Muñoyerro, entregó el certificado a la directora del Cervantes, Carmen Caffarel, en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid. Para este proyecto el Instituto Cervantes ha dotado a sus sedes de Madrid y Alcalá de Henares con varios desfibriladores semiautomáticos y ha formado a 20 miembros de su personal en técnicas de reanimación cardiopulmonar y en el manejo de estos dispositivos, con el fin de estar preparados para actuar eficientemente ante una parada cardiaca...

  • El Cervantes y Espasa presentan la «Guía práctica de escritura y redacción»

    Enseñar y ayudar a escribir de manera correcta en español y resolver las dudas que surgen a la hora de redactar. Esos son los objetivos principales de la “Guía práctica de escritura y redacción”, que ayer presentaron el Instituto Cervantes y Espasa ante los medios informativos. Un volumen de 190 páginas escrito por la catedrática de la Universidad de Sevilla Catalina Fuentes y que propone técnicas y consejos de gran utilidad para todos los que van a comunicarse por escrito. La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, destacó tres características del libro: en primer lugar, que es una obra amena y clara, con abundantes ejemplos concretos sobre lo que se debe y no se debe hacer a la hora de escribir. En segundo lugar, que es muy práctica, dado que resuelve dudas y...

  • «Sueño» y «Libertad» encabezan la lista de palabras favoritas del español en El Día E

    En apenas trece días, más de 41.000 internautas de 118 países han participado en la web https://www.eldiae.es, la plataforma interactiva que el Instituto Cervantes ha puesto en marcha por tercer año consecutivo con motivo de la celebración de El Día E el próximo sábado 18 de junio. Hasta la fecha, «sueño», «libertad» y «tú» encabezan la clasificación de las palabras más votadas. Estas palabras han sido las propuestas por el psiquiatra y profesor Luis Rojas Marcos, el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el poeta Antonio Gamoneda, respectivamente.  La palabra favorita de Mario Vargas Llosa o de Shakira  Ya se conoce la lista completa de las más de treinta personalidades que han colaborado en esta tercera edición de El Día E. A los nombres ya...

  • El Cervantes exhibe «Peso y Levedad», con fotografías realizadas por 15 artistas de seis países latinoamericanos

    El Instituto Cervantes inauguró este jueves en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Peso y levedad. Fotografía latinoamericana entre el humanismo y la violencia”, con imágenes realizadas por 15 jóvenes creadores de seis países de Iberoamérica que reflejan la dualidad constante entre el peso de las situaciones graves que se viven en ese continente (amenaza, fracaso, violencia) y la utopía del humanismo.  Un total de 73 fotografías, dos vídeos y una instalación componen la muestra, que hoy han presentado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la directora de PHotoEspaña, Claude Bussac, y las dos comisarias: la española Laura Terré y la guatemalteca Rosina Cazali. “Peso y levedad” contiene instantáneas de cinco artistas de...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa