notas prensa

Contents with this category
«Sueño» y «Libertad» encabezan la lista de palabras favoritas del español en El Día E
En apenas trece días, más de 41.000 internautas de 118 países han participado en la web https://www.eldiae.es, la plataforma interactiva que el Instituto Cervantes ha puesto en marcha por tercer año consecutivo con motivo de la celebración de El Día E el próximo sábado 18 de junio. Hasta la fecha, «sueño», «libertad» y «tú» encabezan la clasificación de las palabras más votadas. Estas palabras han sido las propuestas por el psiquiatra y profesor Luis Rojas Marcos, el escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el poeta Antonio Gamoneda, respectivamente. La palabra favorita de Mario Vargas Llosa o de Shakira Ya se conoce la lista completa de las más de treinta personalidades que han colaborado en esta tercera edición de El Día E. A los nombres ya...
El Cervantes exhibe «Peso y Levedad», con fotografías realizadas por 15 artistas de seis países latinoamericanos
El Instituto Cervantes inauguró este jueves en su sede central en Madrid la exposición colectiva “Peso y levedad. Fotografía latinoamericana entre el humanismo y la violencia”, con imágenes realizadas por 15 jóvenes creadores de seis países de Iberoamérica que reflejan la dualidad constante entre el peso de las situaciones graves que se viven en ese continente (amenaza, fracaso, violencia) y la utopía del humanismo. Un total de 73 fotografías, dos vídeos y una instalación componen la muestra, que hoy han presentado la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel; la directora de PHotoEspaña, Claude Bussac, y las dos comisarias: la española Laura Terré y la guatemalteca Rosina Cazali. “Peso y levedad” contiene instantáneas de cinco artistas de...
La reunión de directores del Instituto Cervantes se celebrará este año en Alcalá de Henares
La Reunión de Directores del Instituto Cervantes se celebrará este año entre el 18 y el 20 de julio en la sede de la institución en Alcalá de Henares. Más de 70 responsables de la institución en España y en todo el mundo, encabezados por la directora Carmen Caffarel, debatirán durante tres días sobre los retos en la promoción de la lengua española y la cultura hispanohablante, y establecerán las líneas estratégicas de actuación para el próximo curso académico. Las sesiones se desarrollarán en la sede histórica que la institución tiene en Alcalá desde 1991, cedida por el Ayuntamiento de la ciudad. La anterior reunión de directores del Instituto Cervantes se desarrolló en Alcázar de San Juan (Ciudad Real, 2010).
La danza española entra en la Caja de las Letras con Víctor Ullate
Un siglo y medio es el tiempo que el bailarín, coreógrafo y maestro de la danza Víctor Ullate quiere que permanezca guardado el legado personal que ayer ha depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. La ministra de Cultura y la directora del Cervantes estuvieron presentes en este homenaje a Ullate (Zaragoza, 1947), el primer bailarín español que cede un legado al Instituto. Pero no habrá que esperar 150 años para conocer su contenido. Ullate lo desveló: un chaleco con el que interpretó “El Madrid de Chueca” con el Ballet Nacional en 1982; un reloj que perteneció a su abuelo, y un anillo de su padre. Estos tres objetos tan personales, explicó, representan el tiempo físico, el tiempo mental y la parte emocional de la vida, respectivamente. ...
El Cervantes de París inaugura una nueva Ruta dedicada al modisto Balenciaga
El mismo día en que se inaugura el Museo Balenciaga de Getaria, el Instituto Cervantes de París, con la colaboración de este nuevo centro y de la Fundación Balenciaga, presenta en su portal multimedia Rutas Cervantes un itinerario dedicado al modisto vasco Cristóbal Balenciaga, que podrá consultarse en la siguiente dirección: https://paris.rutascervantes.es/ruta/balenciaga La Ruta incorpora una decena de lugares que ilustran la vida de Balenciaga durante los más de 40 años que pasó inmerso en el ámbito de la alta costura parisina. Incluye los sitios clave de su enigmática vida, que transcurría en una pequeña zona del octavo distrito en la que se ubicaban su casa, la iglesia que frecuentaba todos los días y su boutique-taller, todos ellos muy cerca de la sede del Instituto...
