notas prensa

Contents with this category
Correos presenta el sello de Vargas Llosa en la sede central
El presidente de Correos, Ángel Agudo San Emeterio, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado hoy en la sede de esta institución el sello dedicado al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, perteneciente a la serie filatélica “Personajes”, de la que también se han puesto en circulación otros efectos dedicados a Miguel Delibes, Luis Rosales, Gaspar Melchor de Jovellanos y Miguel Servet. A punto de cumplirse un año de la concesión del Nobel por parte de la Academia Sueca (el 7 de octubre de 2010), Correos pone hoy en circulación el sello dedicado a Vargas Llosa con una tirada de 300.000 ejemplares y un valor postal de 0,80 euros. La impresión está realizada en offset, en papel estucado, engomado, mate y fosforescente. Tiene un...
Carmen Caffarel participa en la VII Reunión del Consejo Académico del SICELE en Comillas
La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, participó este martes en el comienzo de la VII Reunión del Consejo Académico del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), celebrado en Comillas (Cantabria). En el acto de inauguración intervinieron además el director general de la Fundación Comillas, Ignacio Gavira Tomás y el vicerrector de Coordinación del Campus de Excelencia Internacional de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal. Caffarel destacó que más de 160 universidades e instituciones académicas se han adherido ya al convenio marco multilateral que regula el SICELE y sobre el cual se ha desarrollado "un importante trabajo previo" antes de culminar con la celebración de esta reunión...
La exposición «Gráfika» ocupa el Cervantes con arte urbano
La sede del Instituto Cervantes en Madrid cede desde hoy su sala de exposiciones a la cultura urbana más actual. “Gráfika” es una muestra de pintura, grafiti, escultura, fotografía, vídeo, instalaciones y objetos diversos creados por 30 jóvenes artistas españoles que desarrollan sus obras en un contexto cultural alternativo del “hazlo tú mismo”. Para la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, la exposición es “especial, sugerente, divertida y didáctica”. En la presentación a los medios informativos, ha destacado que este tipo de creaciones, que nacieron como un fenómeno contestatario y crítico con el sistema, gozan hoy del favor del público y del reconocimiento de los especialistas. El Cervantes se suma a esta tendencia acogiendo obras que visten los...
Expertos rusos y españoles estudian en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares cómo afrontar la crisis económica
Una veintena de expertos de España y de Rusia debatirán durante dos días en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) sobre cómo superar la actual crisis económica sin dejar de lado la innovación y el desarrollo. El jueves 6 de octubre comenzará este simposio que girará en torno a los siguientes asuntos de actualidad: El impacto de la crisis económica y las lecciones de sus diferentes consecuencias en España y en Rusia. Las medidas económicas y políticas contra la crisis y sus efectos reales en Rusia y España. La vía del desarrollo innovador y sus auténticas posibilidades. Las exigencias del desarrollo a largo plazo y las alternativas estratégicas actuales. Ponentes y moderadores españoles y rusos, procedentes de...
Carlos Fuentes participa en la presentación de una nueva ruta dedicada en su honor por el Cervantes de París
El escritor mexicano Carlos Fuentes participa hoy, a las 19:30, en un coloquio en el Cervantes de París, con motivo de la presentación de la nueva ruta de la que es protagonista en el portal en Internet «Rutas Cervantes». El recorrido de la ruta incluye 20 lugares ligados a la vida y obra de Fuentes, cronista de mayo del 68 y embajador de su país en Francia entre 1975 y 1977. A lo largo de más de cinco kilómetros, atraviesa fundamentalmente el barrio de Saint-Germain, desde el Ayuntamiento de París hasta en la Embajada de México en Francia. Desde 1950, cuando llegó a París con 21 años, el ganador del Premio Cervantes en 1987 no ha dejado de visitar la capital francesa, donde compartió la efervescencia de una generación literaria latinoamericana que incluía a Mario...
El Rey afirma que el 20 aniversario del Instituto Cervantes debe servir para «imaginar nuevos caminos y abrirse a la innovación permanente»
Sus Majestades los Reyes, acompañados por la Infanta Elena, han presidido hoy en el Palacio de la Zarzuela la reunión anual del Patronato del Instituto Cervantes, en la que también han participado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero -quien es el presidente ejecutivo del Patronato del Cervantes- y los ministros de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez; de Educación, Ángel Gabilondo, y de Cultura, Ángeles González-Sinde. La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, ha presentado ante máximo órgano rector del Instituto el balance de la actividad desarrollada en el curso académico que acaba de concluir, en el que el Instituto ha cumplido 20 años de existencia. Don Juan Carlos ha destacado que el Instituto...
Intervención de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, durante la Reunión del Patronato
«Señor, Señora, » Desearía empezar mis palabras de nuevo este año con un resumen en imágenes de lo que ha ocurrido durante el curso académico 2010-2011. Es un vídeo que ha elaborado Cervantes Televisión. » Como es lógico, han quedado muchas cosas fuera del vídeo. Pero me gustaría especialmente dar cuenta también al Patronato de los grandes números, pues permiten afinar el retrato de lo hecho durante el curso. » El total de matrículas ha crecido más de un 8%, puesto que han pasado de las 210.000 del curso anterior a las 227.000 del que acaba de terminar. Sobresale especialmente, una vez más, el incremento del 25% que se ha producido en los cursos del Aula Virtual de Español, que cuenta ya con 74.000 inscripciones. A la plataforma del AVE, que permite estudiar...
El Instituto Cervantes en cifras. Curso 2010-2011
I. ACTIVIDAD DOCENTE Matrículas En el curso académico se han superado las 227.000 matrículas, con un incremento del 8% respecto a las 210.000 inscripciones del período anterior. Más de 134.000 matrículas correspondieron a los alumnos presenciales de español, que estudiaron el idioma en cursos generales (casi 109.000) o en cursos especiales (25.000). En la plataforma AVE (Aula Virtual de Español: ave.cervantes.es) se dieron de alta 74.000 alumnos, lo que evidencia un fuerte incremento frente a los 59.000 del año anterior. Las restantes 18.600 matrículas corresponden a profesores que participaron en los cursos de formación. Diplomas de Español (DELE) El número de aspirantes a la obtención del Diploma de...
El Cervantes se suma a los actos del 12 de octubre con la exposición «Gráfika» y cinco conciertos
El Instituto Cervantes se sumó ayer a la celebración del 12 de octubre con la exposición de arte urbano "Gráfika" y los conciertos de cinco jóvenes artistas que interpretan su música en castellano y en las lenguas cooficiales de España. Seis ministerios y otras instituciones como el Ayuntamiento de Madrid o la Casa de América participaron en la organización de los actos de carácter cívico y cultural que complementaron el tradicional desfile militar por el centro de Madrid. Exposición: "Gráfika" muestra el trabajo de un grupo diverso de artistas visuales de la cultura urbana española. La exposición traslada lo que está sucediendo en los muros y calles de nuestras ciudades a una sala de exposiciones y explora el movimiento global denominado "arte urbano"....
Carmen Caffarel destaca en la sede de la ONU en Ginebra la importancia de la lengua española
«La importancia del español en un mundo globalizado y en las instituciones internacionales» es el título de la conferencia ofrecida por Carmen Caffarel en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.
