notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • Este lunes se abre el plazo de inscripción para obtener en agosto el Diploma de Español como Lengua Extranjera

    El Instituto Cervantes abre hoy el periodo de inscripción para las pruebas del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) que se celebrarán el día 19 de agosto en diferentes centros de examen de todo el mundo. El plazo concluye el próximo 29 de julio. Toda la información al respecto puede consultarse en la página web https://diplomas.cervantes.es/ Los candidatos al DELE pueden presentarse en esta convocatoria a tres niveles: B1 (antes inicial), B2 (antes intermedio) y C2 (antes superior).  De las tres convocatorias de examen que se organizan anualmente –en los meses de mayo, agosto y noviembre-, la de agosto es la que más ha crecido en los últimos años. Tanto el número de candidatos como el de centros de examen participantes se han incrementado...

  • Carmen Caffarel agradece a la Primera Dama de Panamá el ofrecimiento de su país para acoger el Congreso Internacional de la Lengua Española en 2013

    Panamá acogerá en 2013 el sexto Congreso Internacional de la Lengua Española, una cita que hoy se ha abordado en la reunión de trabajo que han mantenido en el Instituto Cervantes una veintena de altos responsables de instituciones culturales españolas, presidida por la Primera Dama de Panamá, Marta Linares de Martinelli; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director de la AECID, Francisco Moza.  El Instituto Cervantes ha sido el escenario de este primer encuentro sobre el próximo Congreso de la Lengua, un cónclave que coincidirá en 2013 con otra conmemoración importante para la república panameña: el 500 aniversario del descubrimiento del Océano Pacífico por el español Vasco Núñez de Balboa. A ello se sumará la cumbre de...

  • El Cervantes exhibirá películas premiadas con el Goya a la Mejor Dirección Novel

    El Instituto Cervantes exhibirá a lo largo de este año las ocho películas españolas ganadoras del Premio Goya a la Mejor Dirección Novel entre 2002 y 2009, con lo que contribuirá a difundir en el extranjero lo mejor del cine español. Así se contempla en el acuerdo de colaboración que hoy han firmado el director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Carlos Cuadros; la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel y el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho.  Con la firma de este nuevo anexo al convenio general de cooperación que mantienen las tres instituciones desde 2005 para “exportar” los Premios Goya que concede la Academia de Cine, el Cervantes da un nuevo paso para promocionar películas...

  • El Instituto Cervantes presenta una ruta dedicada a los españoles que participaron en la Revolución Francesa

    Con motivo de la conmemoración de la toma de la Bastilla el 14 de julio de 1789, el Instituto Cervantes de París presenta en su portal multimedia Rutas Cervantes el recorrido temático: «Españoles en la Revolución Francesa», accesible desde la dirección: https://paris.rutascervantes.es/ruta/revolucionarios La Ruta permite seguir los pasos de una docena de españoles, muchos de ellos desconocidos para el gran público, que participaron en los momentos clave del proceso revolucionario francés que transformó el mapa político y la mentalidad europea. Es el caso del aristócrata y militar andaluz Andrés María de Guzmán, que capitaneó al grupo de exaltados que hizo sonar las campanas de Nôtre-Dame para que el pueblo se alzara en armas y llevara a Robespierre al poder....

  • Hoy arranca la Reunión Anual de Directores del Cervantes en Alcalá de Henares

    El Instituto Cervantes celebra la Reunión Anual de Directores desde hoy y hasta el 20 de julio en Alcalá de Henares (Madrid), en el marco del vigésimo aniversario de la creación del Instituto. Los Príncipes de Asturias presidirán una sesión de trabajo el miércoles 20 de julio por la mañana en el Parador de Alcalá. El resto de las sesiones se desarrollarán en la sede central del Cervantes en la ciudad complutense.  Más de 70 responsables del organismo, tanto en España como en todo el mundo, debatirán sobre el trabajo que desarrolla el Instituto para promocionar la lengua española y la cultura de los países hispanohablantes. Además, concretarán las prioridades y planes de actuación para el próximo curso académico. El Instituto Cervantes está hoy presente en 77...