Homenaje al escritor Eduardo Mendicutti en el Instituto Cervantes
Músicos, escritores y actores se reunieron ayer en el Instituto Cervantespara rendir homenaje al escritor, crítico y periodista Eduardo Mendicutti (Sanlúcar de Barrameda, 1948). “Ganas de hablar con Mendicutti” es el título del acto, que presentó Boris Izaguirre y en el que participaron Almudena Grandes, Luis García Montero, Juan Cruz, Luisgé Martín, José Infante, Ana Rosetti, Álvaro Pombo, Luis A. de Villena, Luis Muñoz y Toni Poveda, entre otros. Actuaciones musicales y lecturas dramatizadas de textos de Mendicutti hicieron un repaso a la carrera del autor gaditano. La cantaora Raquel Villar y el guitarrista José Manuel Sisón presentaron dos canciones de su espectáculo “Libertad de amar”, y la voz de José Julián Frontal ...
Declaraciones de Carmen Caffarel sobre el fallecimiento de Jorge Semprún
«Pocos intelectuales han vivido de forma tan directa y desgarrada la parte más cruel de la historia del siglo XX. Semprún soportó en su propia persona los males de su país y del continente que tanto amaba, pero supo transformar en literatura la memoria y el recuerdo de tanto sufrimiento. Gracias a ello, el más europeo de los españoles, el profundo conocedor de nuestra cultura así como de la alemana y la francesa, se convirtió en una referencia imprescindible de la dignidad y de la entereza de los grandes hombres.» Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes
Presentación del libro «La hermana muerta», de Santiago Castelo
La sede central del Instituto Cervantes acoge esta tarde, a las 19:30 horas, la presentación del libro «La hermana muerta», último título publicado por el escritor español José Miguel Santiago Castelo. Nacido en Granja de Torrehermosa (Badajoz) en 1948, Santiago Castelo es autor de una extensa obra poética donde destacan «Tierra en la carne», «Memorial de ausencias», con el que obtuvo el premio Fastenrath de la Real Academia Española, o «Quilombo», que obtuvo el Premio Extremadura a la Creación. Periodista de reconocido prestigio, Castelo fue además subdirector del diario ABC desde 1988 a 2010, medio del que ahora preside el Consejo Asesor Editorial; es también presidente fundador del Centro UNESCO extremeño y director de la Real...
El Instituto Cervantes lleva a Mario Vargas Llosa a China y Japón
El Instituto Cervantes lleva a Mario Vargas Llosa a una gira por China y Japón en la que el reciente premio Nobel de Literatura protagoniza numerosas iniciativas culturales y académicas para promocionar la lengua española y la cultura en español. Las Embajadas de España y Perú en ambos países, entre otras instituciones, colaboran en esta iniciativa que arrancó el lunes en Shanghái, en la Biblioteca Miguel de Cervantes del Instituto, donde firmó libros en chino y mantuvo entrevistas con dos de los diarios de mayor tirada del país. Este martes, el autor de “La ciudad y los perros” acudió a la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, la más prestigiosa de la ciudad en la enseñanza del español. Allí fue nombrado Investigador de Honor, tras lo...
El programa «En días como hoy», de Radio Nacional de España, se emite desde la sede central del Instituto Cervantes
El programa de Radio Nacional de España, «En días como hoy», se ha emitido en la mañana de este viernes desde la sede central del Instituto Cervantes. Su director, el periodista Juan Ramón Lucas, ha entrevistado durante el transcurso de la emisión a la directora del Instituto, Carmen Caffarel. Ambos han dialogado sobre la situación actual de la lengua española en el mundo y su valor económico, así como de las actividades que mañana sábado tendrán lugar en los centros del Instituto Cervantes con motivo de El Día E. En días como hoy El espacio, presentado y dirigido por Lucas, se emite de lunes a viernes entre las seis de la mañana y las doce del mediodía. En él se tratan temas de la actualidad, hay una tertulia política y...
