notas prensa

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa

Contents with this category

  • La directora del Cervantes de Pekín recibe el premio «El sueño chino 2011»

    El pasado sábado 10 de diciembre de 2011, la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González Puy, recogió el premio «El sueño chino 2011» en el Gran Teatro de Cantón, de Zaha Hadid, en reconocimiento a su dedicación profesional y contribución en pro del acercamiento de las culturas entre España y China. El científico Yuan Longping, conocido como “el padre del arroz híbrido”, el reconocido escritor, Jia Pingwa, autor de la polémica “La capital en ruinas”, el presentador de televisión, Bai Yansong, quien tuvo un papel preponderante durante la cobertura del accidente de tren de Wenzhou, la Asociación de Ecología SEE, Alxa, el ex director del Instituto Goethe en Pekín y actual consejero del Instituto Confucio, Michael Kahn-Ackermann,...

  • El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza colaborarán en la promoción de la cultura española

    El Instituto Cervantes y la Fundación Thyssen-Bornemisza han firmado hoy un convenio que facilitará su colaboración para organizar actividades relacionadas con la difusión de la cultura española en el mundo, de la cual sus museos son un escaparate de primer orden. Para ello, se ha suscrito un convenio marco por parte de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, Miguel Ángel Recio Crespo. Las dos instituciones llevarán a cabo cuantas actividades consideren de interés mutuo y, “en especial, aquellas que contribuyan a difundir la exposición pública, en su sede en España y en la red de centros del Instituto Cervantes en el mundo, de la colección de obras de arte que alberga el Museo Thyssen-...

  • NH Hoteles se une al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de NH Hoteles, Mariano Pérez Claver, han suscrito esta mañana el acuerdo de adhesión de la cadena hotelera al Círculo de Amigos del Instituto Cervantes, en el recientemente inaugurado NH Palacio de Tepa (Madrid).   NH Hoteles colaborará con el Instituto Cervantes con el objetivo de promover la marca España en el mundo. El acuerdo facilitará un impulso a la visibilidad internacional de ambas partes y permitirá una mayor difusión de su apuesta cultural.    Según ha afirmado Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, “el Círculo de Amigos es una iniciativa joven, pero se están incorporando a él las empresas de referencia en cada sector y que contribuyen con su prestigio al éxito de la...

  • La IV Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes está dedicada al lector digital

    Por cuarto año consecutivo, la sede central del Instituto Cervantes en Madrid acoge el próximo jueves, 15 de diciembre, la Jornada Profesional de la Red de Bibliotecas de la institución (RBIC), que esta edición recibe el título «Bibliotecas para el lector digital: relación, espacio y tecnología» y se centrará en torno al papel de estos centros como intermediarios entre lectores y contenidos digitales.  El programa del encuentro se estructura en dos paneles: «Lectura digital: su lugar en la biblioteca», donde se tratarán los nuevos modelos de lectura, los espacios para ello en las futuras bibliotecas y los entornos colaborativos a través de las redes sociales; y «Bibliotecas: convergencia entre lectores y contenidos digitales», que tendrá como objetivo desentrañar las vías de...

  • El turista hispanohablante ya tiene a su disposición la nueva «Guía de Pekín 2012»

    El Instituto Cervantes de Pekín y la Embajada de España en la R.P. China han elaborado la segunda edición de la guía turística para la capital china. La guía está destinada a aquellos hablantes de español que visiten Pekín, ya sea para una estancia corta en un viaje de turismo, como para los residentes temporales en la ciudad.  La «Guía de Pekín 2012» constituye una versión actualizada de las principales atracciones turísticas de la ciudad, sus centros de ocio, restaurantes, distritos artísticos así como establecimientos y mercados para hacer compras. Redactada originalmente en español, aspira a reunir en un centenar de páginas todos los datos indispensables para disfrutar de la estancia en esta vibrante ciudad en constante cambio.  Como novedad respecto a la «Guía de Pekín...

  • El Instituto Cervantes y la Fundación Museo Naval suscriben un acuerdo para divulgar la cultura naval por todo el mundo

    La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y el presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Museo Naval, contralmirante Gonzalo Rodríguez González-Aller, han firmado esta mañana, en la sede central del Cervantes en Madrid, un convenio marco de colaboración.   Con la firma de este documento ambas instituciones establecen por primera vez los términos de cooperación con un objetivo de interés mutuo: la difusión de la cultura española en el exterior. El acuerdo tendrá como eje prioritario la colaboración y participación de ambas entidades en acciones culturales que promuevan y difundan la cultura naval española. El convenio tiene una vigencia de dos años prorrogables y el desarrollo de las actividades y los instrumentos de participación se fijarán en convenios...

  • El Cervantes y la sociedad de artistas AIE renuevan un convenio de colaboración

    El Instituto Cervantes y la sociedad de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE) han renovado el convenio que suscribieron en 2009, con el objetivo de seguir colaborando en la promoción de músicos españoles e hispanoamericanos por todo el mundo.  Con la prórroga del acuerdo, ambas entidades continuarán organizando conciertos de música en directo que sirvan para difundir la cultura y la música en español. Los artistas, de distintas procedencias y estilos, forman parte del proyecto AIEnRUTa y actúan tanto en las sedes del Cervantes repartidas por los cinco continentes como en diversos espacios de las ciudades en las que el Instituto está presente.  A lo largo de 2012 está previsto organizar diversos conciertos de artistas y grupos que ya han tenido un recorrido notorio en el...

  • El canal internacional de TVE emite «Espacio Cervantes»

    El programa de televisión “Espacio Cervantes”, que el Instituto Cervantes elabora y emite por su canal de televisión por Internet (http://www.cervantestv.es/), puede verse desde ahora también por el canal internacional de Televisión Española (TVE), con lo que amplía su cobertura del entorno de la Red al mundo de las ondas.  “Espacio Cervantes” (http://cervantestv.es/espacio-cervantes/) es una producción de 15 minutos de duración que informa sobre la actividad cultural y docente que desarrolla el Instituto Cervantes en España y en los casi 80 centros que tiene distribuidos por 44 países de todo el mundo. Se trata de una ventana cultural que realiza el equipo de Cervantes Televisión todas las semanas.  El Canal Internacional de Televisión Española ha...

  • El Instituto Cervantes publica «El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura»

    El Instituto Cervantes publica “El sabor de la eñe. Glosario de gastronomía y literatura”, un libro que contiene 59 breves “bocados literarios” de autores españoles e hispanoamericanos acompañados por las correspondientes recetas para elaborar esos alimentos. El volumen, editado en pequeño formato, pasa revista a la estrecha relación entre las palabras y la comida, e invita a saborear la literatura en español a través de las innumerables referencias a nuestras delicias culinarias.  A lo largo de sus 204 páginas, “El sabor de la eñe” ofrece un glosario de términos básicos de gastronomía, junto con textos alusivos a ésta de 57 escritores, así como un recetario que nos acerca a los fogones y hábitos alimenticios de todos los países hispanohablantes. Con ello se evidencia el...

  • El filólogo Víctor García de la Concha, nombrado nuevo director del Instituto Cervantes

    Nacido en Villaviciosa (Asturias),  el 2 de enero de 1934, el nuevo director del Instituto Cervantes es doctor en Filología Española por la Universidad de Oviedo. Ganador del Premio Extraordinario del Doctorado y Premio José Fernández a la mejor tesis, es también licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma. Ha sido profesor de institutos de enseñanza media, profesor agregado y catedrático de las universidades de Valladolid, Murcia y Zaragoza; y catedrático de Literatura Española desde 1979 en la Universidad de Salamanca, de cuyos cursos internacionales fue director durante seis años.  Su labor investigadora se centra en dos épocas: las letras hispánicas del Renacimiento y la poesía española del siglo XX. Es el fundador de las Academias Literarias...

Imagen cabecera
Edificio del Instituto Cervantes
Título
Notas de prensa