  • El catálogo de la exposición «L.A. Invisible city» gana el Premio LAUS Oro de Diseño Gráfico

    La asociación Fomento de las Artes y del Diseño (FAD) de Barcelona ha distinguido el catálogo de la exposición «L.A. Invisible City» con un premio LAUS Oro de Diseño Gráfico. El estudio Bisdixit creó esta publicación para una muestra que se inauguró en la sede central de Madrid en febrero de 2010 y que posteriormente ha visitado el centro de Berlín.  FAD es un organismo privado, independiente y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo promover el diseño y la arquitectura en la vida cultural y económica de España. En 1964, FAD creó los Premios LAUS en reconocimiento a la creatividad y la calidad de la comunicación audiovisual y gráfica, que se han convertido hoy en un referente de la materia en España.  El catálogo premiado, de 112 páginas, está...

  • Los ministros de Educación y de Cultura inauguran la Reunión Anual de Directores del Cervantes en Alcalá de Henares

    Los ministros de Educación y de Cultura han inaugurado esta tarde en Alcalá de Henares (Madrid) la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes, que congrega a más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo, encabezados por la directora, Carmen Caffarel. Las Jornadas, que se enmarcan en el vigésimo aniversario de la creación del Instituto, servirán para establecer los planes de actuación para el próximo curso académico. La cita anual concluirá el miércoles tras una sesión de trabajo que presidirán los Príncipes de Asturias.  La sede central del Cervantes en Alcalá de Henares (calle Libreros, 23) acoge la mayor parte de las sesiones, que han inaugurado hoy a las 17 horas el titular de Educación, Ángel Gabilondo, y la ministra de...

  • El presidente del Gobierno anima a los directivos del Instituto Cervantes a «seguir siendo embajadores de una España vital y moderna»

    “El porvenir se escribe ya en español”, dijo el presidente del Gobierno a los más de 70 responsables del Instituto Cervantes en todo el mundo, a los que recibió para expresarles su gratitud por su labor a favor de la lengua española y su cultura. El encuentro de más de una hora celebrado en el Palacio de la Moncloa fue el acto más destacable de la segunda jornada de trabajo de los directivos del Cervantes, y el miércoles 20 recibirán en Alcalá de Henares (Madrid) la visita de los Príncipes de Asturias.  “Estoy orgulloso de los que hacéis, orgulloso de vuestra tarea y orgulloso del reconocimiento que el Instituto Cervantes ha adquirido en todo el mundo”, dijo José Luis Rodríguez Zapatero, quien es el presidente ejecutivo del Patronato del Cervantes...

  • «Vuestra labor es estratégica para España», afirma el Príncipe a los directivos del Instituto Cervantes

    Los Príncipes de Asturias pasaron revista ayer a los 20 años de trayectoria del Instituto Cervantes y a los retos que acomete en estos tiempos de crisis, con un mensaje de total apoyo de la Corona a la institución que promociona el español y su cultura. “Vuestra labor es estratégica para España”, dijo don Felipe a los más de 70 responsables del Cervantes reunidos en Alcalá de Henares (Madrid). “Nada mejor que aunar esfuerzos, lo que irá siempre en beneficio de nuestra cultura y el futuro de nuestro país.”  Don Felipe y doña Letizia presidieron una sesión de trabajo de los directores del Instituto en Madrid y en los 44 países en los que está presente. Tras una exposición de la directora, Carmen Caffarel, el asunto que más centró la...

  • El Cervantes difundirá la lengua española con instituciones de dos de las mayores ciudades chinas

    Nuevas regiones de China contarán con la oferta formativa de español que ofrece el Instituto Cervantes, en función de los convenios firmados por el centro de Pekín con representantes de la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan y el Instituto Hispano-Chino de Maquinaria Herramienta (CSMC) de Tianjin. Ambas instituciones representan importantes enclaves académicos en dos de los núcleos de población más importantes del país asiático, donde el Instituto Cervantes cuenta ya con centros en Pekín y Shanghái.  Chongqing, de 30 millones de habitantes, está considerada el centro de la vida económica y política de la zona sudoccidental de China. La Universidad de Estudios Internacionales de Sichuan, con sede en esta ciudad, ha cedido al Cervantes un espacio en el...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa